Orlando Segura Hervert.
La veda del robalo se levantará el próximo 30 de junio, declaró el titular de la oficina de pesca, Plutarco Carballo Serrano. El funcionario agregó además que para el camarón de estero se efectuará el 10 de julio del año en curso y el 31 del mismo mes, el camarón de alta mar, es el calendario oficial que se está instrumentando por la dependencia a su cargo en la región.
Se le preguntó en forma directa si la veda tenía sustento, Carballo Serrano, explicó que en dicho procedimiento intervenían los científicos del instituto de pesca, dichos investigadores no son de escritorio, cuentan con herramientas que le dan veracidad a las disposiciones que posteriormente se implementan, la veda es para proteger las especies, evitando con ello la depredación y consecuentemente la extinción del producto.
Algunos asuntos se resuelven y tramitan en Veracruz, Mazatlán o México, de acuerdo al procedimiento, los permisos que se otorgan son renovaciones y para ello hay que cumplir determinados requisitos como son la presentación de la solicitud 003, es el formato de pesca, hay que contar además con la escritura para la embarcación, el certificado, el aval de Seguridad Marítima, el mapa de la zona en donde se llevará a cabo la captura, el pago de pesquería y expedición, se tiene que cumplir con el acta de verificación de los equipos de arte de pesca, las personas físicas deben presentar el Acta de Nacimiento, la Credencial de Elector, las personas morales, el acta constitutiva de la empresa o cooperativa, así como el acta de asamblea.
Carballo Serrano ya lleva 9 años como Jefe de Pesca, y 20 estuvo en el campo, en la actividad diaria propia de la oficina que ahora le toca dirigir, le faltan algunos meses para alcanzar la jubilación, de tal forma que conoce el movimiento cotidiano de dicha instancia que se encarga de vigilar que las cooperativas y las embarcaciones realicen sus operaciones con el acatamiento de las normas y el cumplimiento de cada uno de los ordenamientos, como las vedas y otros aspectos correspondientes al desarrollo de los programas federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario