viernes, 23 de abril de 2010

TIENDA DE RAYA...


Por: Imelda Torres Sandoval

Si se quiere, se puede...

Querer es una emoción, un sentimiento, un aspecto volitivo. Hacer es una tarea concreta, un hecho a ejecutar. Para mi, ambos verbos no significan, obviamente lo mismo.

Cuando decimos quiero o hago tambien reflejamos nuestras intenciones, e incluso, nuestra forma de ser. Reflexionando, me encuentro ante la actitud de dos candidatos a la Presidencia Municipal de Tuxpan que ya han utilizado estos verbos para anunciar sus propuestas políticas y de campaña. Observe como son distintas:

El candidato azul presentó hace algunos días su plan de gobierno municipal. En dicho plan, el uso del verbo hacer y sus conjugaciones, y de verbos que implican acción es recurrente: haré, planearé, crearé, etc....
El candidato rojo, en cambio, todos los días expresa: quiero hacer algo por Tuxpan: rehabilitar escuelas, caminos, instalaciones deportivas, etc....
¿Percibe la diferencia?
Planear, organizar, ejecutar, hacer, son acciones impersonales. Cualquiera que siga instrucciones o tenga un conocimiento mínimo de la materia de que se trate, puede planear, organizar, ejecutar o hacer. Es trabajo de equipo, en donde todos trabajan para alguno, y alguno se excusa y justifica en el trabajo de todos. Y si las cosas no funcionan, simplemente, la planeación o el equipo falló. De nadie en específico podemos esperar una responsabilidad.

En cambio, querer hacer algo es muy distinto.
Recuerdo que cuando trabajé en la administración municipal de Ixhuatlán de Madero, Ver., como encargada del área jurídica, fui comisionada para asesorar y atender las elecciones de los agentes municipales en aquél municipio. En una de esas elecciones, en la Localidad del Zapote, la elección favoreció a un indígena tepehua, que apenas hablaba español, un señor como de cincuenta años. Don Leo me expresó su preocupación ante tal responsabilidad popular que había recaído en su persona: señorita licenciada, me da gusto que el pueblo que pida que los apoye con el Presidente Municipal, pero yo no sé ni leer ni escribir. ¿Qué voy a hacer? Yo no sirvo para ser agente municipal.... Entonces le dije: Don Leo ¿usted quiere servir a su comunidad? Pues si, me contestó. Pues eso es lo más importante, le expliqué. Si no sabe leer, orita le ponemos un secretario para que lo ayude.

Con la anécdota anterior, entendemos mejor que significa querer. Es una acción, un compromiso personal. Empeñas tu palabra al expresar quiero hacer algo por que estás indicando que serás tú y nadie más quien ponga en juego su esfuerzo, capacidad y talento para lograr lo que se quiere.
Así que, espero que el bombón tuxpeño tenga conciencia de lo que dice al expresar: Quiero ser el mejor Presidente Municipal que ha tenido Tuxpan. Quiero rehabilitar espacios deportivos. Quiero mejores calles para Tuxpan, etc..., etc..., etc...

Por que si Beto Silva, quiere, puede.
Y si no, pues será uno más de una larga lista de charlatanes políticos que han empobrecido a Tuxpan.

Usted apreciable lector ¿Qué opina?
Hasta la próxima.

2 comentarios:

  1. Si tu reflexion fuera certera en todo caso todos los politicos podrian y lo harian Me parece mas una apologia a un candidato que de popular tiene lo que el actual presidente municpal de democratiuco y popular.
    Una manera muy maniquea de ver las cosas, lo que usted plantea del azul es el proceso de administracion cientifica en su mas simple concepto planear, organizar, ejecutar y controlar le falto. El querer no es poder eso es falacia y propio de los lava cocos.

    Yo quiero va mas al deseo hacer esto o aquello pero si no se como nadamas de buenas intenciones no hacemos nada.

    Mas bien creo que no se trata de un personaje en si cualquiera de los dos tendran sus estrategias, una vision de empresa y administracion profesional azul y una sezgada y de politico social la otra pero ambas carecen de sustento social y paricipación.

    No se trata de cuestiones de caracter operativo exclusivamente es entender que proyectode gobierno tienen, que proyecto ofrecen en la practica, como van armar sus propuestas? Se compromete alguno a democratizar de una vez por todas los comites de obras de las calles colonias escuelas etc? De verdad abriran a la ciudadania los procesos de adjudicacion de los gatos? Tendremos una administracion que impulse el desarrollo economico?
    Le daran espacio a un comite ciudadano de compras?
    Se alejaran de los que encubren a los pederastas?

    El rollo es el mismo, ni uno de los dos tiene raiz en el pueblo en la gente comun, solo en campaña saludan a los pobres y una vez puestos resurge su clasismo.
    Se requiere participacion real democratica y no solo gente que enfila a paleros a su favor.

    ResponderEliminar
  2. Analizando las propuestas de estos dos contendiente PRI y PAN de manera objetiva, creo que ninguno de los dos ha manejado hasta este mimento
    la falta de empleo en el municipio. Las cabeceras municipales son gestores para impulsar sus municipios ante inversionistas estatales, nacionales y del extranjero. Tuxpan es un lugar al que no se le ha dado el impulso que se merece, ni por parte del gobierno federal, estatal y mucho menos municipal. Es una lástima que solo ha sido botin para muchos. Debiera ser en estos momentos un lugar de oportunidades para todo el Norte de Veracruz.Creo que pavimentar calles, eleva el nivel de vida de la poblacion, pero eso hay que articularlo con la promocion del municipio. Y que decir de la cxuestion ecologica, ninguno de ellos lo ha mencionado. Les falta mucha preparacion a ambos.

    ResponderEliminar