Por Orlando Segura Hervert…
El Censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es muy frio, con datos reales plasma el comportamiento de la población tuxpeña, sus usos y costumbres. En los hogares podrá faltar todo, menos el televisor. De 38 mil 653 viviendas existentes en el municipio porteño, 35 mil 246 cuentan con la denominada caja idiota o pantalla chica ó grande, como le quieran denominar, unos tienen solo un aparato de ese tipo, pero los hay quienes poseen hasta 4 o 6 en una sola casa habitación.
Ahora bien, las cifras contrastan con aquellos que contestaron y admitieron tener refrigerador, éstos solo son 32 mil 384 o los hogares en donde disponen de lavadoras y no precisamente las de Vicente Fox, solo 26 mil859, en cuanto a sanitarios, 37 mil 094 tienen este servicio
El problema se agrava para combatir con efectividad la pobreza y marginación, en Tuxpan hay que diseñar una política que construya 5 mil 249 pisos de cemento, ese es el faltante de familias que actualmente habitan en pisos de tierra, de ese tamaño es el reclamo de aquellos que viven en la pobreza. En éste rubro para ser más exactos, 33 mil 404 habitan en pisos diferente a la tierra, es decir, cuentan con pisos de cemento, mosaico, etc.
Generalmente la miseria está ubicada en zonas marginadas, colonias y comunidades abandonadas por años y en la que las políticas públicas asistenciales o no llegaron o se quedaron en las esferas burocráticas de los diseñadores de los programas.
Los lugares en los que se tiene que actuar están localizados lo mismo en Banderas, Otatal, El Edén, Montemorelos, Manlio Fabio, Chacoaco, Praxedis Guerrero, Las Pasas, Zapote Domingo, El Jobo, Francisco I Madero, y párenle de contar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario