
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
En breve se hará la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana y la situación que prevalece, es realmente crítica, en la que muchas son las carencias que tiene la Delegación Tuxpan, sobre todo en gastos que se generan diariamente como en traslados y los costos que ocasiona el atender llamadas falsas, aunque muchas de ellas ya son detectadas, aún existe este problema en la institución, aseguró el presidente de la misma, Rómulo Cuevas Villalobos.
Este año, en la colecta anual se buscará motivar a las instituciones públicas y privadas para que apoyen a la benemérita, esperando lograr la tan ansiada meta de millón de pesos, aunque los gastos de operación rebasan tal cantidad, ya que ascienden a 1.5 mdp.
A raíz de las bromas telefónicas que recibían se comenzó a levantar un cuestionario a los que llaman. Por ello pide el presidente a quienes tienen la emergencia, tengan paciencia y contribuyan otorgando los datos que les serán solicitados, porque la finalidad es que la ambulancia que acudirá porte el equipo requerido y a su llegada socorra a quien lo requiera con los instrumentos adecuados, además con este filtrado de información, se corrobora si es real o no el auxilio solicitado.
Enlistó Cuevas Villalobos las necesidades básicas y entre ellas resalta la existencia del quirófano que por edificarse a medias no ha sido utilizado.
El interés de este año será renovar las ambulancias, porque otra carencia muy marcada es que se tienen vehículos obsoletos y trabajar con éstos resulta más costoso que adquirir nuevas unidades, por lo tanto conseguirán tres nuevas. Todo esto dependiendo de la capacidad de recursos.
Darán prioridad a las erogaciones de operación para después seguir gestionando nuevos vehículos.
Recordó que el servicio de Cruz Roja es gratuito pero lo único que piden es que cubran el costo de los traslados programados, debido a que este sale del presupuesto operativo anual con que cuentan y no alcanzan a cubrir todas las necesidades. Además las emergencias no tienen costo alguno, sin embargo, aquella persona que tiene el recurso o la posibilidad para aportar un donativo, se le pide que lo haga para que contribuya con el sustento de la instancia.
Dijo que durante todo el año se necesitan mil donadores de 100 pesos o 100 de mil pesos para dar una mejor atención, sin embargo, a la fecha únicamente existen 40 de 100.
En breve se hará la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana y la situación que prevalece, es realmente crítica, en la que muchas son las carencias que tiene la Delegación Tuxpan, sobre todo en gastos que se generan diariamente como en traslados y los costos que ocasiona el atender llamadas falsas, aunque muchas de ellas ya son detectadas, aún existe este problema en la institución, aseguró el presidente de la misma, Rómulo Cuevas Villalobos.
Este año, en la colecta anual se buscará motivar a las instituciones públicas y privadas para que apoyen a la benemérita, esperando lograr la tan ansiada meta de millón de pesos, aunque los gastos de operación rebasan tal cantidad, ya que ascienden a 1.5 mdp.
A raíz de las bromas telefónicas que recibían se comenzó a levantar un cuestionario a los que llaman. Por ello pide el presidente a quienes tienen la emergencia, tengan paciencia y contribuyan otorgando los datos que les serán solicitados, porque la finalidad es que la ambulancia que acudirá porte el equipo requerido y a su llegada socorra a quien lo requiera con los instrumentos adecuados, además con este filtrado de información, se corrobora si es real o no el auxilio solicitado.
Enlistó Cuevas Villalobos las necesidades básicas y entre ellas resalta la existencia del quirófano que por edificarse a medias no ha sido utilizado.
El interés de este año será renovar las ambulancias, porque otra carencia muy marcada es que se tienen vehículos obsoletos y trabajar con éstos resulta más costoso que adquirir nuevas unidades, por lo tanto conseguirán tres nuevas. Todo esto dependiendo de la capacidad de recursos.
Darán prioridad a las erogaciones de operación para después seguir gestionando nuevos vehículos.
Recordó que el servicio de Cruz Roja es gratuito pero lo único que piden es que cubran el costo de los traslados programados, debido a que este sale del presupuesto operativo anual con que cuentan y no alcanzan a cubrir todas las necesidades. Además las emergencias no tienen costo alguno, sin embargo, aquella persona que tiene el recurso o la posibilidad para aportar un donativo, se le pide que lo haga para que contribuya con el sustento de la instancia.
Dijo que durante todo el año se necesitan mil donadores de 100 pesos o 100 de mil pesos para dar una mejor atención, sin embargo, a la fecha únicamente existen 40 de 100.
No hay comentarios:
Publicar un comentario