jueves, 25 de marzo de 2010

SALE LIBRE EL SOMBRERO MÁGICO...


Por: Imelda Torres Sandoval
jurisagro@yahoo.com.mx

Sigo manifestando mi respeto al Gobernador, pero sus autoridades actúan fuera totalmente de la ley. No es posible que me hayan tratado como a un asaltabancos, que me hayan mandado a veinte policiías a detenerme, con lujo de violencia, a lastimarme como si yo les hubiera hecho algo a ellos. Exijo que aparezcan ochenta mil pesos y un contrato que estaba por celebrar a la hora en que arbitrariamente fue esposado y conducido en un tsuru blanco al Reclusorio de Tuxpan. Además, me perdieron mi pinche sombrero, ese que me regaló Miguel Ángel Yunes en Álamo el año pasado. Esto es un pinche abuso, ni por enterado me dí cuando ya me llevaban esposado. Me queda claro que el Subprocurador Tomás Cristóbal me está cobrando la factura por no haber apoyado a su hermano el candidato perdedor de la contienda federal pasada. Quieren que me rajé y que no siga apoyando a Miguel Ángel Yunes, pero están bien pendejos, le voy a seguir para adelante. Aún con las manos esposadas, te digo que Yunes será Gobernador de Veracruz este próximo 1ero de diciembre...

Son las declaraciones que, en exclusiva para VAXTUXPAN, ofreció Rubén Cruz Sagastume ya instalado en la comodidad de su hogar después de la una de la tarde del día de hoy.
Rodeado de su familia, colaboradores cercanos y amigos, entre ellos los inseparables Juan Manuel Pozos Castro y Alfredo Huerta León, escuchamos las bromas que no se hicieron esperar después del coraje e impotencia del episodio judicial vivido alrededor de las once de la mañana por el líder agrario tuxpeño. Chilolo excusaba: Yo estaba tranquilo por que sabía que Rubén iba almorzado, refiriéndose a que una hora antes de la detención del hombre fuerte de la CNC, éste había desayunado en su conocido restaurant de la rivera.


Ya entrando al fondo del asunto, Rubén Cruz Sagastume fue requerido por el juez de lo penal con sede en Tuxpan e invitado a comparecer bajo orden de aprehensión derivada de la causa penal 32/2010 por el delito de despojo cometido presuntamente en agravio de Jovita Abarca Del Mar y Martha Andrade Abarca. Tuvimos a la vista las declaraciones y el pliego de consignación que justificó la detención del también Comisariado Ejidal de Alto Lucero, y al puro estilo de songo le dió a borondongo, borondongo le pegó a bernabé, bernabé le pegó a muchilanga y muchilanga le dió burundanga, se observan actuaciones judiciales sin piés ni cabeza: Jovita denuncia una invasión en un solar de Alto Lucero propiedad de Martha , y Rosalba le avisa a Jovita y Jovita denuncia a Rubén, y a Rubén, le dan burundanga. El caso ya está en manos de conocido despacho jurídico de Tuxpan , cuyos abogados tendrán que demostrar jurídicamente que Rubén Cruz Sagastume no cometió el delito de despojo en contra de las denunciantes, y que como representante del Ejido Alto Lucero, se ha conducido bajo el mandato de la Asamblea ejidal y del Reglamento Interno aprobado por la mayoría de derechosos de dicho núcleo agrario, en el cual se establece que toda persona que sea posesionaria de un solar en dicho ejido tiene la obligación de ocuparlo y construir en un plazo de un año. Si el posesionario descuida la tarea de construir y ocupar el solar adquirido, el ejido tendrá la facultad de otorgarle dicho solar a otro posesionario que demuestre la necesidad de vivienda. En el caso de las señoras Jovita Abarca Del Mar y su hija Martha Andrade Abarca, al parecer tenían más de ocho años de haber adquirido los solares 10 y 12 de la Colonia Los Mangos, perteneciente al Ejido Alto Lucero, y por eso el núcleo agrario tomó la determinación de otorgar dichos solares a otras personas para construir su vivienda en tales predios, considerados baldíos según el reglamento interno del propio ejido.

Así las cosas, es conocida la postura de Rubén Cruz Sagastume a favor del Proyecto MIYULI, por lo que se sospecha que su detención pudiera obedecer a claros tintes políticos, según lo expresaron amigos y colaboradores que acudieron al domicilio del líder cenecista a expresarle su solidaridad ante este revés judicial, del cual sólo pudo librarse, de momento, pagando cuantiosa fianza, debiendo estar pendiente ante el Juzgado Penal del Reclusorio de Tuxpan para la firma semanal del Libro de Indiciados para no perder el beneficio de la libertad bajo caución que ya se encuentra disfrutando el hombre del sombrero mágico, en tanto no se resuelva su situación jurídica en el proceso penal que enfrenta por el delito de despojo.
Es claro que el Gober y Miyuli se llevan pesado.
¿Usted que opina?
Hasta la próxima.

No hay comentarios: