sábado, 19 de enero de 2008

PLAZA CIVICA...



Por Alma Celia San Martín

En el norte el PAN se hace girones
La licencia de la regidora María Luisa Rodríguez podría beneficiar a Pablo Anaya
La desesperación de César Ulises García Vázquez ofrece “cañonazos” de 300 mil pesos”

Hay quien se atreve a decir en estos momentos que el Partido Acción Nacional en el norte de Veracruz -y en otros municipios- pasa por momentos difíciles; y no es para menos, en Poza Rica la estructura esta prácticamente desmantelada, luego de que se fuera al tercer lugar en las preferencias en el pasado proceso electoral y enfrentar graves fracturas al interior del mismo. Por ejemplo, ya no hay equipo. El líder moral de los panistas en esta ciudad Fermín Ceballos Torres simplemente ha visto como se ha venido quedando solo, bueno no tanto, lo acompaña aún su hermano Osvaldo y uno que otro militante.
¿Quién acabo con el PAN en esta petrolera ciudad? Simplemente la soberbia de un joven odontólogo sin experiencia política que tuvo la suerte primero de ser contratado como auxiliar de la regiduría de alumbrado público -cargo en el que estuvo un buen tiempo- y después fue nombrado dirigente juvenil del partido a nivel estatal.
La suerte le siguió sonriendo y logró ser diputado local gracias a los votos que le acercó Guadalupe Velázquez Casanova. De aquel muchachito modesto, integrante de los grupos juveniles de la iglesia católica y maestro en un colegio religioso no quedó nada.
Daniel Vázquez García se convirtió en un tipo soberbio, siempre en de busca reflectores para realizar en los últimos tiempos declaraciones desafortunadas, no sabe guardar nada para sí. Hoy se ha ido a refugiar en el comité estatal del PAN donde a la sombra del Pipo busca un lugar. Por lo pronto ya paso el 16 de enero y no se supo de su nombramiento como delegado del IMSS, tal y como lo declaró a los medios en Poza Rica hace dos semanas.
Daniel Vázquez, quien en su momento pudo haber sido el ejemplo de muchos jóvenes de la ciudad, simplemente se perdió en la frivolidad y la soberbia. Únicamente se le ve en los medios cuando busca a la prensa o paga inserciones en periódicos. ¿Será que aun se siente el soltero más codiciado?
Él fue quien prácticamente desmantelo al PAN en Poza Rica. Su ambición lo llevó a pactar una alianza con el ex alcalde Guadalupe Velázquez Casanova quien logró colar en una regiduría a su esposa Rosa María Ayala Najera, el costo fue el reducido número de votos que obtuvo como candidato a la alcaldía, mucho menor a los que tuvo Eduardo Morato Reyes quien iba por la diputación local.
Hoy los panistas -los pocos que quedan- están divididos totalmente, cada quien jala para su lado y a donde los lleva sus propios intereses, ni modo la soberbia pudo más que la razón.
En Tuxpan la situación no es mejor. En un comunicado recibido se informa que se creo una comisión para analizar la situación de AN en el estado, la misma que en su análisis señala que el PAN atraviesa por una situación extremadamente grave en todo el estado; lo que ha originado una drástica pérdida de posiciones en los municipios y en el congreso local, perjuicio en las relaciones de convivencia política intrapartidaria, quebranto de la confianza de los miembros ante sus órganos directivos estatales, los mismos que los llevaron a la postración y al desánimo en las actividades partidistas. Tuxpan, Ver., fue considerado como ejemplificación de lo que acontece y prevalece en el estado.
Esta Nueva corriente del PAN tuxpeño ha nombrado como coordinadores del movimiento de unidad y renovación ideológica partidaria a Humberto Orta García, Guillermo Basurto Origen y Nina R. Núñez Salguero. El primero de la lista es cuñado del ex alcalde Oscar Octavio Greer Becerra y en su momento fue destituido del cargo de presidente del comité municipal para poder colocar en la candidatura a la alcaldía a Jerónimo Folgueras Gordillo.
Guillermo Basurto hoy se desempeña como Subdelegado de PROFECO en el estado y es militante de muchos años al igual que Nina Raquel Núñez Salguero a quien por cierto Jerónimo le negó la posibilidad de asumir una regiduría a la que tenía derecho, simplemente porque en su momento algunas personas le hablaron mal de ella. Hoy las cosas toman una dirección diferente y gente que en su momento apoyo a Folgueras regresa al grupo del Dr. Orta, para cuestionar la actuación del ex alcalde a quien señalan como uno de los principales operadores para desprestigiar al partido..
“El trabajo de los ediles fue cuestionado desde el aspecto político y administrativo, la estructura del CDM, mantuvo una conducta de complicidad con el alcalde durante los primeros 27 meses de gobierno, llegando al rompimiento solo cuando las negociaciones para la integración de la planilla, no favorecía a los integrantes de la propia estructura”.
Arremeten además contra el comité de campaña de Miguel Alcantar Rodríguez, candidato a alcalde, mantuvo una actitud sectaria, intolerante, prepotente, situación que derivo en algunos casos a la deserción y en la inamovilidad de la membresía.
El CDM de Tuxpan pretende exculpar su responsabilidad ante la membresía señalando como responsables de perder el gobierno; a los magistrados del tribunal Federal Electoral, cuando la realidad es que se perdió en las urnas.
Todo estaba ya planchado, desde antes que tomará posesión la actual comuna simplemente la regidora perredista María Luisa Rodríguez solamente se presentó a tomar posesión y una semana después pidió licencia al congreso local, en su lugar irá su esposo el ex regidor Rafael Pérez Rosas gente cercana a Uriel Flores Aguayo y quien por cierto no jugó un papel importante en la administración de Jorge José Elías Rodríguez.
Esto no tendría relevancia sino es porque Pérez Rosas se podría convertir en aliado del presidente municipal Pablo Anaya Rivera quien tiene a los priistas en contra, por lo menos el síndico Efraín Ortega Márquez a quien en las negociaciones impuso Noé Pérez, quien no logró colarse a la candidatura para suceder a Guadalupe Velázquez .
Otro edil tricolor inconforme es Olaguer Bauza Calviño a quien de plano no lo han sabido aprovechar, en tanto las dos rosas -Rosa María Ayala y Rosa Hilda González Llamas- y Rosalía Escalante regidoras de extracción panista, tampoco están de acuerdo en todo con el médico y abogado, por cierto ni el compadrazgo que une a la segunda con Anaya Rivera ha logrado tener acuerdos.
El ex presidente municipal de Coatzintla y ex diputado local Cesar Ulises García Vázquez ve con desesperación que no tiene muchas posibilidades de ser candidato a la dirigencia estatal del PRD, oriundo de ese municipio norteño esta buscando por todos los medios tener adeptos a su candidatura, es tanta su desesperación que ha llegado a ofrecer a los operadores políticos de otros aspirantes hasta 300 mil pesos porque le entren a su campaña.
Esto tiene su razón de ser. Ulises fue el principal operador e impulsor del actual dirigente del PRD estatal Rogelio Franco, le apostó un buen recurso del ayuntamiento coaztinteco o al menos de ahí salió para financiarle la campaña y darlo a conocer, porque solamente en su casa sabían de su existencia, a pesar de que Franco Castan era diputado federal en ese tiempo. Lo mismo trata de congraciarse con reporteros que con los perredistas a quienes les promete que si se le hace, los tomará en cuenta para “ponerse guapo”, lo malo es que nadie le cree porque cuando fue alcalde y diputado local se escondió de todos siempre, así es que Cesar Ulises aun cuando le haya ganado a Jazmín Copete no es garantía de que el ahijado de Arturo Hervís de la pelea.

Plazuela 1
Dice la alcaldesa de Coatzintla Yolanda Nayeli del Valle Toca que el proyecto de construcción de la planta potabilizadora para Coatzintla se realizó en la administración pasada, por lo que de nada valió los anuncios que Porfirio Serrano hizo en aquellos tiempos, ahora viene lo bueno buscar quien financiará la construcción de la misma, mientras tanto los habitantes de ese municipio siguen consumiendo agua lodo.

Plazuela 2
Ni hablar, parece ser que el gobernador Fidel Herrera Beltrán pintó su raya con el alcalde de Papantla Paco Herrera Jiménez a quien le apodan “El Mago”, por aquello de su juego de papeletas en el Congreso Local para definir al procurador. Aunque difundieron con anticipación la visita del mandatario estatal a tierras totonacas, finalmente quien llegó a entregar recursos fue el Secretario de Gobierno. Algunos dicen que Paco ya esta en la silla y ahora se hace su santa voluntad y la de la familia Meza Hernández.


almasanmartín@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario