lunes, 19 de septiembre de 2011

EL IFE NO ATIENDE A LOS DISCAPACITADOS…


Por Orlando Segura Hervert…
Persiste la inconformidad entre los integrantes pertenecientes a los grupos vulnerables porque muchos de ellos no cuentan con su credencial de elector, cuestión que los afecta y los margina del proceso electoral en la que se elegirá a los representantes populares, presidente de la república mexicana, diputados y senadores. Sin embargo, los discapacitados, se sienten relegados por las barreras y tramitología que les exige el IFE y la Junta Distrital, dado que les cuesta trabajo obtener la identificación para ejercer el derecho al voto. Así lo señaló Gabriel Cruz Reyes, quien es integrante del Consejo Estatal Para la Personas Con Discapacidad, al agregar que el Instituto Federal Electoral, no está respetando la Ley General 822 del país para darle un espacio prioritario o preferencial a las personas discapacitados y los trata como a cualquier usuario, por falta de cultura y sensibilización.
Cruz Reyes puntualizo que por norma se les debe dar cierto trato preferencial, esa es una tarea pendiente de muchas oficinas públicas y consecuentemente del organismo encargado de preparar las condiciones para el proceso electoral.
El también historiador explicó que según el censo más reciente, en la entidad veracruzana existen 24 mil discapacitados, pero ya se realiza un registro más actualizado para saber con mayor exactitud la cifra que viven en estas condiciones. La cantidad ha aumentado seguramente si se consideran las limitaciones físicas que presentan los adultos mayores.
Reiteró las exigencias de igualdad y respeto de los discapacitados, así como crear programas de capacitación, mayor comunicación con el DIF estatal y diputados de las comisiones de grupos vulnerables y derechos humanos para que la iniciativa privada brinde un respaldo laboral a quienes padecen determinados problemas físicos que les impide movilizarse “normalmente”, además lucharán por más becas para los deportistas paraolímpicos.

No hay comentarios: