
La Unión de Transportistas del Estado de Veracruz, tras haber logrado obtener decenas de concesiones para taxis en toda la zona norte de la entidad; ahora sigue metiendo documentación para gestionar el mismo beneficio, aunque para la modalidad de mixto rural, a través de la Confederación Nacional Campesina; lo anterior lo dio a conocer Jorge Obando Pérez, secretario general de la Unión de Transportistas en la zona.
Explicó que hace apenas un mes, el gobierno del estado, hizo entrega de concesiones para taxis en el norte de la entidad, mediante la CNC, en municipios como: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, Tuxpan, Ixcatepec, entre algunos otros.
Tales beneficios se entregaron en una primera etapa; toda vez que se espera otra remesa de concesiones, las cuales fueron autorizadas por el mismo ejecutivo estatal el maestro Fidel Herrera Beltrán.
Con dicha acción, ya se garantizó el patrimonio de decenas de familias que viven de prestar el servicio en un taxi y que sin embargo carecían de una concesión propia, sin embargo, por la intervención de la Unión de Transportistas con la Confederación Campesina, se logro beneficiar a muchas personas que desde hace muchos años estaban en espera de que esto sucediera.
Dijo que el buscar la concesiones para el mixto rural, aparte de ser un gran beneficio para quienes tienen este tipo de transporte, también contribuye a terminar con la piratería, al menos en esa modalidad del transporte, que es en donde más se ha detectado esta situación de trabajo ilegal; concluyó el entrevistado.
Explicó que hace apenas un mes, el gobierno del estado, hizo entrega de concesiones para taxis en el norte de la entidad, mediante la CNC, en municipios como: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, Tuxpan, Ixcatepec, entre algunos otros.
Tales beneficios se entregaron en una primera etapa; toda vez que se espera otra remesa de concesiones, las cuales fueron autorizadas por el mismo ejecutivo estatal el maestro Fidel Herrera Beltrán.
Con dicha acción, ya se garantizó el patrimonio de decenas de familias que viven de prestar el servicio en un taxi y que sin embargo carecían de una concesión propia, sin embargo, por la intervención de la Unión de Transportistas con la Confederación Campesina, se logro beneficiar a muchas personas que desde hace muchos años estaban en espera de que esto sucediera.
Dijo que el buscar la concesiones para el mixto rural, aparte de ser un gran beneficio para quienes tienen este tipo de transporte, también contribuye a terminar con la piratería, al menos en esa modalidad del transporte, que es en donde más se ha detectado esta situación de trabajo ilegal; concluyó el entrevistado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario