
Después de haber realizado diversas actividades para recabar fondos en beneficio de la Casa de Cultura de Tuxpan; la directiva de dicha institución, prepara la realización de un informe, con la finalidad de rendir cuentas sobre lo obtenido y los gastos efectuados; lo anterior de acuerdo a lo manifestado por la directora, Pilar Mar de Gamundi.
Destaco que toda la directiva se reunirá la próxima semana, para ponerle fecha; así como para elaborar el plan de trabajo que se desarrollara durante el presente 2010, para lograr mantener la institución cultural con cada uno de sus gastos.
Casa de Cultura de Tuxpan, pertenece al Instituto Veracruzano de Cultura IVEC; motivo por el cual, el gobierno del estado, destina una partida mensual menor a cinco mil pesos; recurso que no es suficiente, toda vez que los gastos erogados en ese período, llegan a ser cercanos a los dieciocho mil pesos.
Del mismo modo Pilar Mar, señalo, que el apoyo económico destinado por las autoridades estatales, no se logra percibir de manera oportuna, ya que existe una falta de coordinación de quienes se encargan de hacer que los recursos lleguen a sus destinos.
Por tal motivo, aseguró que será de vital importancia que el patronato, intensifique trabajos, para seguir sosteniendo a este lugar; que pese a la situación económica que vive, ha logrado sobrevivir para seguir sirviendo a la población tuxpeña de todas las edades, que se benefician con los diferentes talleres que se ofrecen en las instalaciones de ese lugar.
Enfatizó que actualmente se cuenta con una población aproximada de ciento veinte personas, que cursan los talleres ofertados, dentro de los que se encuentran: guitarra, piano, pintura, acuarela, dibujo, manualidades, pintura sobre tela, repujado, bailes regionales, entre muchos otros, que se llevan a cabo a lo largo del año.
Dijo que a cada uno de los maestros que prestan sus servicios en dicha institución, se les otorga un pago por su trabajo; pero debido a que las cuotas que pagan los alumnos son simbólicas; el patronato de la casa de cultura tiene que trabajar para obtener recursos y poner el faltante para cubrir el compromiso; ya que el apoyo de las autoridades gubernamentales se utiliza para mantenimiento, luz, agua, etcétera; concluyó la entrevistada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario