sábado, 9 de enero de 2010

EN MATERIA ECOLOGICA LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS: OBISPO JUAN NAVARRO CASTELLANOS



Por Tere Blasco Ramírez/ Orlando Segura Hervert.
La industria, el comercio y toda la sociedad, deben hacer esfuerzos en el ámbito ecológico para no destruir ni contaminar el medio ambiente en el que nos tocó vivir, así opinó el Señor Obispo de la diócesis de Tuxpan, Juan Navarro Castellanos, al referirse a la cuestión de cómo hay que cuidar la naturaleza, explicó que se debe de comenzar desde lo más simple, comentó que los establecimientos tienen que impulsar otro tipo de hábitos como por ejemplo: la entrega en los comercios de paquetes biodegradables, para que ahí, los consumidores guarden sus productos o mercancías.
El máximo dirigente espiritual católico recordó que un plástico tarda mil, o cientos hasta millones de años para que se autodestruyan, tal cuestión, complica el tema de la contaminación y afecta el medio en el que vivimos.

Cabe aclarar que los grandes centros de abasto, en su gran mayoría entregan bolsas de plástico, no hay una cultura ecológica que posibilite tomar conciencia de que es lo que se está haciendo para que este mundo sea armónico, de tal forma que no se atente contra él.
En Tuxpan, solo la empresa Chedraui, ofertaba diversos artículos de papel o de cartón, para que ahí, se depositaran la basura y otros elementos, pero no todos se sumaron en el esfuerzo; además de que estas bolsas tenían un precio, que los tuxpeños no quisieron pagar.

De las instituciones educativas, solo dos están contribuyendo con el aspecto ecológico, en ese tenor, el CET MAR número 20 y la Universidad Veracruzana, están realizando medidas para educar a sus alumnos, así, bajo éste esquema, separan la basura en orgánica e inorgánica, pero los resultados no son del todo satisfactorio porque hay carencias y a la gente le es difícil colaborar para que se contamine menos.

Así, la iglesia católica, está llamando a sus feligreses a no degradar los bosques, bajo el entendido que se afecta en forma indirecta a la vida humana, dado que el ser humano, requiere de condiciones ideales para no incrementar los agentes contaminantes.

No hay comentarios: