
Por: Imelda Torres Sandoval
jurisagro@yahoo.com.mx Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Toño Prianti Flores, mexicano y José Miguel Betancourt, cubano, entrenadores del equipo de Canotaje de Tuxpan, Ver.
VAXTUXPAN: ¿Desde cuando se inicia la tradición del canotaje en Tuxpan?

VAXTUXPAN: ¿Cómo llega un entrenador cubano a Tuxpan?
J. MIGUEL BETANCOURT: En 1993, la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) celebró un convenio de colaboración México-Cuba, con el cual llegamos 7 entrenadores cubanos, y a mi me tocó la suerte de estar en Tuxpan.
VAXTUXPAN: ¿Qué nivel competitivo tiene el equipo de Canotaje de Tuxpan?
J. MIGUEL BETANCOURT: El nivel de los chicos de este club es muy bueno ya que tenemos a jóvenes que en la reciente competencia nacional llevada a cabo en Cuemanco, D.F. se trajeron 6 medallas de oro, y varios más con medallas de plata y bronce.

VAXTUXPAN: ¿El Club de Canotaje de Tuxpan prepara a los chicos para ganar una medalla olímpica?
J. MIGUEL BETANCOURT: No, mira, para ganar una medalla olímpica tienes que ser un genio, o muy talentoso ya que los niveles de exigencia para una medalla olímpica son muy distintos a lo que hacemos nosotros. No con eso te digo que nuestros jóvenes no sean buenos, son de los mejores a nivel nacional, pero nosotros sólo tenemos el objetivo de entrenar y preparar a los jóvenes para competencias nacionales. Ya para competir a nivel internacional, es otro tipo de entrenamiento, de lo cual se encarga ya la CONADE. Ahí tienes el ejemplo de Manuel Cortina, quien se entrenó y preparó en nuestro Club de Canotaje, pero ara competir por una medalla olímpica, él ya se prepara en la selección nacional.
VATUXPAN: ¿Qué se necesita para entrenar canotaje?
TOÑO PRIANTI: Muchas ganas, nada más, ya que a diferencia de otros clubes, aquí nosotros les proporcionamos a los jóvenes todo el equipo, que es muy costoso, ya que no todos podrían adquirir una canoa como las que nosotros tenemos, que son las que cumplen con todas las especificaciones para el entrenamiento adecuado de este deporte.
VAXTUXPAN: ¿Están abiertas las inscripciones al Club de Canotaje de Tuxpan?
TOÑO PRIANTI: Claro que si, ahorita queremos convocar a jóvenes entre 9 y 13 años, niñas y niños, ya que esta edad es la adecuada para iniciar un entrenamiento que logre mejores resultados. Sólo tienen que acudir a las instalaciones del Club de Canotaje, pagar su cuota de inscripción y echarle muchas ganas. Pueden pedir informes al teléfono del Club, que es el 102 20 36.

VAXTUXPAN: ¿El Club de Canotaje que tipo de apoyos recibe para desarrollar los entrenamientos?
TOÑO PRIANTI: El Gobierno del Estado de Veracruz le otorga becas a los chicos que logran destacar en competencias nacionales, y en nuestro club tenemos 15 medallistas, quienes se harán acreedores a una beca. Además, tanto Gobierno del Estado como el Presidente Municipal de Tuxpan Juan Ramón Gánem nos donaron canoas de fibra de carbono, las cuales son de material de alta calidad.

VAXTUXPAN: ¿Qué problema más común enfrentan ustedes como entrenadores de canotaje?
J. MIGUEL BETANCOURT: Mira, las instalaciones y los apoyos que tiene el Club de Canotaje de Tuxpan son los adecuados para un entrenamiento de alto nivel, es más, te puedo decir que las condiciones para trabajar aqi son mejores que para entrenar en Cuba. Aquí el problema que tenemos es que los padres de familia, por cuestiones escolares, no permiten que los chicon entrenen más tiempo. Por ejemplo, para lograr resultados mejores, habría que entrenar tres veces por semana, y la mayoría solo viene una vez por semana. Nosotros entendemos que los padres prefieran que su hijo cumpla en la escuela, pero eso no nos permite a nosotros entrenar mejor a los muchachos.

Antonio Prianti Flores es originario de Tuxpan, especializando en Canotaje en Cuba en 2004; y José Miguel Beatancourt es originario de la Habana, Cuba, y su preparación y especialización en canotaje la ha tenido principalmente en Rusia aunque ha participado como consultor en competencias en Polonia y Alemania.
El Club de Canotaje de Tuxpan invita a nuestros lectores a disfrutar de la Tradicional Regata Número 17, que se llevará a cabo aquí en Tuxpan, en fechas 20, 21 y 22 de Noviembre de este año, contando con la participación de Clubes de Canotaje de toda la República Mexicana, esperando la participación de Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Michoacan y Distrito Federal. También se espera la partipación del Club de Canotaje de Guatemala.
Estaremos pendientes.
Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario