

Por Tere de Jesús Blasco Ramírez/ Orlando Segura Hervert
Las pugnas y confrontaciones internas por el control del mercado Fidelidad “Héroes del 47” subieron de tono y se prevén enfrentamientos físico y verbales. Ninguna de las líderes quiere ceder, las tres féminas se dicen representantes absolutas de los locatarios, a tal grado que se están disputando hasta el cobro de los baños. Las amenazas entre unas y otras están a la orden del día y el pretexto ó argumento para quitarles los espacios es que no cumplen con el pago de la luz y no acuden a sus respectivos comercios, no están ahí, no venden.
Varios de los locales lucen cerrados, pero nadie quiere salirse de dichas superficies, pero además, a decir de las dirigentes, los puestos se están vendiendo entre los 30, 40 y 50 mil pesos, dependiendo de los incautos, es como se ofertan tales áreas. La venta es ilegal porque el mayor centro de abasto pertenece al Ayuntamiento porteño, ellos construyeron conjuntamente con recursos estatales y por lo tanto, nadie puede decir que son propietarios.
Las acusaciones son dirigidas de un lado a otro, y cada quien dice tener la razón, unas manifiestan que en dicho pleito están metidas la CCI, la CTM, en última instancia, organizaciones populares y sociales del PRI, en la que sobresalen las voces de Juana Pelcastre, Ana Lilia Romero, Martha Méndez San Martín. A ésta última le endilgan el robo de 22 mil pesos de las presuntas utilidades dejadas por quienes acuden para cubrir sus necesidades fisiológicas.
Méndez San Martín niega los presuntos infundios y califica como argumentos difamatorios, y llama a que el que así lo desee, le puede mostrar los recibos, mismos que entregó al tesorero de la organización..
En el mar de declaraciones, señalaron que también deberían investigar a Ana Lilia Romero Avila, de quien se dice se beneficiaron con la obtención de placas de taxis, tramitadas por la agrupación campesina; así los dichos a favor y en contra, recorren los pasillos del mercado, encendiendo las pasiones de aquellos que ofertan diariamente la venta de verdura, carne, pollo, tortillas, frutas, etc.
Las pugnas y confrontaciones internas por el control del mercado Fidelidad “Héroes del 47” subieron de tono y se prevén enfrentamientos físico y verbales. Ninguna de las líderes quiere ceder, las tres féminas se dicen representantes absolutas de los locatarios, a tal grado que se están disputando hasta el cobro de los baños. Las amenazas entre unas y otras están a la orden del día y el pretexto ó argumento para quitarles los espacios es que no cumplen con el pago de la luz y no acuden a sus respectivos comercios, no están ahí, no venden.
Varios de los locales lucen cerrados, pero nadie quiere salirse de dichas superficies, pero además, a decir de las dirigentes, los puestos se están vendiendo entre los 30, 40 y 50 mil pesos, dependiendo de los incautos, es como se ofertan tales áreas. La venta es ilegal porque el mayor centro de abasto pertenece al Ayuntamiento porteño, ellos construyeron conjuntamente con recursos estatales y por lo tanto, nadie puede decir que son propietarios.
Las acusaciones son dirigidas de un lado a otro, y cada quien dice tener la razón, unas manifiestan que en dicho pleito están metidas la CCI, la CTM, en última instancia, organizaciones populares y sociales del PRI, en la que sobresalen las voces de Juana Pelcastre, Ana Lilia Romero, Martha Méndez San Martín. A ésta última le endilgan el robo de 22 mil pesos de las presuntas utilidades dejadas por quienes acuden para cubrir sus necesidades fisiológicas.
Méndez San Martín niega los presuntos infundios y califica como argumentos difamatorios, y llama a que el que así lo desee, le puede mostrar los recibos, mismos que entregó al tesorero de la organización..
En el mar de declaraciones, señalaron que también deberían investigar a Ana Lilia Romero Avila, de quien se dice se beneficiaron con la obtención de placas de taxis, tramitadas por la agrupación campesina; así los dichos a favor y en contra, recorren los pasillos del mercado, encendiendo las pasiones de aquellos que ofertan diariamente la venta de verdura, carne, pollo, tortillas, frutas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario