viernes, 7 de diciembre de 2007

LA IZQUIERDA QUE MEXICO NECESITA...




En relación con el debate surgido en torno a la reforma electoral y la propuesta de fusionar a los tres partidos que integran actualmente el Frente Amplio Progresista, el candidato a la Presidencia Nacional del PRD, CAMILO VALENZUELA, declaró en conferencia de prensa, en Torreón Coahuila, donde se encuentra de gira, que es indispensable que las fuerzas que integran el bloque antieneoliberal, con registro y sin registro, discutan y acuerden fundamentalmente un plan político para construir una nueva mayoría que rescate a México y le dé viabilidad como Nación diga y soberana.
Recordó, que en el marco de la preparación del X Congreso Nacional del PRD realizado en el mes de agosto, él había propuesto que el PRD se transformara en un partido frente de las izquierdas mexicanas, para que se pudiera contender de manera cohesionada. Su ponencia, que data de mayo del 2007, se tituló: ¿Vamos al último congreso del PRD 890526-PA3? Y en ella se decía:
"La propuesta: que el X Congreso Nacional Extraordinario del PRD sea el último del partido que constituimos el 26 de mayo de 1989.
No se trata de disolver la diversidad ideológica y política aglutinada en el PRD, después de la emergencia cívico popular de 1988 que puso fin a décadas de hegemonía priísta avasallante, para retroceder a etapas en que la izquierda actuábamos dispersos en múltiples organizaciones, haciendo imposible que la ciudadanía nos viera como opción de gobierno frente a los partidos del gran capital.
De lo que se trata: que el X Congreso... convoque a construir un partido-frente electoral de todo el campo patriótico y democrático, que aglutine a las fuerzas que están a la izquierda del PRD y a las que están hacia el centro, para actuar en el ámbito electoral, bajo un solo registro, frente a los partidos vendepatrias y antipueblo al servicio del gran capital y los dictados de Estados Unidos"

Haciendo memoria, Camilo comentó que su propuesta llegó a aprobarla Nueva Izquierda en una asamblea previa al congreso, pero que, como suele suceder cambiaron de parecer. Y los otros grupos, se opusieron en aquél momento y ahora que se llaman "Izquierda unida" ¡continúan haciéndolo! El problema, resaltó, es que no se ha estado pensando prioritariamente en los retos que nos plantea el agravamiento de la situación que se profundizó con el fraude y la usurpación.
Camilo Valenzuela planteó que la circunstancia en las que ha surgido nuevamente el planteamiento no es la mejor, porque se hace como respuesta a una crisis que se ha abierto en el FAP a partir de una reforma electoral en la que la derecha panista y priísta son las fuerzas determinantes, pero que aun en esta situación, se abre la necesitad de rediscutir de fondo la reconstrucción de los instrumentos políticos y organizativos del movimiento patriótico y democrático para hacerle frente a los retos que nos plantea la mas grave situación del país, desde la Revolución mexicana.
Valenzuela insistió en que este debate debe tener como centro: que a esta grave situación no se le puede responder con planteamientos rutinarios de estar pensando en el 2009 y 2012… cuando es evidente que el fraude y la usurpación ponen en grave riesgo al país, ante la fase superior y culminante del proyecto neoliberal que se abrió con esas acciones golpistas de la derecha neoliberal.
El fraude y la usurpación, ponen en grave riesgo la viabilidad de México de tener desarrollo propio en función de las necesidades de las y los mexicanos.
Esta nueva discusión debe incluir un plan político que parta de la evidencia de que los poderes de la unión son poderes envilecidos, dominados por la derecha neoliberal que son incapaces y carecen de voluntad para encabezar el reto de darle viabilidad a México como nación digna y soberana. Por lo tanto, el plan político, debe asumir el reto de crear la correlación de fuerzas para lograr una elección extraordinaria de los tres poderes de la unión, previa creación de leyes e instituciones que garanticen el sufragio efectivo y el restablecimiento de la soberanía popular como fuente de la legitimidad de todas las instituciones públicas.
Además, indicó Camilo Valenzuela, el plan político debe incluir el congelamiento de todas las contrarreformas… las que se han hecho como la Ley del ISSSTE, y las que están por hacerse.
Camilo Valenzuela, llamó a los dirigentes del FAP a no poner en el centro el tema la sobrevivencia de sus organizaciones, sino su compromiso con la liberación de México de la hegemonía de la derecha priísta y panista… para lo cual es indispensable la unidad de las fuerzas políticas actuales y la construcción de una nueva mayoría.
Llamó además, a construir en serio a Convención Nacional Democrática, de abajo hacia arriba, como una expresión del poder popular … y dirigiéndose a los líderes e integrantes de los movimientos sociales, comentó que se requiere plantearse en serio la constitución de una federación o central de organizaciones de masas democráticas del mundo del trabajo , como parte de las tareas de la construcción de instrumentos políticos indispensables para oponerse a la fase de culminante del modelo neoliberal. Comentó que ésta propuesta debería ser una de las cuestiones que resolviera el próximo Diálogo Nacional a celebrarse el 12 de enero.
Por último, Valenzuela hizo un llamado al perredismo, a poner en el centro de sus preocupaciones, la propuesta para encarar la grave situación actual y la ofensiva que desde la consumación del fraude y la usurpación, se ha desatado contra el pueblo mexicano, ahora que se está en el proceso de renovación de la dirigencia nacional y de las demás instancias de dirección.

http://mx.f367.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=laizquierdaconcamilo@gmail.com,
http://www.redirmexico.net/
Cel: 55 2139 9388


*Camilo Valenzuela


Candidato a la Presidencia Nacional del PRD

No hay comentarios:

Publicar un comentario