Orlando Segura Hervert.
Transportistas de Verabus, SUT, TDO, Cuitlahuac, Alamo, Barra Norte, Juana Moza, están proyectando otro paro de mayor contundencia para el próximo lunes, en dicha movilización participarán no solo las unidades de todo el Estado de Veracruz, sino también de Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Quinta Roo, Tabasco, Campeche, declaró el permisionario David Hernández Barrios.
Para ésta fecha no se permitirá que otras empresas invadan las rutas que generalmente manejan las empresas arriba señaladas, expresaron a este medio que si es necesario se llegará al bloqueo, dado que lo que se busca es la solución en la solicitud de la reducción del diesel y otras peticiones que incluye la eliminación del IDE (Impuesto a los Depósitos en Efectivo), que en una cuantía arriba de los 25 mil pesos, deben pagar en una ámbito del 2 por ciento.
Explicaron que las contribuciones, el alza constante del combustible, los pagos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, el 2 por ciento a la nómina, el Impuesto Sobre la Renta, las letras de las unidades que en promedio llegan a los 21 mil pesos mensuales, el pago del chofer y otros aspectos, los están ahogando y asfixiando, y ante la imposibilidad de subir el pasaje, están acudiendo a este tipo de medidas para que se reduzca el precio del diesel. Dicha acción tiene que ser instrumentada por el gobierno federal.
El entrevistado comentó que para el 19 de enero, nuevamente se sumarán las 57 unidades, micros y autobuses, es una protesta de carácter pacífico, solo para manifestar la inconformidad de quienes cotidianamente les corresponde transportar a los estudiantes, amas de casa, trabajadores, a sus centros educativos y de trabajo para que desarrollen las actividades propias de sus labores cotidianas.
El paro del día de ayer fue calificado de todo un éxito, cumplió con los objetivos y propósitos de difusión, pero están consientes de que se requiere mayor unidad y fuerza para que el plan anticrisis económica planteado por el Gobierno Federal, no solo aborde la gasolina, sino también, tal y como lo están solicitando en forma paralela los pescadores, la disminución del precio del diesel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario