
De los miles de candidatos que participarán en la jornada del 5 de julio, apenas 97 han suscrito el compromiso que trazó Alejandro Martí. Declinan candidatos del PRD en Campeche y en Querétaro
México, DF, a 23 de junio de 2009
A menos de dos semanas de la elección, los medios destacan que menos de 100 candidatos son los que se han sumado a la convocatoria del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (México SOS). Otro tema relevante es el de la declinación del candidato del PRD en Campeche, que decidió apoyar al del PAN, y lo que muchos llaman "minimización" del tema AMLO por parte de Jesús Ortega.
Así, mientras que una de las ofertas que más suena en esta campaña es la de la seguridad, México SOS reveló que apenas 97 candidatos a diputados federales y locales, alcaldes y jefes delegacionales (de más de 3,000 a nivel nacional), se han comprometido a incluir los temas más relevantes para los ciudadanos en sus agendas.
Según Milenio, Alejandro Martí, presidente de México SOS, dio a conocer los nombres de los candidatos que se sumaron a su propuesta y dijo que "la invitación ha tenido buena aceptación, y reiteró que con ello se busca tener una nueva generación de políticos que de verdad estén comprometidos con la ciudadanía".
Los medios destacan que SOS divulgó la lista de candidatos desde el domingo. La organización Lupa Ciudadana ha revisado 196 cartas emitidas por los candidatos y de ellas 97 han sido aprobabas. No se descarta que en los siguientes días se amplíe la lista de aspirantes a cargos de elección que se sumen al Pacto Nacional Ciudadano "Mi voto por tu compromiso".
El Universal publica que de los 97 aspirantes que han signado sus promesas de campaña ante notario público, 63 pertenecen al PVEM; 17 al PAN; 10 al PRI; cuatro a Convergencia; uno a Nueva Alianza; uno al PRD, mientras que la coalición PRI-PVEM tiene registrado uno.
ABANDONOS EN PRD
El PRD recibió ayer dos estocadas de consideración, toda vez que dos de sus candidatos declinaron contender y se sumaron a otros partidos. En Campeche, Francisco Brown, a quien se le adjudica una cercanía con la familia Mouriño, decidió apoyar la campaña por la gubernatura del panista Mario Ávila Lizárraga. Eso dejó al PRD sin candidato en el estado y sin posibilidad de cambiar el nombre de Brown en las boletas electorales en caso de que consiga nombrar a un emergente.
Según El Universal, con esa alianza de último momento, el PAN buscará sacar al PRI de Campeche, donde según las más recientes encuestas el tricolor lleva una ventaja de más de 10 puntos en las preferencias electorales. Reforma, por su parte, informa que Germán Martínez, presidente del PAN, agradeció la declinación de Brown y afirmó que la decisión del candidato fue personal y que su partido no pretende golpear al PRD. El líder panista dijo: "No sé si representará un golpe al PRD, pues insisto en que fue una decisión personal, y no haremos una valoración de lo qué está pasando el PRD, para nosotros esto es un llamado al voto útil, en lugar del voto en blanco".
Otro candidato que dejó al PRD es Guillermo Félix Vega, aspirante a la presidencia municipal de Querétaro, quien decidió sumarse a la campaña del priísta Jaime Escobedo. La decisión de Félix Vega, se dice en Reforma, también se dio a título personal y que con ello busca "sacar al PAN del Gobierno, por la soberbia con la que este partido y sus integrantes han actuado en los últimos 12 años".
Mientras tanto, el líder nacional del PRD, Jesús Ortega, se reunió con empresarios en el DF y ante ellos dijo que el partido podrá librar los problemas de división interna. Según Milenio, miembros del Consejo Coordinador Empresarial cuestionaron a Ortega sobre este problema del PRD y él respondió: “No tengo el menor interés en minimizar el asunto de Iztapalapa; el partido está trabajando intensamente, unido y cohesionado, y con todo respeto a esa persona, el PRD es mucho más que un solo individuo”.
México, DF, a 23 de junio de 2009
A menos de dos semanas de la elección, los medios destacan que menos de 100 candidatos son los que se han sumado a la convocatoria del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (México SOS). Otro tema relevante es el de la declinación del candidato del PRD en Campeche, que decidió apoyar al del PAN, y lo que muchos llaman "minimización" del tema AMLO por parte de Jesús Ortega.
Así, mientras que una de las ofertas que más suena en esta campaña es la de la seguridad, México SOS reveló que apenas 97 candidatos a diputados federales y locales, alcaldes y jefes delegacionales (de más de 3,000 a nivel nacional), se han comprometido a incluir los temas más relevantes para los ciudadanos en sus agendas.
Según Milenio, Alejandro Martí, presidente de México SOS, dio a conocer los nombres de los candidatos que se sumaron a su propuesta y dijo que "la invitación ha tenido buena aceptación, y reiteró que con ello se busca tener una nueva generación de políticos que de verdad estén comprometidos con la ciudadanía".
Los medios destacan que SOS divulgó la lista de candidatos desde el domingo. La organización Lupa Ciudadana ha revisado 196 cartas emitidas por los candidatos y de ellas 97 han sido aprobabas. No se descarta que en los siguientes días se amplíe la lista de aspirantes a cargos de elección que se sumen al Pacto Nacional Ciudadano "Mi voto por tu compromiso".
El Universal publica que de los 97 aspirantes que han signado sus promesas de campaña ante notario público, 63 pertenecen al PVEM; 17 al PAN; 10 al PRI; cuatro a Convergencia; uno a Nueva Alianza; uno al PRD, mientras que la coalición PRI-PVEM tiene registrado uno.
ABANDONOS EN PRD
El PRD recibió ayer dos estocadas de consideración, toda vez que dos de sus candidatos declinaron contender y se sumaron a otros partidos. En Campeche, Francisco Brown, a quien se le adjudica una cercanía con la familia Mouriño, decidió apoyar la campaña por la gubernatura del panista Mario Ávila Lizárraga. Eso dejó al PRD sin candidato en el estado y sin posibilidad de cambiar el nombre de Brown en las boletas electorales en caso de que consiga nombrar a un emergente.
Según El Universal, con esa alianza de último momento, el PAN buscará sacar al PRI de Campeche, donde según las más recientes encuestas el tricolor lleva una ventaja de más de 10 puntos en las preferencias electorales. Reforma, por su parte, informa que Germán Martínez, presidente del PAN, agradeció la declinación de Brown y afirmó que la decisión del candidato fue personal y que su partido no pretende golpear al PRD. El líder panista dijo: "No sé si representará un golpe al PRD, pues insisto en que fue una decisión personal, y no haremos una valoración de lo qué está pasando el PRD, para nosotros esto es un llamado al voto útil, en lugar del voto en blanco".
Otro candidato que dejó al PRD es Guillermo Félix Vega, aspirante a la presidencia municipal de Querétaro, quien decidió sumarse a la campaña del priísta Jaime Escobedo. La decisión de Félix Vega, se dice en Reforma, también se dio a título personal y que con ello busca "sacar al PAN del Gobierno, por la soberbia con la que este partido y sus integrantes han actuado en los últimos 12 años".
Mientras tanto, el líder nacional del PRD, Jesús Ortega, se reunió con empresarios en el DF y ante ellos dijo que el partido podrá librar los problemas de división interna. Según Milenio, miembros del Consejo Coordinador Empresarial cuestionaron a Ortega sobre este problema del PRD y él respondió: “No tengo el menor interés en minimizar el asunto de Iztapalapa; el partido está trabajando intensamente, unido y cohesionado, y con todo respeto a esa persona, el PRD es mucho más que un solo individuo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario