jueves, 8 de enero de 2009

El IVES impulsa un modelo de estudio suigéneris.



Orlando Segura Hervert.
Las 18 carreras que está impulsando el Instituto Veracruzano de Estudios Superiores, son únicas, fueron creadas para satisfacer las necesidades del estado, han resultado todo un éxito, a la fecha se han registrado 7077 personas, que actualmente y con la solidaridad de la SEV (Secretaría de Educación en Veracruz), están cursando en las aulas prestadas por la institución en cuestión, señaló el Subdirector Ranulfo Lara Pérez.
El funcionario acudió a Tuxpan para dar certidumbre, certeza, legalidad a la vida académica que en torno al plan de estudios se está implementando, es un modelo sui géneris, con toda la validez oficial, en el caso de la localidad, los interesados en el nivel curricular e impartición de clases, pueden acudir al CREN (Centro Regional de Educación Normal), en la propia delegación de la SEV, en la Escuela Secundaria y de Bachilleres “Profr. Manuel C. Tello”. Argumentó que para septiembre de 2009, habrá de egresar la primera generación, en éste sentido agradeció el apoyo brindado por los maestros, padres de familia, estudiantes, asesores, que le han brindado su tiempo y espacio para la conclusión de este proyecto que inclusive está siendo retomado por otros estados.
En el seno del IVES se imparten carreras novedosas como derecho empresarial y ambiental, al respecto explicó que lo que viene son una serie de características en las que la sociedad y la colectividad estarán inmersas en éste tipo de problemáticas.
Los estudiantes concluyen su preparación en 10 cuatrimestres, 3 años, pero además especificó que para evitar la deserción se ofertan cierto tipo de alternativas: Al concluir 4 cuatrimestres se les otorga un diploma con valor curricular de Técnico Básico; 7 cuatrimestres, los alumnos reciben un certificado de Técnico Superior Universitario; y el que llega al décimo cuatrimestre y lo termina, obviamente se hace acreedor al título o licenciatura.
Explicó la existencia de varias sedes ubicadas en Pánuco, Pueblo Viejo, Naranjos, Chicontepec, Tantoyuca, Alamo, Huayacocotla, Papantla, Espinal, San Martín, Gutiérrez Zamora, entre otros.
El funcionario presumió muy orgulloso, el nombramiento de director en Cosomaloapan, de un egresado de la Licenciatura de Educación para Adultos, mismo que se otorgará el 17 del presente mes, finalmente argumentó que el campo ocupacional para éste sector en particular es muy alto. Finalmente justificó la ausencia del Profesor Guillermo Zúñiga Martínez, quien por determinados compromisos propios de su agenda, no puedo estar al frente de la rueda de prensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario