viernes, 9 de enero de 2009

Temimilli Tlachixqui Tochpan



Apolinar Dávila Contreras

En días recientes he escuchado hasta la saciedad por parte de diferentes actores políticos y económicos que en México estamos seguros, que aquí no sucedería algo parecido a lo acontecido en los Estados Unidos de Norteamérica donde desde el mes de agosto empezó a resquebrajarse el sistema financiero, explican que aquí se aprendió la lección de fines de 1994.

Por pura curiosidad, ya que mis exorbitantes ahorros no me preocupan en lo mínimo, ya que están protegidos; empecé a indagar por aquí y por allá hasta saber que si algún banco el que usted quiera quebrara los depósitos en México están garantizados hasta por el equivalente a 400,000 Udi’s por persona física o moral por banco.

Así recupere aun mas la tranquilidad por mis ahorros claro ya que según mi calculo tengo la muy apreciable cantidad de 150 udi’s ($ 629.00 Seiscientos Veintinueve Pesos 00/100 M.N.), ósea que hoy en día y de acuerdo a la cotización de las Udi’s publicadas en el Diario Oficial de la Federación que se preocupen todos aquellos que tengan mas de $ 1,677,523.20 (Un Millón Seiscientos Setenta y Siete Mil Quinientos Veintitrés Pesos .20/100 M.N.), porque solo esa cantidad estaría protegida, el resto como dicen ellos: El IPAB no cubre el monto de las mismas, pero los titulares de dichas operaciones conservan el carácter de acreedores frente al banco y pueden ejercer las acciones que conforme a la legislación aplicable les correspondan para exigir su pago, en otras palabras por aquello de las dudas vaya investigando de los mejores abogados para estos menesteres si es usted de los privilegiados en tener un gran ahorro o inversión.

Ha por si le interesa; las obligaciones garantizadas corresponden a las señaladas en las fracciones I y II del artículo 46 de la LIC. Estas incluyen créditos y préstamos a cargo del banco, pero su principal componente está representado por los depósitos bancarios de dinero a la vista, como las cuentas de cheques, comprendiéndose también los depósitos retirables en días preestablecidos, de ahorro y a plazo o con previo aviso.

Con razón dicen nuestros políticos y economistas que en México los ahorradores debemos estar tranquilos y con la confianza de que nuestro dinero esta protegido, si apenas tenemos para guardar por algún imprevisto, o para algún gasto que ya tenemos calendarizado y no gastarnos el dinero si lo tenemos en la casa, porque dígame usted si es o no cierto, siempre falta comprar o pagar algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario