

Por Nina Salguero Nuñez…
El Año Nuevo chino que rige la Rata de Tierra, dice que es el año de las viudas ya que los hombres van a estar más expuestos a accidentes. así que señores, tengan cuidado.
Un artículo interesante de Laura Velazquez, publicado en Selecciones del Readers Digest en el mes de diciembre de 1989, dice:
Fue una de las experiencias más penosas en la vida de Yolanda Jordán*. Cuando enviudó a la edad de 41 años, se encontraba con muy escasos recursos para subsistir, Su marido no le dejó testamento ni seguro de vida y la pensión que ella recibía de IMSS no le alcanzaba para sostener a sus cuatro hijos. Como tampoco estaba preparada para trabajar, tuvo que ponerse a dar clases de tejido.
El caso de Teresa Corona, fue distinto. Poco después de contraer matrimonio, su esposo, Juliàn, solicitó los servicios de un abogado para poner en orden sus asuntos financieros y evitarle apuros a su esposa en caso de que la dejara viuda.
La llevó a todas las entrevistas y la mantuvo al tanto de la situación económica de la familia. Cuando Juliàn falleció. Teresa no tuvo ningún problema.
Ambos eran buenos maridos, pero solo uno de ellos se preocupó lo suficiente para ahorrarle a su esposa, trámites largos y engorrosos.
UNA ESPOSA MAL INFORMADA ES SIEMPRE UNA VIUDA EN APRIETOS.
Uno de los mejores regalos que puede hacer un hombre a su compañera tiene un nombre: PLANIFICACION PATRIMONIAL.
Todo el mundo posee algún patrimonio y prácticamente todos pueden beneficiarse con dicha planificación, El primer objetivo es determinar con precisión cuál es el patrimonio y buscar la manera de que los ingresos rindan lo más posible en la vida del propietario. El segundo objetivo es tomar las medidas pertinentes para que los herederos reciban los bienes con la menor pérdida posible y gocen de tranquilidad.
La mayoría de los maridos comprenden ésto, aunque sea vagamente, pero muy pocos discuten a fondo con su mujer la manera en que ella va a salir adelante en caso de quedar viuda. Para colmo algunas mujeres pensamos de que ya TODO ESTA PREVISTO.
CADA AÑO MUEREN REPENTINAMENTE POR ACCIDENTE MÁS DE 23,000 HOMBRES MAYORES DE 25 AÑOS.
Tal vez se piense que no vale la pena tomar providencias, pues nuestros bienes no son cuantiosos. la realidad es que quien se encuentra en este caso tienen una necesidad mas apremiante de prevenir que los ricos, pues su margen de error es muy estrecho.
FG, murió sin hacer testamento ni dar disposición alguna sobre su modesto patrimonio. POR LEY, ESTE SE DIVIDIÓ ENTRE SUS CUATRO HIJOS Y SU VIUDA. Durante los tres largos años que duró el juicio sucesorio, la señora no logró obtener un préstamo hipotecario para pagar el mantenimiento de la casa. Esto pudo haberse evitado con la planificación correcta.
Aunque la responsabilidad es tanto del marido como de la mujer, a menudo las esposas no saben NI son enteradas de la administración de los bienes familiares, hasta que SE QUEDAN VIUDAS.
El tiempo en que se deben tomar medidas es ahora, cuando ambos cónyuges viven y pueden encargarse de ello juntos. Es recomendable entonces, que consideren los siguientes cinco pasos:
1.- Comprométanse HOY MISMO a hacer su planificación patrimonial.
OJO ... OJO si AMBOS TIENEN LA MISMA EDAD, son mayores las probabilidades de que ella le sobreviva a él.
Con una planificación cuidadosa, ella quedará preparada para manejar los bienes de la familia. De esa manera podrá, entre otras cosas, seguir viviendo donde siempre, disponer de fondos para adaptarse a su nueva vida, darles educación a los hijos y si no se tienen, pues evitar riñas y litigios con los familiares.
2.- Busque la asesoría de personas capaces. No conviene que tomen solos las decisiones importantes relacionadas con la planificación patrimonial. Es muy probable que deban consultar a varios tipos de profesionales, pero el arquitecto del plan debe ser un ABOGADO Y UN NOTARIO. La redacción del testamento y la asesoría sobre títulos de propiedad también son tareas que competen a un notario o a un abogado.
Pidan a sus amigos, colegas, socios o al asesor jurídico de su banco que les recomienden abogados y notarios de cuyos servicios en lo relativo a planificación patrimonial estén satisfechos. Entrevístense con dos o tres de ellos. No teman interrogarlos sobre su experiencia profesional e incluso pìdanles su autorización para solicitar informes de ellos a otros clientes a quienes hayan asesorado. Y establezcan claramente con el mismo experto los objetivos que desean alcanzar con la planificación.
HACER ALGO TIENE UN PRECIO $$$$$ NO HACER NADA ¡¡ TAMBIÉN !!.
Tratándose de la planificación patrimonial, el precio d e no hacer nada puede ser muy alto, más de lo que ud. imagine.
3.-REUNAN TODA LA INFORMACIÓN PERTINENTE. MARIDO Y MUJER PUEDEN FORMAR - JUNTOS Y AHORA O LO MAS PRONTO POSIBLE, un archivo de documentos importantes. Hay que determinar los ingresos actuales , después calcular con qué fondos contarían en caso de que muriera el principal sostén de la familia; también tubular los gastos y especificar cuando deberán quedar saldadas las deudas.
¿ HAN ADQUIRIDO YA, UN SEGURO PARA LIBERAR LA HIPOTECA? ¿ Cuanto dinero creen que van a percibir por las pensiones, el reparto de utilidades el fondo de ahorros y el seguro de vida? Si alguno de los dos tiene un seguro colectivo por parte de la empresa en que trabaja, averigüe si expira en el momento de la jubilación, partiendo de estos cálculos, ustedes pueden encontrar más de una forma de ahorrar dinero o corregir la manera en que lo están gastando en éste momento.
4.- Prevean los problemas y las soluciones, los testamentos son fundamentales. Lo sepan o no lo sepan, usted y su cónyuge ya tienen un testamento.
SI NO LO REDACTAN PARA LEGAR SUS BIENES COMO USTEDES DESEAN, LA LEY TIENE YA DETERMINADO QUIENES SERÁN LOS BENEFICIARIOS.
El caso de S.F. no tomó esto en cuenta. El tenía una espaciosa casa en México, D-F.
pero nunca hizo testamento, pues creía que su esposa podía contar con ese lugar para vivir el resto de sus días, cuando él murió, ella recibió apenas la quinta parte de la propiedad. En virtud de la sucesión intestada, las otras cuatro quintas partes correspondieron a sus cuatros hijos los cuales insistieron en que la casa se vendiera. Con lo que le tocó a la viuda no le alcanzó para comprar nada y terminó viviendo en una modestísima casa de huéspedes.
El Año Nuevo chino que rige la Rata de Tierra, dice que es el año de las viudas ya que los hombres van a estar más expuestos a accidentes. así que señores, tengan cuidado.
Un artículo interesante de Laura Velazquez, publicado en Selecciones del Readers Digest en el mes de diciembre de 1989, dice:
Fue una de las experiencias más penosas en la vida de Yolanda Jordán*. Cuando enviudó a la edad de 41 años, se encontraba con muy escasos recursos para subsistir, Su marido no le dejó testamento ni seguro de vida y la pensión que ella recibía de IMSS no le alcanzaba para sostener a sus cuatro hijos. Como tampoco estaba preparada para trabajar, tuvo que ponerse a dar clases de tejido.
El caso de Teresa Corona, fue distinto. Poco después de contraer matrimonio, su esposo, Juliàn, solicitó los servicios de un abogado para poner en orden sus asuntos financieros y evitarle apuros a su esposa en caso de que la dejara viuda.
La llevó a todas las entrevistas y la mantuvo al tanto de la situación económica de la familia. Cuando Juliàn falleció. Teresa no tuvo ningún problema.
Ambos eran buenos maridos, pero solo uno de ellos se preocupó lo suficiente para ahorrarle a su esposa, trámites largos y engorrosos.
UNA ESPOSA MAL INFORMADA ES SIEMPRE UNA VIUDA EN APRIETOS.
Uno de los mejores regalos que puede hacer un hombre a su compañera tiene un nombre: PLANIFICACION PATRIMONIAL.
Todo el mundo posee algún patrimonio y prácticamente todos pueden beneficiarse con dicha planificación, El primer objetivo es determinar con precisión cuál es el patrimonio y buscar la manera de que los ingresos rindan lo más posible en la vida del propietario. El segundo objetivo es tomar las medidas pertinentes para que los herederos reciban los bienes con la menor pérdida posible y gocen de tranquilidad.
La mayoría de los maridos comprenden ésto, aunque sea vagamente, pero muy pocos discuten a fondo con su mujer la manera en que ella va a salir adelante en caso de quedar viuda. Para colmo algunas mujeres pensamos de que ya TODO ESTA PREVISTO.
CADA AÑO MUEREN REPENTINAMENTE POR ACCIDENTE MÁS DE 23,000 HOMBRES MAYORES DE 25 AÑOS.
Tal vez se piense que no vale la pena tomar providencias, pues nuestros bienes no son cuantiosos. la realidad es que quien se encuentra en este caso tienen una necesidad mas apremiante de prevenir que los ricos, pues su margen de error es muy estrecho.
FG, murió sin hacer testamento ni dar disposición alguna sobre su modesto patrimonio. POR LEY, ESTE SE DIVIDIÓ ENTRE SUS CUATRO HIJOS Y SU VIUDA. Durante los tres largos años que duró el juicio sucesorio, la señora no logró obtener un préstamo hipotecario para pagar el mantenimiento de la casa. Esto pudo haberse evitado con la planificación correcta.
Aunque la responsabilidad es tanto del marido como de la mujer, a menudo las esposas no saben NI son enteradas de la administración de los bienes familiares, hasta que SE QUEDAN VIUDAS.
El tiempo en que se deben tomar medidas es ahora, cuando ambos cónyuges viven y pueden encargarse de ello juntos. Es recomendable entonces, que consideren los siguientes cinco pasos:
1.- Comprométanse HOY MISMO a hacer su planificación patrimonial.
OJO ... OJO si AMBOS TIENEN LA MISMA EDAD, son mayores las probabilidades de que ella le sobreviva a él.
Con una planificación cuidadosa, ella quedará preparada para manejar los bienes de la familia. De esa manera podrá, entre otras cosas, seguir viviendo donde siempre, disponer de fondos para adaptarse a su nueva vida, darles educación a los hijos y si no se tienen, pues evitar riñas y litigios con los familiares.
2.- Busque la asesoría de personas capaces. No conviene que tomen solos las decisiones importantes relacionadas con la planificación patrimonial. Es muy probable que deban consultar a varios tipos de profesionales, pero el arquitecto del plan debe ser un ABOGADO Y UN NOTARIO. La redacción del testamento y la asesoría sobre títulos de propiedad también son tareas que competen a un notario o a un abogado.
Pidan a sus amigos, colegas, socios o al asesor jurídico de su banco que les recomienden abogados y notarios de cuyos servicios en lo relativo a planificación patrimonial estén satisfechos. Entrevístense con dos o tres de ellos. No teman interrogarlos sobre su experiencia profesional e incluso pìdanles su autorización para solicitar informes de ellos a otros clientes a quienes hayan asesorado. Y establezcan claramente con el mismo experto los objetivos que desean alcanzar con la planificación.
HACER ALGO TIENE UN PRECIO $$$$$ NO HACER NADA ¡¡ TAMBIÉN !!.
Tratándose de la planificación patrimonial, el precio d e no hacer nada puede ser muy alto, más de lo que ud. imagine.
3.-REUNAN TODA LA INFORMACIÓN PERTINENTE. MARIDO Y MUJER PUEDEN FORMAR - JUNTOS Y AHORA O LO MAS PRONTO POSIBLE, un archivo de documentos importantes. Hay que determinar los ingresos actuales , después calcular con qué fondos contarían en caso de que muriera el principal sostén de la familia; también tubular los gastos y especificar cuando deberán quedar saldadas las deudas.
¿ HAN ADQUIRIDO YA, UN SEGURO PARA LIBERAR LA HIPOTECA? ¿ Cuanto dinero creen que van a percibir por las pensiones, el reparto de utilidades el fondo de ahorros y el seguro de vida? Si alguno de los dos tiene un seguro colectivo por parte de la empresa en que trabaja, averigüe si expira en el momento de la jubilación, partiendo de estos cálculos, ustedes pueden encontrar más de una forma de ahorrar dinero o corregir la manera en que lo están gastando en éste momento.
4.- Prevean los problemas y las soluciones, los testamentos son fundamentales. Lo sepan o no lo sepan, usted y su cónyuge ya tienen un testamento.
SI NO LO REDACTAN PARA LEGAR SUS BIENES COMO USTEDES DESEAN, LA LEY TIENE YA DETERMINADO QUIENES SERÁN LOS BENEFICIARIOS.
El caso de S.F. no tomó esto en cuenta. El tenía una espaciosa casa en México, D-F.
pero nunca hizo testamento, pues creía que su esposa podía contar con ese lugar para vivir el resto de sus días, cuando él murió, ella recibió apenas la quinta parte de la propiedad. En virtud de la sucesión intestada, las otras cuatro quintas partes correspondieron a sus cuatros hijos los cuales insistieron en que la casa se vendiera. Con lo que le tocó a la viuda no le alcanzó para comprar nada y terminó viviendo en una modestísima casa de huéspedes.
OTRO error que se comete CON FRECUENCIA es pensar que, cuando ya se ha escrito el testamento, se le puede echar al olvido. pero las personas, las familias y la leyes cambian.
CONVIENE QUE SU ABOGADO REVISE EL DOCUMENTO DE VEZ EN CUANDO.
Algunos maridos establecen un fideicomiso para incrementar el patrimonio y administrarlo en beneficio de la viuda y de los hijos. Y los asesores financieros pueden ayudar al sobreviviente a tomar decisiones importantes. NO HAY QUE OLVIDAR QUE A MENUDO RESULTA FÁCIL DESPOJAR DE SU HERENCIA A UNA VIUDA TRASTORNADA POR LA PENA.
En la planificación patrimonial, debe tomarse en cuenta la necesidad de cubrir los costos del funeral, los gastos cotidianos y cualquier emergencia mientras se llevan a cabo los trámites de sucesión, Un seguro médico y un plan de gastos funerarios pueden ayudar a resolver esto, así como un seguro de vida y un fideicomiso bancario en el que se estipule que debe entregarse determinada suma a la viuda inmediatamente después de que haya fallecido el titular.
5.- Revisen el plan una vez al año. Resulta muy conveniente fijar un día al año,para examinar la situación financiera de la familia actualizar la planificación patrimonial.
He aquí una lista de preguntas que la esposa puede plantearse al hacer la revisión:
1.- ¿Mi testamento y el de mi marido están actualizados y redactados adecuadamente?
2.- ¿ Hemos escogido a nuestros asesores y nos comunicamos con ellos con cierta frecuencia?
3.- Tenemos un archivo de documentos completo? ¿ Y un perfil de nuestra situación financiera?
4.-¿ Si quedo viuda, tendré un lugar donde vivir?
5.-¿ Dispondré de dinero suficiente para hacer frente a los gastos funerarios y a los de la familia en general, mientras nos entregan la herencia?
¿ Tenemos ya previsto donde nos van a sepultar a mi esposo y a mi?
6.- ¿ Hemos analizado nuestro seguro de vida?
7.- Hemos tomado medidas para costear la educaciòn de nuestros hijos?
8.- ¿ Me encuentro en condiciones de obtener un empleo remunerador en caso necesario?
9.-¿ Conozco el plan de jubilación de mi esposo? ¿ Cuento con una buena pensión por viudez y puedo vivir sin ella?
10,. Si mi marido tiene un negocio, ¿ Sé que hacer con el?
La vida sigue su marcha, aunque su esposo haya fallecido. Todos los padres de familia tiene la obligación de dejar protegidos a su esposa y sus hijos por si se ven en la necesidad de continuar solos el camino. Y de igual manera, todas las esposas tienen la obligación de cerciorarse de que ellos si lo hagan.
Comentario: Seguramente los señores se preguntarán, porqué se aborda el tema de la viudez favoreciendo a la mujer...y es que por amor de Dios señores, cuando el hombre fallece, dificilmente la viuda vuelve a contraer nupcias y si cabe en ustedes ese pensamiento egoísta, pues con más razón hagan su testamento. Pero si la mujer fallece primero el varón NO soporta vivir solo, muchos de ustedes esperan un tiempo razonable y prudente para volver a contraer nupcias, eso tampoco significa que usted no se vaya a morir primero en su nuevo matrimonio, y algunos hombres , lloran con un ojo a la difunta y con el otro están buscando ya a la compañera entre las dolientes amigas solteras de la esposa, la hija del amigo, la sobrina del amigo, etc.etc. o a quien les resuelva sus problemas de soledad.
Al contrario de ustedes señores... la mujer al quedar viuda se libera de cargas impuestas por años, soportando malos tratos, infidelidades y desapego, olvidos, palabras hirientes y desamor, por lo tanto ya no se vuelven a casar.
Hay hombres que amaron tanto a su esposa fallecida, que ninguna otra podrá lograr
llenar los vacíos del alma y prefieren permanecer solos. Hay viudas de la política, mujeres que siempre están solas y ven a su marido cada Corpus y San Juan. hay viuditas que antes de morir el marido ya le daban vuelo a la hilacha y así podemos dar varios ejemplos. Pero lo cierto es que...
ANOTE ESTA INFORMACIÓN SOBRE EL ARCHIVO FAMILIAR
No espere más, reuna los siguientes documentos agregue a ésta lista otros que usted considere necesario. ANOTE AL LADO DE CADA UNO, DONDE LO GUARDA O ARCHIVA.
Planificación Patrimonial. Testamentos, Fideicomisos, Cartas Poder.
Familia. Actas de nacimiento, Actas de matrimonio, Sentencias de divorcio, Actas de defunción, Actas de adopción, Documentos de seguridad social. Pasaportes.
Bienes personales- Inventario de cuentas bancarias. Certificados de inversión, Certificados de acciones. Tarjetas de crédito. Factura y demás documentos de los vehículos. Caja de Seguridad: Ubicación, número y llave. Deudas por cobrar.Objetos de valor.
Bienes Raíces. Escrituras.Contratos de compraventa o arrendamiento. Documentos hipotecarios.
Impuestos. Recibos de todos los impuestos pagados durante los ÚLTIMOS CINCO AÑOS: sobre la renta, por tenencia de vehículos, predial, etc.
Trabajo. Número del Registro federal de Causantes, Contratos, Convenios. pensión del Empleado.
Seguros. De bienes raíces, de automovil, de vida, de gastos médicos, de invalidez y de educación-
Pagarés y obligaciones. Inventario de los que estén por cobrarse y pagarse.
DADO EN EL AÑO 2008 DE LA RATA DE TIERRA, DEL CALENDARIO CHINO.
CONVIENE QUE SU ABOGADO REVISE EL DOCUMENTO DE VEZ EN CUANDO.
Algunos maridos establecen un fideicomiso para incrementar el patrimonio y administrarlo en beneficio de la viuda y de los hijos. Y los asesores financieros pueden ayudar al sobreviviente a tomar decisiones importantes. NO HAY QUE OLVIDAR QUE A MENUDO RESULTA FÁCIL DESPOJAR DE SU HERENCIA A UNA VIUDA TRASTORNADA POR LA PENA.
En la planificación patrimonial, debe tomarse en cuenta la necesidad de cubrir los costos del funeral, los gastos cotidianos y cualquier emergencia mientras se llevan a cabo los trámites de sucesión, Un seguro médico y un plan de gastos funerarios pueden ayudar a resolver esto, así como un seguro de vida y un fideicomiso bancario en el que se estipule que debe entregarse determinada suma a la viuda inmediatamente después de que haya fallecido el titular.
5.- Revisen el plan una vez al año. Resulta muy conveniente fijar un día al año,para examinar la situación financiera de la familia actualizar la planificación patrimonial.
He aquí una lista de preguntas que la esposa puede plantearse al hacer la revisión:
1.- ¿Mi testamento y el de mi marido están actualizados y redactados adecuadamente?
2.- ¿ Hemos escogido a nuestros asesores y nos comunicamos con ellos con cierta frecuencia?
3.- Tenemos un archivo de documentos completo? ¿ Y un perfil de nuestra situación financiera?
4.-¿ Si quedo viuda, tendré un lugar donde vivir?
5.-¿ Dispondré de dinero suficiente para hacer frente a los gastos funerarios y a los de la familia en general, mientras nos entregan la herencia?
¿ Tenemos ya previsto donde nos van a sepultar a mi esposo y a mi?
6.- ¿ Hemos analizado nuestro seguro de vida?
7.- Hemos tomado medidas para costear la educaciòn de nuestros hijos?
8.- ¿ Me encuentro en condiciones de obtener un empleo remunerador en caso necesario?
9.-¿ Conozco el plan de jubilación de mi esposo? ¿ Cuento con una buena pensión por viudez y puedo vivir sin ella?
10,. Si mi marido tiene un negocio, ¿ Sé que hacer con el?
La vida sigue su marcha, aunque su esposo haya fallecido. Todos los padres de familia tiene la obligación de dejar protegidos a su esposa y sus hijos por si se ven en la necesidad de continuar solos el camino. Y de igual manera, todas las esposas tienen la obligación de cerciorarse de que ellos si lo hagan.
Comentario: Seguramente los señores se preguntarán, porqué se aborda el tema de la viudez favoreciendo a la mujer...y es que por amor de Dios señores, cuando el hombre fallece, dificilmente la viuda vuelve a contraer nupcias y si cabe en ustedes ese pensamiento egoísta, pues con más razón hagan su testamento. Pero si la mujer fallece primero el varón NO soporta vivir solo, muchos de ustedes esperan un tiempo razonable y prudente para volver a contraer nupcias, eso tampoco significa que usted no se vaya a morir primero en su nuevo matrimonio, y algunos hombres , lloran con un ojo a la difunta y con el otro están buscando ya a la compañera entre las dolientes amigas solteras de la esposa, la hija del amigo, la sobrina del amigo, etc.etc. o a quien les resuelva sus problemas de soledad.
Al contrario de ustedes señores... la mujer al quedar viuda se libera de cargas impuestas por años, soportando malos tratos, infidelidades y desapego, olvidos, palabras hirientes y desamor, por lo tanto ya no se vuelven a casar.
Hay hombres que amaron tanto a su esposa fallecida, que ninguna otra podrá lograr
llenar los vacíos del alma y prefieren permanecer solos. Hay viudas de la política, mujeres que siempre están solas y ven a su marido cada Corpus y San Juan. hay viuditas que antes de morir el marido ya le daban vuelo a la hilacha y así podemos dar varios ejemplos. Pero lo cierto es que...
ANOTE ESTA INFORMACIÓN SOBRE EL ARCHIVO FAMILIAR
No espere más, reuna los siguientes documentos agregue a ésta lista otros que usted considere necesario. ANOTE AL LADO DE CADA UNO, DONDE LO GUARDA O ARCHIVA.
Planificación Patrimonial. Testamentos, Fideicomisos, Cartas Poder.
Familia. Actas de nacimiento, Actas de matrimonio, Sentencias de divorcio, Actas de defunción, Actas de adopción, Documentos de seguridad social. Pasaportes.
Bienes personales- Inventario de cuentas bancarias. Certificados de inversión, Certificados de acciones. Tarjetas de crédito. Factura y demás documentos de los vehículos. Caja de Seguridad: Ubicación, número y llave. Deudas por cobrar.Objetos de valor.
Bienes Raíces. Escrituras.Contratos de compraventa o arrendamiento. Documentos hipotecarios.
Impuestos. Recibos de todos los impuestos pagados durante los ÚLTIMOS CINCO AÑOS: sobre la renta, por tenencia de vehículos, predial, etc.
Trabajo. Número del Registro federal de Causantes, Contratos, Convenios. pensión del Empleado.
Seguros. De bienes raíces, de automovil, de vida, de gastos médicos, de invalidez y de educación-
Pagarés y obligaciones. Inventario de los que estén por cobrarse y pagarse.
DADO EN EL AÑO 2008 DE LA RATA DE TIERRA, DEL CALENDARIO CHINO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario