lunes, 9 de mayo de 2011

INVIERTE CONAFOR 90 MDP PARA REFORESTAR Y RECUPERAR ÁREAS FORESTALES PERTURBADAS.


• Con el ProÁrbol los silvicultores harán trabajos forestales para recuperar 50 mil hectáreas.
• Aprueba el Comité Técnico Estatal del ProÁrbol 4 mil 256 solicitudes de los conceptos de conservación y restauración forestal.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) canalizará un monto cercano a los 90 millones de pesos provenientes del ProÁrbol para que los silvicultores hagan trabajos de conservación y restauración forestal en 50 mil hectáreas que fueron perturbadas por diversas causas.
Luego de la dictaminación que hiciera el Comité Técnico Estatal del ProÁrbol sobre las solicitudes ingresadas en la Convocatoria 2011, se informó que en total fueron aprobadas 4 mil 256 solicitudes de los conceptos de reforestación, protección y mantenimiento de áreas reforestadas y restauración de suelos, con lo que se pretende recuperar terrenos forestales con algún grado de afectación.
Los recursos serán aplicados sólo para reforestación, restauración de suelos y conservación de áreas reforestadas siendo un detonante en la generación de empleos para las familias que habitan en las zonas forestales, informó Jesús Dorantes López, Gerente Estatal de la dependencia federal.
“Hablamos de acciones encaminadas a restaurar áreas afectadas con degradación ligera, moderada o severa, en donde además de contribuir con su reforestación, los silvicultores deben realizar trabajos de prevención y atención a estas zonas afectadas por el cambio de uso de suelo, el sobrepastoreo, los incendios forestales y la deforestación” dijo el funcionario.
Aseguró que aún se encuentran en dictaminación las ingresadas por conceptos de compensación de servicios ambientales, plantaciones forestales, silvicultura comunitaria, estudios forestales, apoyos a la industrialización, caminos forestales y capacitación, los cuales se darán a conocer posteriormente. “Esto aumentará de manera significativa los recursos económicos para actividades silvícolas en la entidad”.
Con respecto a reforestación, fueron aceptadas 2 mil 418 apoyos y para mantenimiento de áreas reforestadas se aprobaron 980 solicitudes por parte del Comité Técnico Estatal de ProÁrbol.
Las peticiones aceptadas fueron sujetas a un largo proceso de evaluación por parte del Comité Técnicos Estatal del ProÁrbol, por lo cual se invita a los participantes a consultar la publicación de resultados en la página de internet de la Comisión Nacional Forestal
El plazo para la recepción transcurrió del 03 de enero al 25 de febrero de este año, siendo Veracruz el estado que más solicitudes recibió con el 12.5 por ciento de la demanda nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario