jueves, 17 de septiembre de 2009

En puerta nueva unidad habitacional para los maestros.


Por Orlando Segura Hervert.
200 integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), se han organizado para construir igual número de casas habitación en una superficie de 9 hectáreas, ubicadas en el Ejido La Ceiba. Mediante un oficio, el propietario Raúl Acosta Sagahón, solicita a la autoridad municipal, la anuencia e introducción de los servicios públicos elementales para la construcción de los hogares de dicho sector poblacional que está en formación.
El escrito fue dirigido al máximo órgano de gobierno, corresponderá a ésta instancia, mediante la opinión del área de Obras Públicas, así como de otros organismo del ayuntamiento porteño, dictaminar en torno a dicha solicitud, dado que el tipo de propiedad es de tipo social y además tendrán que revisar el impacto en el medio ambiente, el entorno natural, así como los costos e implicaciones para la introducción de agua, drenaje, electricidad, guarniciones y banquetas, pavimentación de calles, áreas verdes, espacios escolares, etc.
Conforme al derecho de petición, la autoridad municipal cuenta con un período de 45 días hábiles para dar una respuesta en sentido afirmativo o negativo, después de esa fecha, los interesados en el proyecto habitacional, pueden hacer uso de los recursos jurídicos para obtener una posición por parte de la Presidencia Municipal.
El organismo sindical consiguió recursos por parte de una entidad internacional quien financiará las casas de interés social, los mentores aportarán cierta cantidad y de acuerdo a datos extraoficiales recabados, el costo es de $50 mil pesos, varios sindicalizados a través de una institución bancaria, ya aportaron parte de la cantidad fijada y solo esperan que no les tomen el pelo ni los defrauden. Hay varios proyectos parados por el permiso de uso de suelo, la Colonia Fidel Herrera Beltrán perteneciente a Vanguardia Revolucionaria, la colonia Nuevo Sol tiene problemas por la titularidad, por lo que el gobierno local debe de analizar muy bien si autoriza o rechaza la constitución del núcleo poblacional en la Ceiba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario