lunes, 22 de junio de 2009

CANSANCIO CIUDADANO ANTE CAMPAÑAS ELECTORALES



Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez

Pese a todos los esfuerzos y trabajos que realizan los diversos partidos políticos y el Instituto Federal Electoral, para convencer a los ciudadanos de la importancia de salir a emitir su voto el próximo domingo 5 de julio; lo cierto es que la respuesta que han tenido no ha sido muy satisfactoria, pues si no fuera porque cada partido tiene su militancia, las reuniones que realizan en colonias y comunidades no tendrían quien las presenciara.
A diferencia de procesos anteriores en donde se escuchaba el comentario e interés de la gente por acudir a oír las propuestas de los diferentes candidatos, en esta ocasión lo que la mayoría de los ciudadanos contesta a las invitaciones de sus jefes de manzana o agentes municipales, es que siempre es lo mismo y para que perder el tiempo.

A decir del señor Marcos Contreras Domínguez, ciudadano y militante perredista; la apatía ciudadana jamás había estado tan fuerte como en estos últimos dos procesos y añadió que es un hecho que en estas elecciones habrá más abstencionismo, ya que si en estos momentos se realiza una encuesta verdadera y sin manipular; lo partidos y el IFE se podrán dar cuenta que un gran porcentaje de la gente no conoce ni a los candidatos ni a sus plataformas y lo que es peor es que no les interesa conocerlas.
Dijo que en pocas palabras la ciudadanía está demostrando el cansancio de escuchar siempre lo mismo y está tomando las cosas con total indiferencia.

Cabe hacer mención que los diversos partidos han traído al municipios figuras políticas de la talla de Santiago Creel Miranda, Juan Bueno Torio, Dante Delgado Raunauro, Alejandro Gertz Manero, Beatriz Paredes Rangel, y los que faltan en lo queda del proceso de campañas; pero aun así mucha gente continua apática y sin el menor interés de participar en la jornada del 5 de julio.
Contreras Domínguez, expreso que como ciudadano y miembro de un partido, le preocupa esta situación y mas en estos momentos que también se esta promocionando el famoso voto en blanco. Aseguro que aquí ya es conciencia ciudadana el votar o no, pero que espera que el día 5 de julio un buen porcentaje de votantes cambie de opinión y acuda a las urnas a sufragar por el mejor o por el menos peor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario