
Orlando Segura Hervert.
Difícil situación económica se prevé para la clase obrera, no hay fuentes de empleo, las inversiones no llegan, las empresas grandes, de aquí al mes de diciembre ya no van a contratar y si se le agrega que las remesas disminuyeron, se observa una situación sumamente complicada para las familias veracruzanas y consecuentemente tuxpeñas, señaló el Secretario General del Frente Amplio de Trabajadores del Estado de Veracruz, César Cruz Rangel.
Señaló que no hay chamba en Celasa, Swecomex, termoeléctrica “Adolfo López Mateos”, Central Ciclo Combinado y no se observa por ningún lado, algún signo de recuperación por lo que los trabajadores tendrán que buscar otras alternativas en la república mexicana.
Prácticamente Tuxpan está al 50% en productividad, no hay fuentes de empleo, no hay obras ni contratos, todos se están quejando por la falta de ventas, los comercios están padeciendo también esta situación.
Explicó que el arribo de los paisanos que se regresan por la crisis económica en Estados Unidos de Norteamèrica, generará mas carencias en la región porque son personas que llegan a sus lugares de origen y aquí no contamos con alternativas laborales, lo que obscurece el panorama.
En lo que resta del 2008, no hay proyectos y la única esperanza para lo que viene y se avizora, es que el gobierno no nos deje morir de hambre, porque de lo contrario se arma la revolución.
De acuerdo con la opinión del entrevistado, FATEV es la segunda organización a nivel estatal, la primera le corresponde a la Central de Trabajadores de México, pero están realizando diversas actividades para revitalizar a la agrupación, en ese sentido manejó que en el mes de diciembre cumplirán diez años de existencia
Por otra parte, el dirigente obrero se mostró muy impresionado, arribó a su tierra natal e inmediatamente comentó que le tocó ver como se inmoló el líder popoluca (Ramiro Guillén Tapia) frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Xalapa, de acuerdo con su versión, las llamas alcanzaron hasta 4 metros y fue sumamente escalofriante contemplar como se consumía con el fuego, el cuerpo de un campesino indígena que buscaba solución a un problema de tierras.
Difícil situación económica se prevé para la clase obrera, no hay fuentes de empleo, las inversiones no llegan, las empresas grandes, de aquí al mes de diciembre ya no van a contratar y si se le agrega que las remesas disminuyeron, se observa una situación sumamente complicada para las familias veracruzanas y consecuentemente tuxpeñas, señaló el Secretario General del Frente Amplio de Trabajadores del Estado de Veracruz, César Cruz Rangel.
Señaló que no hay chamba en Celasa, Swecomex, termoeléctrica “Adolfo López Mateos”, Central Ciclo Combinado y no se observa por ningún lado, algún signo de recuperación por lo que los trabajadores tendrán que buscar otras alternativas en la república mexicana.
Prácticamente Tuxpan está al 50% en productividad, no hay fuentes de empleo, no hay obras ni contratos, todos se están quejando por la falta de ventas, los comercios están padeciendo también esta situación.
Explicó que el arribo de los paisanos que se regresan por la crisis económica en Estados Unidos de Norteamèrica, generará mas carencias en la región porque son personas que llegan a sus lugares de origen y aquí no contamos con alternativas laborales, lo que obscurece el panorama.
En lo que resta del 2008, no hay proyectos y la única esperanza para lo que viene y se avizora, es que el gobierno no nos deje morir de hambre, porque de lo contrario se arma la revolución.
De acuerdo con la opinión del entrevistado, FATEV es la segunda organización a nivel estatal, la primera le corresponde a la Central de Trabajadores de México, pero están realizando diversas actividades para revitalizar a la agrupación, en ese sentido manejó que en el mes de diciembre cumplirán diez años de existencia
Por otra parte, el dirigente obrero se mostró muy impresionado, arribó a su tierra natal e inmediatamente comentó que le tocó ver como se inmoló el líder popoluca (Ramiro Guillén Tapia) frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Xalapa, de acuerdo con su versión, las llamas alcanzaron hasta 4 metros y fue sumamente escalofriante contemplar como se consumía con el fuego, el cuerpo de un campesino indígena que buscaba solución a un problema de tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario