
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez / Orlando Segura H.
Vecinos de la Mata de Tampamachoco, están preocupados por la aparición masiva de brotes de varicela, de acuerdo a sus cuentas, indican que han observado cerca de 18 casos de esta enfermedad viral, explicaron que lo más grave es que el sector salud, no cuenta con los medicamentos ni con las instalaciones para tratar el crecimiento de lo que podría convertirse en un epidemia, si las autoridades no ponen vigilancia especial con medidas de higiene en dicha zona poblacional.
Agregaron que con tristeza se han dirigido al Hospital Regional “Emilio Alcázar Romo”, pero ahí a pesar de las buenas intenciones de sus directivos, todo hace falta, además explicaron que el famoso Seguro Popular no resuelve absolutamente nada, no tiene caso que se inscriban en este tipo de acciones implementadas por el gobierno federal y estatal, dado que la cobertura carece de los materiales más elementales.
Cuestionaron las cifras alegres de la Jurisdicción Sanitaria número 2, quien solo admiten 3 casos de varicela, porque en dicha congregación, se observa el avance de dicho padecimiento, por lo que urgieron a los doctores y enfermeros, para que recorran todo ese sector, antes de que el mal se multiplique y provoque desgracias e infortunios entre los habitantes y familiares de ese segmento poblacional.
Una de las entrevistadas agregó que a una niña ya se le están dando los cuidados, dado que su situación clínica se le complicó, porque los servicios de salud no actuaron con la prontitud en el caso, tal cuestión se dio a conocer con oportunidad, en donde el doctor Juan Carlos Quintal, explicó el problema, en el que tuvieron que consultar los servicios de un neurocirujano; en dicho caso, el galeno admitió que el estado de la paciente era grave pero estable.
Las voces de alarma entre los ciudadanos, está creciendo porque los datos acerca de los cuadros clínicos no son informados oportunamente por los encargados de salud, por lo que solicitaron las brigadas de detección e inspección del lugar que vive del turismo, fundamentalmente la pesca y la venta de alimentos preparados, por tal razón no desean que se les “espante” a los posibles paseantes.
Vecinos de la Mata de Tampamachoco, están preocupados por la aparición masiva de brotes de varicela, de acuerdo a sus cuentas, indican que han observado cerca de 18 casos de esta enfermedad viral, explicaron que lo más grave es que el sector salud, no cuenta con los medicamentos ni con las instalaciones para tratar el crecimiento de lo que podría convertirse en un epidemia, si las autoridades no ponen vigilancia especial con medidas de higiene en dicha zona poblacional.
Agregaron que con tristeza se han dirigido al Hospital Regional “Emilio Alcázar Romo”, pero ahí a pesar de las buenas intenciones de sus directivos, todo hace falta, además explicaron que el famoso Seguro Popular no resuelve absolutamente nada, no tiene caso que se inscriban en este tipo de acciones implementadas por el gobierno federal y estatal, dado que la cobertura carece de los materiales más elementales.
Cuestionaron las cifras alegres de la Jurisdicción Sanitaria número 2, quien solo admiten 3 casos de varicela, porque en dicha congregación, se observa el avance de dicho padecimiento, por lo que urgieron a los doctores y enfermeros, para que recorran todo ese sector, antes de que el mal se multiplique y provoque desgracias e infortunios entre los habitantes y familiares de ese segmento poblacional.
Una de las entrevistadas agregó que a una niña ya se le están dando los cuidados, dado que su situación clínica se le complicó, porque los servicios de salud no actuaron con la prontitud en el caso, tal cuestión se dio a conocer con oportunidad, en donde el doctor Juan Carlos Quintal, explicó el problema, en el que tuvieron que consultar los servicios de un neurocirujano; en dicho caso, el galeno admitió que el estado de la paciente era grave pero estable.
Las voces de alarma entre los ciudadanos, está creciendo porque los datos acerca de los cuadros clínicos no son informados oportunamente por los encargados de salud, por lo que solicitaron las brigadas de detección e inspección del lugar que vive del turismo, fundamentalmente la pesca y la venta de alimentos preparados, por tal razón no desean que se les “espante” a los posibles paseantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario