miércoles, 26 de junio de 2013

GENARO RUIZ DEFIENDEN PRECIOS DE LOS CÍTRICOS Y LIMÓN PERSA…



Por Alex B…

“La cancelación del arancel de 20 % a las importaciones de limón que vía decreto entró en vigor el pasado 15 de mayo, implica una grave situación para un importante número de agricultores veracruzanos, muchos de ellos del norte de la entidad, en donde la producción de cítricos es una actividad que mueve la economía de la región y genera una gran cantidad de empleos”, aseguró el diputado federal Genaro Ruiz Arriaga, quien en las últimas semanas ha sostenido diversos encuentros con autoridades federales, entre ellos el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Aguilar Padilla, para plantear el impacto que de continuar vigente la medida tendría en el segundo semestre del año.

El legislador federal por el distrito 3 con cabecera en Tuxpan, informó que de manera coordinada con el Senador José Francisco Yunes Zorrilla, se ha trabajado para brindar el apoyo necesario a los productores encabezados por Cesar Cortés Bello, presidente del Sistema Nacional Producto Limón Persa, derivado de lo cual el próximo viernes 28 de junio se llevará a cabo una reunión con Jesús Ignacio Navarro Zermeño, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.

Genaro Ruiz explicó que la medida aplicada tiene que ver más con la distorsión que del precio hacen algunas cadenas comerciales que con desabasto, porque estas ofrecen el kilogramo a 7 y 8 pesos cuando los productores en este momento solo reciben 40 0 50 centavos, por lo que es urgente que la decisión sea revertida, pues resulta injusto que se afecte al eslabón más frágil de la cadena productiva, poniendo en riesgo muchos empleos.

“Estamos hablando de 600 mil toneladas de limón persa que Veracruz cosecha cada año, somos la entidad que tiene por mucho la producción más importante a nivel nacional y mundial, porque con 1 millón de toneladas nuestro país es el mayor productor de esta variedad de cítricos”, señaló el representante popular quien se mostró preocupado por proteger una actividad que a nivel nacional genera 2 millones de jornales y 400 mil empleos directos e indirectos y representa para el país divisas por el orden de los 4,500 millones, 3,200 para Veracruz.

Asimismo, señaló que nuestro estado no sólo aporta el 68 % de la producción de limón Persa, sino que en nuestra entidad se asienta 80 % de la industria de la transformación que procesa el producto: empacadoras, jugueras, enceradoras, deshidratadoras, etc., en cuya agroindustria están involucrados 11 mil productores veracruzanos que cultivan 45 mil de un total de las 90 mil hectáreas cultivada de limón en 17 estados del país.

1 comentario:

  1. ojala que nuestros diputados tomen cartas urgentes en el asunto de suma importancia. adelante señores a defender la produccion de nuestro campo

    ResponderEliminar