martes, 17 de junio de 2008

CRECE EL NÚMERO DE TOMAS CLANDESTINAS EN LOS DUCTOS DE PEMEX



Del 1 de enero al 12 de junio del presente año se tienen registradas 152 tomas clandestinas
La delincuencia no sólo afecta líneas que transportan gasolina y diesel, sino que ahora también sustrae petróleo
Estos actos vandálicos ponen en peligro a la población y al medio ambiente

Petróleos Mexicanos informa que del primero de enero al 12 de junio de 2008, se ha detectado la existencia de 152 tomas clandestinas a nivel nacional.

De ese total, 140 se descubrieron en ductos de Pemex Refinación (PR); 11 en oleoductos de Pemex Exploración y Producción (PEP), y una en líneas de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB).

Cabe señalar que en los últimos meses, la colocación de dispositivos clandestinos ya no solamente se hace en ductos o instalaciones que transportan gasolinas o diesel, sino que ahora, inexplicablemente, se realiza en oleoductos.

La situación parece estar agravándose visto a través del comparativo de tomas clandestinas durante el periodo enero-mayo de cada año, donde se observa un importante crecimiento en lo que va del año.

2005 107
2006 78
2007 101
2008 134

Cabe recordar que durante el año 2007 se registró el mayor número de tomas clandestinas en la historia de la paraestatal con un total de 323, seguido de 2006, con 220.

Del año 1999 a la fecha se tienen registradas un total de mil 720 tomas clandestinas y los estados con mayor incidencia son Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Puebla, Nuevo León e Hidalgo.


Las cifras para 2008 están al cierre del 12 de junio

Es importante mencionar que el Programa de Combate al Mercado Ilícito en el que participan PEMEX y diversas entidades federales se aplica permanentemente, si bien es indispensable reforzar la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, así como contar con el apoyo del poder legislativo y de la población.

En muchos de estos casos, representantes de las áreas jurídicas de los organismos subsidiarios afectados presentaron denuncia en el Ministerio Público Federal por las actividades ilegales detectadas, con el fin de que esta autoridad investigue y consigne a los presuntos responsables.

El robo de combustibles es un delito que atenta contra el patrimonio de la empresa y del país, además de que pone en riesgo la integridad física de la población.

PEMEX invita a la ciudadanía en general a que denuncie cualquier anomalía que observe en ductos e instalaciones, directamente al número telefónico: 01 800 228 96 60.

No hay comentarios: