VaXtuxpan. Periodismo Virtual.

Vaxtuxpan. Periodismo Virtual...Esfuerzo colectivo de comunicación. Espacio de reflexión. Noticias, columnas, reportajes, cultura, deporte. Correo electrónico: vaxtuxpan@gmail.com;osh_prd@hotmail.com Celular. 783 111 47 38/ Dir Colegiada: Orlando Segura Hervert, René Rojas Alvarez, Veronica Garcés del Angel,Tere Blasco Ramírez,Patricia Cánovas Vázquez, Martha Cruz. Fanny Guadalupe..

jueves, 31 de enero de 2019

Inaugurarán 22 obras en Tamiahua

Tamiahua, Ver..- Con el acostumbrado ritmo y entusiasmo que tiene la comuna del Honorable Ayuntamiento que encabeza la Alcaldesa Citlali Medellín, este fin de Semana efectuarán recorridos importantes por las localidades para realizar entrega de Obras de alto impacto social dando cabal cumplimiento a los temas del grave rezago social imperante en el territorio tamiahuense. 

Anunció la presidenta de Tamiahua que entre los beneficios que serán inaugurados está la ampliación de red eléctrica en media tensión para los habitantes de la localidad de la Puntilla y también se lograron concretar más construcciones de pisos y techos firmes.

Los acercamientos previos no quedaron en simples palabras, porque las gestiones de las autoridades municipales es real, decidida y con el único fin de otorgar a quien ha estado en el olvido toda la atención que merece y serán entregadas un total de 22 importantes obras.

El monto del recurso con un costo total de 7 millones 719 mil 918.14 pesos el monto total que fueron invertidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales Del Distrito Federal (FISMDF).

En este contexto se especificó que fueron 4 millones 219 mil 918.14 pesos aplicados al combate a la pobreza mediante techos y pisos firmes; para esta ocasión de este monto se determinó un millón 523 mil 832.68 pesos dedicado a Pisos Firmes y 2 millones 696 mil 085.46 pesos canalizados a la construcción de Techos Firmes.
Sin duda alguna, afirmaron los agentes municipales de las comunidades de Tamiahua, el reconocimiento brindado a la Alcaldesa Citlali Medellín es total, porque no hizo promesas que no fueran aterrizadas y hoy es un cambio completo el que se tiene en la calidad de vida de cada familia a la que le han construido un techo o piso digno de los habitantes... ENVIADO A VAXTUXPAN
VaXtuxpan en 23:58 No hay comentarios:
Compartir

Protesta al Nuevo Tesorero Municipal




Por Elías Cruz
Tuxpan,Ver.- Por acuerdo de Cabildo, el Alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, rindió protesta al nuevo tesorero municipal C.P. Pedro Benítez Domínguez, quien cuenta con 10 años de experiencia desempeñando este cargo público en varios municipios del Estado de Veracruz, su trabajo comprometido y responsable lo ha hecho acreedor de un prestigio profesional.

En breve ceremonia la primera autoridad frente al cuerpo edilicio pidió un alto nivel de compromiso para conducir las finanzas de manera honesta y responsable en favor de los tuxpeños, por su parte el ahora Tesorero Benítez Domínguez manifestó trabajar con profesionalismo y compromiso de servicio.

El nuevo funcionario municipal ocupó el cargo de Tesorero en los municipios de Emiliano Zapata, Puente Nacional y Naolinco.
VaXtuxpan en 23:42 No hay comentarios:
Compartir

Lanza C4 aplicación móvil No + engaños Veracruz

*Ya se encuentra disponible para dispositivos Android
*Alerta al usuario cuando recibe alguna llamada desde un número reportado

Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), lanzó la aplicación para dispositivos móviles No + engaños Veracruz.

Esta herramienta está a disposición de la ciudadanía para prevención del engaño telefónico, mediante una alerta al usuario cada vez que reciba una llamada de algún número con reportes de engaño o extorsión telefónica.

“La creación de No + engaños Veracruz es para contrarrestar llamadas de extorsión y de engaño que se denuncian en la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública decidió lanzarla para dispositivos móviles. Se envía un mensaje de alerta al usuario cuando recibe una llamada de número con reporte de extorsión”, mencionó el director general del C4, Felipe Daniel Castro Girón.

Cabe destacar que en 2018 se atendieron 40 llamadas diarias en el área de Asesoría contra Engaño Telefónico, evitando 160 secuestros virtuales y 13 millones 034 mil 642 pesos en posibles pagos, es decir, hubo una efectividad del 96% en inhibición a extorsionadores.

La recomendación ante estas situaciones es colgar inmediatamente y comunicarse al 911, que está disponible los 365 días del año las 24 horas... ENVIADO A VAXTUXPAN
VaXtuxpan en 22:52 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 30 de enero de 2019

Excelentes resultados tuvo el Miércoles Ciudadano


Tuxpan, Ver.- Más de Mil 500 personas fueron atendidas en el primer MIÉRCOLES CIUDADANO, Un Gobierno de Puertas Abiertas, de esta administración municipal, donde el Alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha atendió personalmente y otro grupo de 200 personas, mientras que las demás en los diferentes módulos del gobierno municipal, así mismo DIF Municipal contó con una importante participación encabezándola su Presidenta la Lic. Elda García Martínez.
En esta jornada de más de 8 horas continuas de trabajo, participaron todos los Directores, Coordinadores y Jefes de área, atendiendo cientos de peticiones y solicitudes, entre las áreas de trabajo de mayor demanda fueron: Registro Civil, Servicio Municipal de Empleo, Servicio Público Municipal, Desarrollo Social, Obras Públicas, Salud y DIF Municipal.
Al final de la Jornada Toño Aguilar dijo estar muy contento y satisfecho por atender a muchos ciudadanos que participaron en este ejercicio e hizo un reconocimiento a su equipo de trabajo por su labor ininterrumpida con la convicción de servir a toda la n y aseguró que el próximo miércoles será igual o mayor intensidad de trabajo.

VaXtuxpan en 21:56 No hay comentarios:
Compartir

Avala Conagua proyecto de agua potable en Tamiahua

• La gestión de la alcaldesa Citlali sigue firme
Tamiahua, Ver.,.– La Alcaldesa Citlali Medellín ha trabajado incansablemente para procurar que este sitio que gobierna se convierta en un municipio próspero haciendo a un lado rezago que prevaleció por tanto tiempo, especialmente, en la infraestructura y en los servicios prioritarios de los que se adolece como es el agua potable.
En este sentido, acudieron las autoridades municipales ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Altamira, Tamaulipas a presentar los proyectos y necesidades de infraestructura referentes a esta área, para conocer los lineamientos para obtener la validación del proyecto ejecutivo de Agua potable y saneamiento del municipio de Tamiahua.
Acudió Marino Delgado Uscanga, Director de Desarrollo Urbano y Catastro, en representación de la primera autoridad a la reunión convocada por el jefe de Proyectos de Estudios, Diseños y Proyectos Ejecutivos de la Conagua, Abel Efen González Valencia para dar continuidad a la gestión de la presidenta de Tamiahua y su equipo de trabajo; ahí se externó la información al Director General del Organismo de la Cuenca Golfo Norte, Gustavo Adolfo Hinojosa así como al Director de Agua Potable, Drenaje y Saneamjiento, Jorge Adalberto Zapata Valdez.

Recordó la primera autoridad que la introducción de agua potable para el municipio y la comunidad del Anono se trata de una obra en la que se invertirán alrededor de 10 millones de pesos, porque la situación de rezago en la cobertura del vital líquido es sumamente preocupante, debido a que el déficit alcanza casi el 70 por ciento delas viviendas y cerca de la mitad de los habitantes del municipio, ya que en Tamiahua hay 3 mil 629 tomas domésticas, 96 tomas comerciales y dos tomas industriales.

La situación precaria que tiene Tamiahua en la cabecera municipal es muy marcada, porque no se cuenta con un sistema de agua potable haciendo evidente el rezago social en que se ha estado habitando este sitio norveracruzano, por ello las obras de infraestructura hidráulica son una de las necesidades más urgentes de atender.
La Alcaldesa recordó que de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 35 por ciento de los habitantes viven en condiciones de pobreza extrema, 45 por ciento tienen ingresos menores a la línea de bienestar, y 79 por ciento se encuentran bajo la línea de pobreza... ENVIADO A VAXTUXPAN
vaXtuxpan en 21:31 No hay comentarios:
Compartir

Cuenta Veracruz con suficientes vacunas para la población: SS

*Se amplía cobertura en menores, contra el sarampión
*El 23 de febrero inicia la Primera Semana Nacional de Salud

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) informó que Veracruz dispone de suficientes dosis para combatir el sarampión y que la vacunación en zonas urbanas y semiurbanas es buena; mientras que regular en el medio rural, donde hay quienes no las aceptan debido a sus usos y costumbres.

No obstante, la dependencia amplió la cobertura de menores de 6 años a adolescentes de 12 y 15; cumpliendo los estándares de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La SS notificó que el 23 de febrero iniciará la Primera Semana Nacional de Salud, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) deberá liberar las vacunas para la entidad...ENVIADO A VAXTUXPAN
VaXtuxpan en 20:48 No hay comentarios:
Compartir

EL PELIGRO QUE VIENE

* Por Renato Consuegra 
Ciudad de México, El presidente Andrés Manuel López Obrador ha acudido a la falta de memoria de una parte de los mexicanos y al desconocimiento casi total de los más jóvenes, es decir, de los milennials, sobre lo ocurrido hace 36 años, cuando comenzaron a gobernar los llamados tecnócratas o neoliberales, que han sido su trapito para intentar hacer brillar su forma de hacer política a través del discurso de lo que la gente quiere escuchar, por más que sus decisiones de gobierno no sean, quizá, las más acertadas.

Formado políticamente en su juventud, el presidente fue de los jóvenes reclutados por Luis Echeverría a lo largo del país durante su gira presidencial de 1969. Como él se unieron al PRI, liderado entre otros por Jesús Reyes Heroles y Porfirio Muñoz Ledo, personajes como Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones, Fidel Herrera, Dante Delgado y varios más, líderes estudiantiles en aquel momento decisivo de la historia del México reciente.

Pues bien, fue precisamente Luis Echeverría el artífice de la debacle que hoy vivimos, profundizada por su sucesor José López Portillo, sufrida por el gobierno de Miguel de la Madrid y aprovechada por los grupos económicos de los posteriores presidentes, quienes han golpeado al sector privado nacional en beneficio de los grupos económicos internacionales y de ellos mismos.

El país vivió una etapa brillante llamada “desarrollo estabilizador” entre la devaluación de 1954 y hasta 1970, cuando el entonces secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena, elaboró el plan que permitió a México resolver problemas de alta inflación y detener la caída de la demanda de los productos mexicanos tras la segunda Guerra Mundial. Durante ese lapso, que tuvo al campo como el principal activo, el crecimiento promedio fue de 6.8%, mientras que la producción industrial se incrementó 8% y la inflación solamente fue 2.5 por ciento. La estabilidad de la moneda propició, incluso, que el presidente Adolfo López Mateos pusiera en ceros la deuda externa.

Pero Echeverría rompió con el esquema, para imponer su modelo llamado desarrollo compartido (1970-1976), mediante el cual su equipo económico buscaba aliviar la descompensación entre los ingresos por exportaciones y los egresos por importaciones. Este esquema profundizó el proceso de sustitución de importaciones, la industrialización desordenada, la estatización de los sectores clave de la economía y la aceleración del crecimiento económico mexicano aun a costa de la inflación, factores que produjeron uno de los mayores desastres económicos de México.

El ineficaz manejo de la economía, más la corrupción de los nuevos políticos-funcionarios-empresarios del régimen echeverrista provocaron el inicio de la debacle. Félix Barra García, Alfredo Ríos Camarena, Eugenio Méndez Docurro, Miguel Lerma Candelaria y Fausto Cantú Peña, fueron algunos de los funcionarios de Echeverría encarcelados el sexenio posterior, por fraude. Sólo unos cuantos porque hubo muchos, muchos malos manejos de los recursos.

Pero López Portillo no terminó la limpia. Sólo levantó el polvo porque luego de su campaña moralizadora, dijo: “No levantemos el dedo flamígero de la condena para adquirir prestigio apostólico y neguemos la mano para el esfuerzo solidario. Diagnósticos críticos, sí; pero, también, remedios y trapitos. No le ladremos a la caravana, incorporémonos a ella”. ¿Esto no les recuerda lo que dijo recientemente el presidente sobre la mafia del poder, los narcotraficantes y/o los huachioleros o Carlos Romero Deschamps?

En las últimas decisiones presidenciales existen retroceso, opacidad y señales de que algo anda mal respecto al combate a la corrupción, que fue precisamente lo que llevó a la quiebra al país hace 36 años.

En plena crisis de desabasto de combustibles, el presidente ordenó la compra sin licitación de 671 pipas a un precio de 92 millones 189,597 dólares, por la urgencia en los primeros días del año, una compra que hoy parece superflua porque, si bien el abasto no se ha resuelto totalmente, existen condiciones y proveedores que pueden ayudar a paliar la situación, siempre que haya método y estrategia para hacerlo.

Pero, sobre todo, hoy existe un gran riesgo para el país: volver a la estatización y con ello hacer de los políticos y funcionarios que apenas están aprendiendo, noveles empresarios que, al tener los recursos a la mano, les metan cuchara, total que no habrá combate a la corrupción –y si lo hay, no será para este régimen--, porque la palabra divina lo cura todo, como en el caso de las pipas, donde quienes hicieron la negociación, son honestas porque así lo dice el Presidente, nada más. 

Y aún más, si las cosas siguen como ya se dio una primera señal, se volverá a tener un Estado obeso, con grandes presiones para el gasto gubernamental, cada vez menos contribuyentes e impuestos más caros. Están quitando la oportunidad de generar riqueza al sector privado, quienes durante la crisis entraron al quite para el traslado del combustible.
Fuente: difunet.com
VaXtuxpan en 20:35 No hay comentarios:
Compartir

Tamaulipas y Michoacán, trampas políticas

ALMA GRANDE
Por Ángel Álvaro Peña
Hay mexicanos en los estados fronterizos del norte que todavía no son conscientes de que los tentáculos de la política de Trump los utiliza. Mientras el huésped de la Casa Blanca insiste en que México ya está pagando la construcción del muro, los que sirven de ejemplo para demostrarlo, creen que luchan por una causa justa enfrentándose al nuevo gobierno.

Otra sombra que le resta legitimidad a la lucha laboral de los trabajadores de las maquiladoras de Matamoros es el hecho de que existe una evidente manipulación en sus exigencias laborales que dejan en la calle a miles de obreros cuyas empresas cierran ante la magnitud de sus reivindicaciones.

Las maquiladoras se asentaron desde 1989 en la línea fronteriza con el principal argumento de impedir que los mexicanos crucen la frontera en busca de trabajo y lo encuentren en las maquiladoras de las ciudades fronterizas como Matamoros en Tamaulipas o Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde se concentró un grupo de empresas estadounidenses atraídas por los bajos salarios que pueden pagar a los mexicanos.

Estas maquiladoras empezaron a ubicarse durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, quien comenzó a dar facilidades desde fiscales hasta en la adquisición de los predios donde se construirían dichas empresas. Que construir es una palabra demasiado ambiciosa para designar las bodegas, con techo de lámina.

En esas maquiladoras las prestaciones laborales no existían, carecían de derecho a afiliarse gremialmente, no había horarios de trabajo definidos, el acoso sexual a las mujeres era cotidiano. Es decir, el problema de la situación de los trabajadores en las maquiladoras no es nuevo. Ha avanzado y se sigue considerando un trabajo mal pagado y con serias restricciones.

Sin embargo, pareciera que lo que se fue acumulando por muchos años ahora lo quieren resolver de la noche a la mañana y, como sucede con los maestros en Michoacán, se chantajee al gobierno para que den una solución inmediata, a costa del desempleo y la calidad de esas empresas del país.

En Michoacán la deuda de los maestros data también de finales de los ochenta, precisamente durante el salinato, cuando Heladio Ramírez era gobernador de Oaxaca, desde donde se gestó la coordinadora como contraparte de los profesores del SNTE; sin embargo, las presiones y chantajes se radicalizan a grado tal que interfieren el paso de los trenes de carga arrojando pérdidas millonarias, donde los mexicanos son los principales afectados.

Parecería que desde los ochenta se fue creando un caldo de cultivo en Michoacán y Tamaulipas para impedir el sano desarrollo de un gobierno transformador.

En el caso de Tamaulipas, todo comienza en Matamoros, donde más de 50 mil obreros demandaron a sus empresas el pago de un bono anual de 32 mil pesos por obrero, así como un aumento del 20 por ciento al salario, las dos peticiones fueron negadas. Ante la negativa la huelga dio inicio a las 14:00 horas del 25 de enero.

Tras cuatro días de paro, de las 45 maquiladoras en huelga, 19 han aceptado otorgar el 20 por ciento de aumento salarial y el bono de 32 mil 251 pesos sin descontar el cuatro por ciento por concepto de cuota sindical por esta única ocasión.

El bono será cubierto en cuatro pagos, el primero en febrero que se entregará 8 mil 251 pesos, el 31 de mayo, 31 de agosto y 29 de noviembre, la cantidad de 8 mil pesos.

Las empresas que aceptaron continuar en el país son:

Inteva 1, Inteva 2, Inteva 3, Polytech, AFX industries, Core, CTS, Core Composities, Fypon, Edemsa, Dura, Stillman, Autolive, Trico, Aipsa, Easy Way, Cambridge y Salinera La Voladeña.

Sin embargo, 15 anunciaron salir del país antes que acceder a las pretensiones de los obreros. Con este anuncio 30 mil trabajadores se verán afectados. Dejando en la calle a cerca de 30 mil obreros, situación que se convierte en una fuerte presión social para el actual gobierno.

La interpretación de algunos medios en este problema es tan malintencionada como incierta ya que quieren involucrar la participación de Napoleón Gómez Urrutia como instigador de los movimientos laborales. De esta manera responsabilizan al gobierno federal de dicho conflicto, al ser el líder de los trabajadores mineros senador por Morena.

Lo cierto es que la abogada Susana Prieto Terrazas, quien viajó desde Ciudad Juárez para asesorar y alentar los paros, en algún momento también asesoró al sindicato minero, en calidad de abogada externa, y la consideran parte de la organización que encabeza Napoleón Gómez Urrutia.

Susana Prieto encabeza un bufete de abogados en Ciudad Juárez, en la calle de Reginaldo Kluche 4806. La sospecha de que hay mano negra en el movimiento se confirma al conocerse que esta mujer, tan exigente en sus altos honorarios, no les cobra nada a los trabajadores de las maquiladoras en este conflicto.

La litigante arribó en una camioneta blindada con placas de Tamaulipas acompañada de guardaespaldas y un grupo de personas con cámara de video que aseguraron ser reporteros.

Por su parte, Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, señaló: "La Secretaría del Trabajo ha estado ausente para este conflicto. He informado a las secretarías de Economía y Gobernación del riesgo que se está generando y que debemos de actuar, porque no es un tema de resolución local, estamos siendo invadidos en este proceso laboral por actores externos que no tienen nada que ver en la resolución ni la producción”.

El sector privado exigió a los gobiernos federal y estatal resolver cuanto antes el bloqueo que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -CNTE- tienen en siete puntos de la red ferroviaria de Michoacán, impidiendo el paso de casi 200 trenes cargados con mil 750 millones de toneladas de diversos productos en 8 mil 600 contenedores, lo que genera pérdidas diarias por mil millones de pesos.

El conflicto en Tamaulipas con las maquiladoras inició el 25 de enero, el de los maestros de la CNTE el 14 de enero, 11 días antes, ambos empiezan a solucionarse, a pesar de la cerrazón de quienes manipulan el movimiento. No será fácil; sin embargo, hay apertura al diálogo y una capacidad de negociación nunca vista en un gobierno federal, aunque lo nieguen quienes quieren que el conflicto perdure. Ha habido conflictos similares en estos dos meses de gobierno con soluciones dignas para las partes involucradas. PEGA Y CORRE. - Otro periodista fue agredido por fuerzas oscuras que quieren hacer de la verdad una mercancía que se compra o vende según el mejor postor. Esta vez el objetivo fue el reportero y dueño de la página de noticias en Contraste Comondú, Martín Valtierra García, golpeado por un par de sujetos encapuchados la noche del 29 de enero… 
angelalvarop@hotmail.com
VaXtuxpan en 7:55 No hay comentarios:
Compartir

Citlali promueve el Turismo norveracruzano desde Tamiahua

• Sostuvo acercamiento con Cámaras del área turística
Tamiahua, Ver.,– Sabedora de la necesidad de activar la economía de la Siempre Bella Tamiahua y promover el turismo para atraer al visitante tanto a este lugar como al resto de los municipios norveracruzanos, la Alcaldesa Citlali Medellín tuvo una importante reunión por demás positiva con la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turístico (Canaco Servytur) delegación Regional Tuxpan de la Zona norte así como con la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Huasteca Veracruzana.

Tanto el presidente de la Canaco, Francisco Villanueva, y el de la Asociación de Hoteleros, Marco Antonio Jiménez, avalan el interés de las autoridades municipales que buscan potencializar el comercio y turismo con estrategias en equipo con ambas agrupaciones altamente reconocidas que además cuentan con una amplia experiencia para poder respaldar proyectos locales garantizando el éxito de éstos.

El dirigente de la empresarios del giro comercial afirmó que al saber de la plena disponibilidad que tiene la primera autoridad de la Bella Villa se podrá genera derrama económica positiva para el sector, ya que se buscará reactivar la afiliación de los comerciantes tamiahuenses para que formen parte de los beneficios que a nivel nacional brinda el pertenecer a esta organización.

Por su parte, Marco Antonio Jiménez, a nombre de los dueños de Hoteles que representa, dijo que están seguros de que Tamiahua detonará en corto tiempo y gracias a este interés por promover el sitio norveracruzano, el resto de las bellezas naturales con que cuentan los demás sitios también recibirán beneficios al estar inmersas en una ruta que se conecta sin mayor dificultad.

Los prestadores de servicios de la Bella Villa agradecieron a la Alcaldesa Citlali el interés de mantener los lazos laborales vigentes y de mantener las puertas abiertas a las agrupaciones nacionales que garantizan estabilidad a los empresarios del ramo turístico, por ello cada vez es más notorio el desarrollo que ya comenzó a establecerse gracias a las autoridades municipales en conjunto.... ENVIADO A VAXTUXPAN
VaXtuxpan en 0:26 No hay comentarios:
Compartir

Miércoles ciudadano de puertas abiertas

Por Elías Cruz


De las 9:00 a 17:00 horas todos los regidores, directores, coordinadores y jefes de área estarán para servir a toda la población
Tuxpan, Ver.- Por primera vez en esta administración se llevará a cabo el “Miércoles ciudadano, un gobierno de puertas abiertas”, este 30 de enero, en la explanada de la plaza cívica Enrique Rodríguez Cano, donde el Alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, acompañado por su cuerpo edilicio, directores, coordinadores y jefes de área, estarán presentes para atender a toda la ciudadanía y resolver las diversas problemáticas que los aquejan.

A partir de las 9:00 a 17:00 horas, es el periodo donde todos los titulares de las diferentes áreas municipales estarán presentes para atender las denuncias ciudadanas, un espacio creado para que la población tenga contacto directo con la primera autoridad y al mismo tiempo dar solución a las diversas peticiones.

A decir del Alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, manifestó que esta dinámica de trabajo se realiza con el objetivo de abrir las puertas a toda la ciudadanía, aseguró que todos los días de la semana el Ayuntamiento se encuentra para servir a toda la población, sin embargo se realizan diligencias a diversos puntos de la entidad y del país para atender asuntos relativos a gestiones, por ello se creó un día para tener un contacto directo con los tuxpeños.

Serán 8 horas continuas donde todos los funcionarios municipales estarán disponibles, cabe mencionar que para este evento se instalarán sillas y carpas para mayor comodidad de la población que desee hacer su respectiva petición.
VaXtuxpan en 0:01 No hay comentarios:
Compartir

martes, 29 de enero de 2019

Cumple Gobernador compromiso de proponer mujeres, en su mayoría, para TSJ

*Aplicará una política con perspectiva de género
*Posteriormente, enviará datos de las y los candidatos restantes

Xalapa, Ver.- Este lunes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez envió a la LXV Legislatura del Congreso local la primera propuesta para ocupar las magistraturas vacantes en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEV), en la que cuatro de las seis sugerencias son mujeres.

Conforman la relación Adolfo Cortés Veneroso, Esteban Martínez Vázquez, Bertha Inés Chávez Méndez, Isabel Inés Romero Cruz, María del Socorro Hernández Cadena, y Sofía Martínez Huerta; así, confirma el Gobernador su compromiso por fortalecer la equidad de género, proponiendo un mayor número de mujeres.

En el documento remitido al diputado José Manuel Pozos Castro, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Mandatario señaló que posteriormente enviará las propuestas restantes, a fin de que dicha Soberanía continúe el procedimiento correspondiente.

Finalmente, García Jiménez destacó que la lista con los candidatos propuestos se acompaña de toda la documentación que sustenta el cumplimiento de los requisitos que demanda la Ley; así como el interés manifestado por los postulantes. ENVIADO A VAXTUXPAN
VaXtuxpan en 23:10 No hay comentarios:
Compartir

Abaten fuerzas del orden en enfrentamiento a dos presuntos delincuentes

*Acuden elementos en apoyo a policías Municipales de Jesús Carranza
*Los presuntos delincuentes portaban armas cortas y largas
Acayucan, Ver.- La Secretaria de Seguridad Pública (SSP) informó que elementos de las fuerzas del orden federal y estatal tuvieron un enfrentamiento con hombres que portaban armas de fuego; dejando como saldo dos sujetos abatidos a los cuales se les desconoce su identidad.

Debido a una solicitud de apoyo de la Policía Municipal de Jesús Carranza, elementos de la Policía Estatal acudieron a un camino de terracería que conduce hacia El Paraíso, Oaxaca, donde los municipales reportaron un enfrentamiento con 4 hombres a bordo de un Cavalier, guinda con azul y placas 848-SXK de la CDMX.

Al arribar al refuerzo, los municipales reportaron que cuando el Cavalier con los 4 sujetos desconocidos se encontraba a 600 metros de los límites de Veracruz, algunos de ellos bajaron del automotor y abrieron fuego contra los uniformados quienes repelieron la agresión dejando como resultado dos abatidos de los sujetos desconocidos, los cuales portaban dos armas cortas; mientras que otros dos que escaparon por los matorrales portaban armas largas.

En cuanto a las fuerzas del orden, no hubo ningún herido, únicamente la unidad policial tipo Hilux recibió tres impactos de bala, y al momento ya se iniciaron las averiguaciones correspondientes en torno a este caso, por lo que se seguirá mantenido actualizada la información al respecto.

Esta es una acción más en el marco del programa “Unidos para la Construcción de la Paz en el Estado de Veracruz”, donde trabajan en coordinación las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR), y de Seguridad Pública. ENVIADO A VAXTUXPAN... 
VaXtuxpan en 22:58 No hay comentarios:
Compartir

29 de enero de 2019 Pronóstico del Tiempo

VaXtuxpan en 18:07 No hay comentarios:
Compartir

Winckler, con un pie en la calle

ALMA GRANDE-
Por Ángel Álvaro Peña
El juicio político es el castigo menor que mercería un personaje tan oscuro de la política nacional como ese abogado que surgió de la nada para convertirse en el encubridor de los peores ladrones de cuello blanco en la historia de Veracruz.

Jorge Winckler Ortiz, protegido de Miguel Ángel Yunes Linares, se ha convertido en el lastre de la historia cuando el camino debe estar más parejo para dar oportunidad a un nuevo grupo de políticos en el poder. No permitir que se gobierne implica miedo a los cambios y a ser descubierto en los excesos de una generación de políticos quienes, sin importar el partido al que pertenecieron, no cumplían con su deber, ni con las leyes, ni con sus promesas ni con sus compromisos.

Luego de una serie de anomalías en su desempeño se terminó por descubrir abiertamente como un cómplice de Yunes Linares al cubrir sus ilícitos y al mismo tiempo, por tratar de sabotear al actual gobierno.

A principios de noviembre de 2018, todavía sin que entrara a gobernar la actual administración, la Organización Nacional Anticorrupción, (ONEA), presentó ante el Congreso local una solicitud de juicio político contra el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, por la violación a los derechos humanos, específicamente de los integrantes de los colectivos de búsqueda.

El director de ONEA, Iván Gidi Blanchet, dio a conocer que en la solicitud se argumentan las acciones y omisiones de Winckler Ortiz, relacionadas con la violación sistemática a la autonomía de la FGE y a los derechos humanos de las víctimas.

“Hay una violación al debido proceso, hay una violación al trato digno, al respeto por la dignidad humana, la demanda está documentada ampliamente, se tienen más de 60 documentos que se adjuntan a la misma”, dijo Gidi.

A partir de esa fecha la conducta como fiscal de Winckler dejó mucho que desear. En lugar de darse a la tarea de investigar una interminable lista de funcionarios públicos de la administración de Javier Duarte de Ochoa, desató la indignación de la población al permitir que tres de los cómplices del exgobernador llevaran su proceso en libertad, y luego anunció a los medios que era el propio gobernador quien había ordenado su liberación.

La evidente complicidad con las anteriores administraciones, la de Duarte y la de Yunes Linares, creó una cortina de humo para tapar otras tareas urgentes que debió realizar el fiscal y que nunca inició, como es el caso de las desapariciones de miles de veracruzanos y veracruzanas cuyo paradero se desconoce desde hace varios años.

En Veracruz se tiene un registro oficial de 5,000 personas desaparecidas en la última década, pero las organizaciones de búsqueda de personas sitúan la cifra en 20,000.

Además, en los últimos ocho años suman de manera oficial al menos 601 fosas clandestinas en territorio veracruzano, donde han sido hallados 518 cuerpos, 560 cráneos y 53,606 fragmentos de personas, tanto hombres, mujeres y niños.

Mientras la indignación y la desesperación de los familiares de las víctimas crece, el fiscal dice tener el estado bajo control.

Lo que sucede es que tiene una serie de cómplices que le advierten sobre los problemas que se le vienen encima antes de tener la demanda en sus manos. Esto le permite ampararse, prepararse, evadir la acción de la justicia, desaparecer momentáneamente, preparar coartadas, crear estrategias, etc.

Porque la orquestación de su tarea está diseñada desde hace mucho tiempo. En la subdelegación de la PGR cuenta con una persona incondicional que le avisa acerca de lo que puede perturbarlo desde la ciudad de México, llamada Mirna Romero Martínez.

Por otra parte, Jorge Winckler se informa antes de que la posición de los diputados locales le digan en su cara algunas de las acusaciones sobre las desapariciones y los feminicidios que niega el fiscal, porque dentro del Congreso local cuenta con la complicidad del asesor jurídico del presidente del Congreso del estado, Eduardo Andrade, quien le dice por dónde atacarán sus enemigos políticos y adelanta los argumentos de quienes lo señalan como un personaje dañino para la entidad.

Actualmente 200 municipios, de los 212, votaron a favor la reforma al artículo 67 de la Constitución Política del Estado para remover a Jorge Winckler como fiscal, debido a fallas y errores en materia de procuración de justicia.

Por su parte, el fiscal justificó su permanencia al advertir que se trata de un órgano autónomo en el que lo eligieron por 9 años.

En la entidad 100 ayuntamientos son de extracción PAN-PRD, pero eso no es impedimento para que sus respectivos fiscales pidan la salida del fiscal.

Winckler ha empantanado su defensa en la vía jurídica para ‘aferrarse’ a la FGE; no obstante, los 200 cabildos advirtieron —al votar la reforma constitucional— que su decisión responde a las fallas y errores en materia de procuración de justicia.

La mayoría de los fiscales que integran la Fiscalía general del estado consideran que Jorge Winckler Ortiz, es una persona que no satisface los requisitos para desempeñar esa responsabilidad, señalan además que está desprestigiando a la institución.

Los fiscales se quejan del recorte arbitrario de personal que realizó Winckler aunado a la falta de viáticos y vehículos oficiales que desaparecieron.

En el estado de Veracruz la procuración de justicia se convierte en un espacio del pasado donde la complicidad con el delincuente impera, porque en la administración el enemigo está en casa con un personaje como Jorge Winckler, quien cuenta con los tentáculos para ser advertido sobre los riesgos que podría sufrir su intocable posición. Es por ello por lo que debe haber una severa investigación sobre su actuación y un estricto análisis para saber si actúa dentro del marco de la ley.

En esta lucha por el poder el más ofendido es el pueblo, ya que se hace caso omiso a sus exigencias de justicia. Los familiares de los desaparecidos se suman a la petición de que el fiscal se vaya, pero sus defensores argumentan que la demanda de juicio político -al que debía estar sometido- incurre en graves errores en su redacción que hacen imposible que sea llevado a este proceso.

Las lagunas que sus defensores encuentran en la exigencia de juicio político rebasan el sentido común y la justicia, y se limitan a simples ambigüedades en la redacción de un texto donde lo principal son los delitos y no la forma de adjudicarlos a Jorge Winckler. El fiscal se debe ir por el bien de los veracruzanos. PEGA Y CORRE. - Los feminicidios deben ser una de las prioridades de las autoridades judiciales de Veracruz, porque del primero de enero al 30 de noviembre de 2018 fueron asesinadas 380 mujeres, un promedio de 30 al mes, informó Estela Casados González, titular del Observatorio Ciudadano de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana…
angelalvarop@hotmail.com
VaXtuxpan en 1:20 No hay comentarios:
Compartir

Viviendas para maestros estatales

Perfilando
* Kristel Hernández y Zenyazen
Por Iván Calderón
Fue en el mes de julio del año pasado cuando el ahora Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García como legislador local, presentaba en tribuna una iniciativa con proyecto de ley, para crear un Fondo de Vivienda para Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado.

Este planteamiento tendría como objetivo establecer un esquema de financiamiento que permitiría a los trabajadores de la educación adquirir o construir sus viviendas con el respaldo del Poder Ejecutivo, todo a través de un organismo que activara programas de financiamiento o hipotecas, y así los trabajadores de la educación estatales gocen de esta prestación considerada como un derecho social.

Estas intenciones lamentablemente para los docentes no prosperaron; gracias a que el anterior Gobierno evitó a toda costa que fuera aprobada por los entonces diputados, bajo los pretextos de una insuficiencia presupuestal. Pues según las aproximaciones, la creación de una corporación de este tipo representaría una carga de más de 140 millones de pesos y que por lo tanto no podía ser respaldada.

Y así fue como le dieron “carpetazo”.

Sin embargo en la actual legislatura, es la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Brianda Kristel Hernández Topete, quién en cierta medida retoma esta idea con grandes posibilidades de llegar a buen a puerto. Pues con las acciones de austeridad implementadas por Cuitláhuac García Jiménez, el Gobierno del Estado se encuentra obligado en ofrecer este tipo de beneficios para las y los maestros estatales quienes difícilmente ven cristalizados sus sueños de contar con una casa propia.

Incluso, nos cuentan que la parlamentaria Kristel Hernández Topete quién es maestra de profesión, en próximos días estaría cabildeando estos planes con el titular de la SEV Zenyazen Escobar, personaje que indudablemente estaría dando el visto bueno a esta presentación, por su compromiso y formación en el área del magisterio, y por formar parte de sus anteriores luchas como diputado local.

No cabe la menor duda que los maestros estatales se encuentran muy bien representados en el Congreso Local, esperemos pues las iniciativas de la diputada Kristel Hernández quién seguramente encontrará el fortalecimiento del titular de la Junta de Coordinación Política el congresista Juan Javier Gómez Cazarín.

POR CIERTO, con relación a las audiencias que se realizaron en el congreso local por el Juicio político que se le sigue al FGE, nos informan que el testimonio de la esposa de Luis Ángel Bravo, ex fiscal general, poco o nada sirvió puesto que la señora reconoció que “no le constaba” todo lo que había dicho ante la comisión instructora.

Vaya exhibida que se pegó la defensa del ex chofer de Bravo Contreras.
@IvanKalderon
VaXtuxpan en 0:45 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 28 de enero de 2019

Emotivo homenaje a José Martí



Por Elías Cruz
· En el museo de la Amistad México-Cuba se llevó a cabo este gran evento para conmemorar a uno de los personajes más importantes de Cuba

Tuxpan, Ver.- Con la representación del Alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, la Regidora Novena Mónica Guadalupe Ortiz Blanco encabezó el 166 Aniversario del Natalicio de José Martí, en las instalaciones del Museo de la Amistad México-Cuba, donde la edil destacó el gran lazo que existe entre Tuxpan y Cuba al honrar a uno de los hombres históricamente más importante de Cuba.

Con la presencia de autoridades militares, navales, educativas, planteles educativos y público en general, se llevó a cabo en el patio principal del Museo de la Amistad México-Cuba el acto cívico de renovación de fe y fortalecimiento a los símbolos patrios, lugar donde se encuentra erigido una estatua de José Martí, en este evento se dio lectura a una reseña histórica de la vida de José Martí, destacando su gran labor para la Independencia de Cuba de la metrópoli española en el año de 1882, posteriormente una poesía del propio Martí.

La Regidora Ortiz Blanco, manifestó que el pueblo de Tuxpan también se suma al reconocimiento y homenaje a uno de los hombres más importantes de Cuba pero también a uno de los principales precursores de la emancipación de los países latinoamericanos, al mismo tiempo se solidarizó con el pueblo de Cuba al sufrir los embates de un tornado que azotó la noche del pasado domingo, quien se solidarizó con los hermanos isleños. 

Tras concluir el acto protocolario, las autoridades municipales y militares, así como educativos, se dispusieron hacer una guardia de honor en el monumento a José Martí posteriormente depositaron una ofrenda floral, de igual forma niños de diferentes planteles educativos hicieron lo propio, finalmente la fotografía oficial de este tan importante evento.
VaXtuxpan en 23:15 No hay comentarios:
Compartir

JESÚS PADILLA ZENTENO, NUEVO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN POLITÉCNICO 2019-2021

* El Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas llamó al nuevo Consejo Directivo a fortalecer el liderazgo del IPN en la educación e investigación tecnológicas

Ciudad de México,.- El director General del Instituto Politécnico Nacional, Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas, tomó la protesta al empresario Jesús Padilla Zenteno como nuevo presidente del Consejo Directivo de la Fundación Politécnico por el periodo 2019-2021, entidad que consideró como “un puente del Instituto Politécnico Nacional con la sociedad mexicana contribuya a fortalecer el liderazgo de nuestra casa de estudios en la educación e investigación tecnológicas de nuestro país”.

Tras rendir protesta, el nuevo presidente de la Fundación Politécnico invitó a los presentes a “fortalecer y apoyar esta valiosa Institución en beneficio del país” y “para que a través de esta Fundación podamos trabajar por la transformación de la sociedad en aras del fortalecimiento de la educación media y superior”.
Al dirigirse al director General, Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas, Padilla Zenteno le dijo que no tuviera duda en que “desde la Fundación, estaremos redoblando el esfuerzo por continuar con nuestro programa de becas que permiten a nuestros estudiantes beneficiarse con las facilidades que ofrecen las empresas y fortalecer la excelencia de nuestros politécnicos”.

Le reiteró que en la fundación “sabemos de las acciones que realiza usted y las autoridades académicas por la disciplina, los principios de austeridad y racionalidad, así como el compromiso de su administración por la rendición de cuentas, el cuidado del gasto público y ejercer los recursos del Instituto Politécnico Nacional, con eficiencia, transparencia y honradez”.

El Dr. Rodríguez Casas agradeció a los integrantes de la fundación porque de los 290 millones de pesos que costará la construcción y reconstrucción de las unidades académicas y edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, la aseguradora sólo aportará el 30 por ciento, y una parte de la cifra ha sido contribuida por la Fundación Politécnico.

Pero, dijo, “tenemos nuevos desafíos que abordar de manera decidida” como es el cambio tecnológico de la industria 4.0 que “no alcanzamos todavía a perfilar, sin embargo, el IPN está trabajando en una educación 4.0 que responda a las nuevas demandas para conservar nuestro papel como institución rectora de la educación tecnológica pública de México, y acrecentar su relevancia”.

Por lo que Jesús Padilla Zenteno invitó a los miembros de la Fundación a seguir trabajando juntos para lograr la Captación de Donativos, que son indispensables para complementar “los recursos que el Gobierno Federal aporta, que dicho sea de paso, siempre son insuficientes”.

El nuevo presidente de la Fundación Politécnico reconoció la labor de su antecesor, el Dr. Humberto Soto Rodríguez “por la gestión ejercida con eficiencia, con eficacia y con honorabilidad”, y dijo que “se debe aprovechar lo ya está construido. Hay que tomar todo lo que ha funcionado y potenciarlo”.

El consejo directivo está compuesto, además, por los consejeros ex oficio y funcionarios del Instituto Politécnico Nacional, Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas, Mtro. Héctor Martínez Castuera, Dr. Jorge Toro González, Lic. María Guadalupe Vargas Jacobo, Juan Silvestre Aranda Barradas, Luis Alfonso Villa Vargas, Lic. Jimena Saldaña Gutiérrez, José Cabello Becerril y Dr. Eleazar Lara Padilla.

Además del Dr. Vicente Gutiérrez Camposeco, el Ing. Jesús Navarro Parada, el Ing. Raúl González Apaolaza, la Lic. Adria Ruiz Sosa, el Lic. Sergio Rodríguez Valadez, la Lic. Rosario Isabel Ruiz Sosa, Lic. Marco Antonio Martínez Terán, Dr. Héctor Luna de la Vega.

Así como, Lic. Enrique Cervantes Rodiles, Lic. Luis Sánchez Estrada, Lic. Héctor Díaz Garza, Lic. Raúl Vertii Omaña, Lic. Marco Carrera Santa Cruz, Ing. Víctor Manuel Alcérreca, Sen. Miguel Ángel Navarro Quintero, CP Ignacio Milán Espinosa y como comisario el Ing. Juan Carlos Cuevas Sáinz de la Peña.
Fuente. difunet.com
VaXtuxpan en 22:41 No hay comentarios:
Compartir

La Bella Villa fue sede del Primer Curso de PC en la Zona Norte

• Se preparan elementos de Protección Civil
Tamiahua, Ver.,– Gracias a que la Alcaldesa Citlali Medellín procura que el personal de Protección Civil esté constantemente preparado, las autoridades en este ramo son ejemplo a seguir y, por lo tanto, se logra brindar los conocimientos adquiriros no solamente para que la población los adquiera, sino para que también los demás municipios conozcan la forma en que se deben aplicar las herramientas para salvaguardar vidas y velar por la tranquilidad ciudadana en general. 
Por tal motivo, el Director de Protección Civil de este municipio, Marcelo Rodríguez Cerón, en días anteriores impartió una importante instrucción consistente en el Primer Curso para la Elaboración de Programas Internos en material de esta área que brindan los conocimientos requeridos para las necesidades que se atienden en la importante Villa.
A la ponencia acudieron elementos del área de seguridad de los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tuxpan, Cerro azul, Álamo – Temapache, Tlachichilco y también de Tepetzintla, sitios que saben sobre la importancia de estar a la vanguardia en este tipo de conocimientos que ayudan a prevenir toda clase de siniestros que son recurrentes en los municipios.
Los asistentes al curso tendrían oportunidad de adquirir conocimientos que les ayudaría a comprender los métodos establecidos en el programa interno de protección civil, sus lineamientos y conformación así como las líneas de acción establecidas para enfrentar una emergencia.
Rodríguez Cerón dijo que la importancia de contar con un Plan Interno permite que quienes lo conforman y apliquen cuenten con una estrategia para implementar en caso de una contingencia; por lo que las empresas, dependencias, escuelas e inclusive las viviendas deberían contar con uno. ENVIADO A VAXTUXPAN

VaXtuxpan en 21:46 No hay comentarios:
Compartir

domingo, 27 de enero de 2019

CARTA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

CIRCULA EN INTERNET
Imagen: Redes Sociales
Cuando Gabriel García Márquez se retira de la vida pública por padecer cáncer linfático, envió una carta de despedida a sus amigos, y gracias a internet está siendo difundida.
Es verdaderamente conmovedora; está escrita por él; uno de los latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos.

Dice así:

“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.

Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.

A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.

A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido

Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres…. He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.

Me apartaría de los necios, los habladores, de las gentes con malas costumbres y actitudes.

Sería siempre honesto y mantendría llenas de amor y de atenciones a las personas a mi alrededor, siempre trataría de dar lo mejor…

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.

He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.

Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrá de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.

Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma.

Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.

Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuánto te quiero, que nunca te olvidaré.

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.

Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles, “lo siento”, “perdóname”, “por favor” , “gracias” y todas las palabras de amor que conoces.

Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.

Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuánto te importan.
*Gabriel García Márquez*
VaXtuxpan en 22:54 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • VaXtuxpan
  • vaXtuxpan
Con la tecnología de Blogger.