miércoles, 24 de junio de 2009

ORGANIZA EL CERESO DE TUXPAN FORO SOBRE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS...

Por: Imelda Torres Sandoval

El Director del CERESO de Tuxpan, Ver. Lic. Salvador Caballero Segundo, en coordinación con la Lic. Martha Emilia Rodríguez Sánchez y las direcciones de todas las áreas del Consejo Técnico del Penal de Tuxpan recibieron la visita de 60 alumnos de conocida Universidad, quienes escucharon de viva voz la información de cómo funcionan las diversas áreas de dicho reclusorio.
Primeramente, tres alumnos de la Universidad del Golfo Campus Tuxpan del sexto semestre, Sergio Alejandro Morales, Alejandro Priego y Vianey Soto, como parte de su evaluación final, expusieron acerca del tema “Ejecución de Sentencias”, haciendo mención el marco constitucional y legal que rige la ejecución de sanciones en el Estado de Veracruz, el cual es el Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Ley 350 de Ejecución de Sanciones del Estado de Veracruz y el Reglamento Interno de los Centros de Readaptación Social del Estado de Veracruz.

Después, cada uno de los titulares de las Áreas que Integran el Consejo Técnico del CERESO de Tuxpan mencionaron brevemente las funciones y actividades que realizan con el objetivo primordial que se persigue al ejecutar una sentencia privativa de libertad: educar, capacitar y preparar en un oficio o trabajo al reo para que, al salir en libertad, pueda reinsertarse a la sociedad, que se readapte para que no vuelva a delinquir y vuelva a dañar a la propia sociedad.
De esta manera, las áreas de Criminología, Terapia Ocupacional, Educativa, Seguridad y Custodia y Psicología, explicaron por conducto de sus titulares o auxiliares que una vez internado el procesado o sentenciado, éste es sometido a exámenes sicológicos, de perfil laboral y académico, y de perfil criminológico, para medir el grado de su peligrosidad y tratar de esclarecer las motivaciones que lo llevaron a delinquir. Se busca que el interno sea atendido médica y sicológicamente, y que además, se le incluya en clases y alfabetización, ya que la educación básica dentro del penal es obligatoria para todos los sentenciados, y es parte fundamental para poder gozar de estímulos y beneficios de preliberación y remisión parcial de la pena.

Participaron con sus experiencias de vida y de reclusión en el CERESO de Tuxpan, tres internos, dos hombres y una mujer. Los tres coincidieron en que las penas que están compurgando son muy altas por la gravedad de los delitos que en su momento cometieron, aunque dos de ellos dijeron que fueron sentenciados injustamente. Aún así, deberán estar recluidos alrededor de 18 años por penas a delitos como homicidio calificado y robo.
Uno de los internos dijo haber sido trasladado hace apenas un año del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, gracias a su notable readaptación, aunque aceptó ser un delimcuente reincidente habitual, ya que estuvo preso en otros reclusorios, como el de Barrientos, en el Estado de México, en el Reclusorio Norte y en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, para enfrentar varios procesos penales por robo; el CERESO de Tuxpan es para este recluso el cuarto penal que pisa, para compurgar los 16 años de cárcel que debe de pagar por los delitos cometidos en la Ciudad de México.
Sin embargo, a pesar de tener años ya recluidos, señalaron los tres internos que la readaptación si es posible, pero no por que las autoridades así lo establezcan, si no por que es uno quien aprovecha la oportunidad de no volver a caer en el delito.
Aquí en el CERESO de Tuxpan gozamos de libertad de tránsito en todo el penal, por que somos tranquilos, coincidieron los internos, además de que participamos activamente como asesores de otros internos dando clases de alfabetización, primaria y secundaria, y tenemos el Proyecto de Prevención del Delito. Este proyecto es muy bueno, por que recibimos la visita de escuelas primarias, secundarias, preparatoria y de universidad, y les hablamos a los niños, a los jóvenes, lo caro que cuesta enojarse cinco minutos y apuñalar a alguien, o las malas compañías y no obedecer y ser disciplinado con tus padres, comentaron finalmente los internos.
No faltó la participación espontánea de un interno llamado Portilla, que andaba cerca del foro y tomó el micrófono para dirigirse a los jóvenes estudiosos del derecho:
Yo nomás quiero decirles a ustedes, que están estudiando derecho, que de veras sean derechos, por que les puedo asegurar que el 40% de los que estamos aquí adentro, estamos presos por que nuestro abogado se vendió o por que no tuvimos dinero para pagarle. Ustedes van a hacer un juramento para trabajar como abogados, sólo cúmplanlo, señaló emotivamente el reo.
Finalmente, los alumnos de la licenciatura de derecho de segundo, cuarto y sexto semestre convivieron con los directivos del CERESO de Tuxpan y con el personal del mismo centro de reclusión. Los jóvenes se fueron verdaderamente impresionados, ya que muchos nunca habían tenido la oportunidad de estar en un penal y conocer las funciones del mismo.
Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario