jueves, 22 de septiembre de 2011

COMENZÓ EL IV CONGRESO INTERNACIONAL AGROPECUARIO.





Por Orlando Segura Hervert.
Con la presencia del rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lobillo, así como de distinguidas personalidades del extranjero, comenzó el IV Congreso Internacional Biológico Agropecuario, en la que los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar diversas ponencias de interés para todas las carreras que se están impartiendo en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, plantel Tuxpan.
La comunidad universitaria escuchó con profunda atención al experto en cambio climático y huracanes, Sthepen Leahterman, investigador con mucho prestigio y uno de los científicos más connotados en el tema meteorológico de los temporales, conoce los impactos, causas, devastación que pudiera provocar en las zonas costeras. Leahterman, inmediatamente después de la ponencia, se trasladó a los arrecifes porteños, para finalmente en el transcurso de la tarde, retornar a su lugar de origen, señaló Pablo Elorza Martínez.
Los alumnos, conforme a su formación profesional, escogieron a determinados ponentes para escuchar los argumentos metodológicos, y a los académicos de mayor renombre. Así por ejemplo, Gerardo A. Salazar Chávez, expuso acerca de la cadena evolutiva de las plantas, la filogenética de las especies, la conservación de las orquídeas mexicanas desde la perspectiva evolutiva, el linaje antiguo e histórico, el patrón global de la biodiversidad que posibilita definir cuales se pueden salvar en donde encontraremos mayor riqueza y vida, etc.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de asistir y observar ciertos adelantos que determinados personajes inmersos en el mundo académico y científico han realizado en los últimos meses, nutriendo el universo de la intelectualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario