

Por Juan Ramón Vázquez…
Se trasladaron a la Ciudad de Xalapa, Regidores del ayuntamiento de Álamo, para denunciar:
La usurpación de funciones ya que ahí prácticamente gobiernan los hijos de la alcaldesa, Blanca Batalla Hervert y que ésta tiene a familiares en la nómina, incluida su nuera, quien es subdirectora de Fomento Agropecuario.
La denuncia fue presentada por escrito a la diputada Carolina Gudiño Corro, presidenta del Congreso, por Amando Solís Guzmán, Esteban González Luna, Bruno Reyes Alamilla, Juventino Gallegos Escobar, Ricardo Arturo Serna Barajas, Maximino Cardona Hernández, Abimael Cabrera del Ángel, Emilio Carballo Azuara y Ramiro Olivares Galicia síndico único y regidores segundo, tercero, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, respectivamente.
Ya que desde el primero de enero de este año, en todas y cada una de las sesiones de cabildo se encuentran presentes e intervienen Juan Alberto y Enrique Gómez Batalla, hijos de la presidenta municipal, acciones que dicen, causan escozor, ya que si bien es cierto, éstas tienen que ser públicas, también es cierto que en las mismas únicamente deben intervenir los ediles que componen este ayuntamiento.
Asimismo, denunciaron los actos de nepotismo que se realizan en ese ayuntamiento, en los casos de Carolina Ruiz Morales, esposa de Enrique Gómez Batalla y por tanto nuera de la presidenta municipal, la cual es subdirectora de Fomento Agropecuario: Así también está José María Hernández Meza, quien es sobrino de Blanca Batalla, mismo que está adscrito a servicios administrativos de la Dirección de Fomento Agropecuario.
Los ediles también señalaron la existencia de “aviadores” en la nómina del ayuntamiento, quienes no devengan su salario, únicamente van a cobrar, entre ellos dos dirigentes de la Central Campesina Independiente.En ese mismo sentido, dijeron que en la plantilla de personal se encuentran asignadas a la sala de ediles cinco personas que son: Marina Cruz Aguilar, Ángel Tapia Ávila, José Alvarado Aguilera, Arturo Carballo Ortiz y Marina Cruz Esquivel, los cuales en los hechos no laboran en el ayuntamiento.
Manifestaron que Enrique Gómez Batalla, presidente de la Fundación “Fidel Herrera Beltrán”, la hace a veces de presidente municipal, al igual que su hermano, Juan Alberto Gómez Batalla, tomándose atribuciones que no les corresponden, violando la Ley Orgánica del Municipio Libre y quienes, además, utilizan los vehículos de lujo que fueron adquiridos con recursos del ayuntamiento y hasta, supuestamente, han amenazado a los ediles con darles un “levantón” si siguen denunciándolos.
Piden que la presidenta municipal haga de su conocimiento los estados financieros que guarda el gobierno local y solicitan al Congreso intervenga para poner orden en el ayuntamiento de Álamo.
Sin embargo lo que en realidad se busca con esta denuncia es la desaparición de poderes, y se nombre un Consejo Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario