
Orlando Segura Hervert.
En fechas próximas serán perforados cerca de 2 mil pozos petroleros en las demarcaciones comprendidas en el III distrito electoral, afirmó el diputado federal Miguel Martín López, de ahí la importancia por incorporarse en la comisión de energía, instancia que será vigilada y coordinada desde el aparato legislativo.
El entrevistado indicó que esta cuestión merece atención especial por la serie de implicaciones tanto económicas, ecológicas y productivas, dado el impacto que pueden generar tanto para el desarrollo de toda una región, pero también en sentido inverso, pueden afectar el entorno y la naturaleza.
La explotación de hidrocarburos, tiene implicaciones a favor y en contra, siempre levanta controversias porque si bien hay ganancias para ciertos segmentos de la población, otros se sienten lastimados en sus parcelas, sobre todo en la agricultura y ganadería, pero además no siempre se lleva a cabo el desarrollo sustentable al que están obligados los contratistas y la paraestatal PEMEX (Petróleos Mexicanos).
Miguel Martín López, insiste en que desde el palacio de San Lázaro, se puede revisar el quehacer de las empresas que se dedican a la explotación, perforación, distribución del denominado oro negro. Señaló que no solo buscará el área de energía, sino que insistirá en ocupar un lugar preponderante en la de Agricultura, Auditoría Superior de la Federación, mismo que le darán sustento a la labor parlamentaria.
El representante popular insistió en la enorme cantidad de trabajo que se puede hacer en el ámbito de la gestión, mismo que podrá beneficiar a los ciudadanos del III distrito electoral, mismo que comprende Alamo, Tuxpan, Tamiahua, Cazones, Cerro Azul, Tepetzintla.
Cada uno de los municipios tiene sus complejidades y problemática muy particular, por lo que se observan diversos pendientes que tendrán que ser atendidos para resolver diversos asuntos relacionados con la citricultura, pesca, medio ambiente, dragado de las lagunas de Tamiahua, Laguna de Tampamachoco, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario