jueves, 7 de enero de 2010

MAGLEV INDUCTRACK…ALTERNATIVA VIABLE PARA SISTEMAS URBANOS DE TRANSPORTE.


Por: Patricio González Quintanilla
patgq52@gmail.com

El sistema de transportación MAGLEV de levitación magnética, cuyos principales exponentes han sido los desarrollos llevados a cabo por Alemania y Japón con sus sistemas de trenes magnéticos de alta velocidad, recibe un nuevo impulso y competencia con el proyecto Inductrack, concebido por un equipo de científicos norteamericanos, trabajando para el Lawrence Livermore National Laboratories (LLNL) y la empresa General Atomics.

El sistema alemán, denominado Transrapid y basado en repulsión magnética alternada entre electroimanes localizados tanto en la vía como en el tren, ha sido implementado localmente en Alemania y es el único sistema comercial exportado, en su caso, a China, aunque Transrapid tiene perspectivas limitadas de expansión, debido a las estrictas condiciones de funcionamiento del sistema, como por el elevado costo de adquisición y de operación del mismo.

El sistema japonés, basado en una vía guía armada con superconductores y con los electro magnetos instalados en los trenes, responde, como el Transrapid alemán, a las necesidades de transporte masivo de alta velocidad. Ambos sistemas, por su configuración y elevado costo, son imprácticos para integrar sistemas de transporte urbano, que requieren de múltiples aceleraciones, velocidades moderadas y continuas paradas.

El nuevo sistema de MAGLEV, Inductrack, se basa en el empleo de magnetos permanentes pasivos en el fondo del tren, dispuestos en forma modular como “Arreglos Halbach”, en honor a su desarrollador. La guía conductora, que reemplaza las tradicionales vías de los sistemas convencionales de ferrocarril y subterráneos (metro),
tienen integradas bobinas metálicas magnético-inductivas incrustadas en su superficie plana.

El sistema proporciona, aparte de un menor costo de implementación y de operación, al tratarse de una configuración magnética más simplificada, una mayor fuerza magnética vertical que los sistemas MAGLEV actuales, equivalente a una relación de capacidad de elevación de 50 a 1 por cada kilogramo de magneto pasivo operativa. Esta propiedad del sistema, aparte de su futuro empleo en sistemas urbanos de transporte, le supone también aplicaciones para transporte pesado alternativo al ferrocarril convencional.

Particularmente, se está diseñando un sistema Inductrack para el transporte de contenedores al interior de las terminales portuarias de Los Ángeles-Long Beach, en ocasión de la alta contaminación que producen las locomotoras diesel que se emplean actualmente.

Se espera que el primer sistema operativo de Inductrack pueda estar disponible en 5 años más, para su versión urbana en varias configuraciones de longitud de trenes, conforme al contrato de desarrollo que General Atomics obtuvo recientemente con la Administración de Transportación Federal (FTA); y antes de 10 años para la versión de transporte pesado.

Fuentes: Richard Post, Inductrack Dvlpmt.; LLNL; PGQ-XII-2009.

No hay comentarios: