martes, 20 de abril de 2010

Pemex defiende productividad de Chicontepec


La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) defendió la viabilidad del Proyecto Chicontepec en un informe remitido a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, donde también destaca que la Cuenca de Chicontepec en Veracruz representa el 40% de las reservas probadas de petróleo en México y el 56% de las reservas probables.

El Proyecto Aceite Terciario del Golfo (PATG), mejor conocido como Chicontepec, es el de mayor potencial para la obtención de hidrocarburos en el país, lo cual se incrementa gradualmente al desarrollarse sus reservas probables, señala el documento.

En contraste a las declaraciones y análisis en las que piden su cierre, la paraestatal informó que la producción promedio anual es 396 millones de barriles diarios de crudo y 475 millones de pies cúbicos de gas al día, sin la cuenca de Chicontepec la producción del país caería 40%.

Añadió que para mantener el actual ritmo de producción se requiere una estrategia de desarrollo integral que incluya a las reservas tradicionalmente explotadas, así como las que se encuentran en aguas profundas.

En el informe se prevé fortalecer en campos con reservas probables sustanciales como Ku Maloob Zaap, en las costa de Campeche y Tabasco; así como en los proyectos de Chicontepec, Crudo Ligero Marino y los campos recién descubiertos de Ayatsil, en la sonda de Campeche y Tsimin en Tabasco.

Afirma que con estos descubrimientos, a partir de 2013 podría detenerse la caída en las reservas probadas de crudo, lo que evitaría también la caída de las ventas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario