
Mercedes Margarita Méndez Flores y Marilu Yanina Galván Domínguez rindieron protesta como directoras de las facultades de Psicología y Odontología en la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana, en sustitución de Francisco Bermúdez Jiménez y Javier Aguirre Bacerot.
La ceremonia de entregar de nombramientos estuvo presidida por el Vice-Rector Alejandro Córdova Ceballos, el Director de Área de Ciencias de la Salud Agustín Aguirre Pitalua, Ariel Rivera Torres Secretario Académico de la región y la Secretaría de Finanzas María Teresa Sánchez.
Tras recibir el nombramiento que la acredita como directora de la facultad de Psicología Mercedes Margarita Méndez Flores dijo que este es el más alto honor que se le puede dar a una persona, que se ha formado en las aulas de la Universidad Veracruzana.
Mencionó que la institución no la hace una sola persona, ya que está es el reflejo del trabajo conjunto, por lo que hoy corresponderá a ella trabajar con todos para lograr tener lo mejor para la facultad de Psicología.
Agradeció el apoyo de quienes como ella participaron en la terna, algunas fueron sus maestras quienes contribuyeron a su preparación, agradeció al director anterior Francisco Bermúdez Jiménez su disposición para continuar trabajando por la institución.
“Solo pido apoyo y estoy en disposición de aprender de todos, de todos los maestros, estudiantes, personal administrativo que labora en la facultad”.
Méndez Flores es sicóloga por la UV obtuvo el grado de Maestra en Investigación en Psicología Aplicada a la Educación y es candidata a Doctor en Salud Mental Comunitaria por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana.
Correspondió a Marilu Yanina Galván Domínguez recibir su nombramiento que la acredita como directora de la facultad de Odontología de parte del director del Área de Ciencias de la Salud Agustín Aguirre Pitalúa y del Vicerrector Alejandro Córdova Ceballos.
En su discurso Galván Domínguez mencionó que en este momento la Universidad Veracruzana vive un periodo crucial, ya que la institución se encuentra inmersa en un proceso de reformas, en aras del mejoramiento, prestigio y consolidación nacional e internacional de la institución como actualmente es reconocida.
“Esta tarea demanda de un esfuerzo colectivo para alcanzar la meta requiere del aporte de todas nuestras capacidades en pos de la innovación para la calidad educativa, reclama de un ejercicio serio de nuestra autonomía para lograr un objetivo común la excelencia académica “.
Hizo una atenta invitación a los académicos de la facultad que ella dirige a sumarse a un nuevo proyecto de trabajo, en el cual todos sean capaces de cumplir las tareas que la legislación universitaria les señale, en un ambiente de cordialidad y respeto, en donde la comunicación sea el medio cotidiano en la búsqueda de nuevos resultados.
Marilu Galván Domínguez es cirujana dentista, con especialidad en Rehabilitación Bucal, es Maestra en Desarrollo Educativo y candidata a Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Granada.
Al hacer uso de la voz el Director del Área de Ciencias de la Salud Agustín Aguirre Pitalúa manifestó la necesario fortalecer la estructura de la Universidad Veracruzana en todos los ámbitos académicos mediante una estructura fuerte a fin de que la institución se manifieste a través de sus docentes y estudiantes.
Indicó que este año uno de los objetivos de la DES es mejorar y fortalecer la vinculación con el sector salud, “tenemos que tomar un elemento central que se llama pertinencia, este programa tiene que tener pertinencia social porque ya nos están evaluando también por cuestiones académicas, pero también por recursos financieros”.
Por su parte el Vicerrector Alejandro Córdova Ceballos pidió a las nuevas directoras sumarse al trabajo que se realiza desde la Universidad Veracruzana.
La ceremonia de entregar de nombramientos estuvo presidida por el Vice-Rector Alejandro Córdova Ceballos, el Director de Área de Ciencias de la Salud Agustín Aguirre Pitalua, Ariel Rivera Torres Secretario Académico de la región y la Secretaría de Finanzas María Teresa Sánchez.
Tras recibir el nombramiento que la acredita como directora de la facultad de Psicología Mercedes Margarita Méndez Flores dijo que este es el más alto honor que se le puede dar a una persona, que se ha formado en las aulas de la Universidad Veracruzana.
Mencionó que la institución no la hace una sola persona, ya que está es el reflejo del trabajo conjunto, por lo que hoy corresponderá a ella trabajar con todos para lograr tener lo mejor para la facultad de Psicología.
Agradeció el apoyo de quienes como ella participaron en la terna, algunas fueron sus maestras quienes contribuyeron a su preparación, agradeció al director anterior Francisco Bermúdez Jiménez su disposición para continuar trabajando por la institución.
“Solo pido apoyo y estoy en disposición de aprender de todos, de todos los maestros, estudiantes, personal administrativo que labora en la facultad”.
Méndez Flores es sicóloga por la UV obtuvo el grado de Maestra en Investigación en Psicología Aplicada a la Educación y es candidata a Doctor en Salud Mental Comunitaria por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana.
Correspondió a Marilu Yanina Galván Domínguez recibir su nombramiento que la acredita como directora de la facultad de Odontología de parte del director del Área de Ciencias de la Salud Agustín Aguirre Pitalúa y del Vicerrector Alejandro Córdova Ceballos.
En su discurso Galván Domínguez mencionó que en este momento la Universidad Veracruzana vive un periodo crucial, ya que la institución se encuentra inmersa en un proceso de reformas, en aras del mejoramiento, prestigio y consolidación nacional e internacional de la institución como actualmente es reconocida.
“Esta tarea demanda de un esfuerzo colectivo para alcanzar la meta requiere del aporte de todas nuestras capacidades en pos de la innovación para la calidad educativa, reclama de un ejercicio serio de nuestra autonomía para lograr un objetivo común la excelencia académica “.
Hizo una atenta invitación a los académicos de la facultad que ella dirige a sumarse a un nuevo proyecto de trabajo, en el cual todos sean capaces de cumplir las tareas que la legislación universitaria les señale, en un ambiente de cordialidad y respeto, en donde la comunicación sea el medio cotidiano en la búsqueda de nuevos resultados.
Marilu Galván Domínguez es cirujana dentista, con especialidad en Rehabilitación Bucal, es Maestra en Desarrollo Educativo y candidata a Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Granada.
Al hacer uso de la voz el Director del Área de Ciencias de la Salud Agustín Aguirre Pitalúa manifestó la necesario fortalecer la estructura de la Universidad Veracruzana en todos los ámbitos académicos mediante una estructura fuerte a fin de que la institución se manifieste a través de sus docentes y estudiantes.
Indicó que este año uno de los objetivos de la DES es mejorar y fortalecer la vinculación con el sector salud, “tenemos que tomar un elemento central que se llama pertinencia, este programa tiene que tener pertinencia social porque ya nos están evaluando también por cuestiones académicas, pero también por recursos financieros”.
Por su parte el Vicerrector Alejandro Córdova Ceballos pidió a las nuevas directoras sumarse al trabajo que se realiza desde la Universidad Veracruzana.
Muchas Felicidades a la Directora Mercedes, me llena de orgullo saber que fui una de sus alumnas.
ResponderEliminar