miércoles, 15 de febrero de 2012

AFECTO, CHÁCHARAS Y CONSUMISMO EN EL DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD





Por Orlando Segura Hervert…

La crisis económica no fue obstáculo para que cada quien manifestara su afecto, cariño, amistad o simpatía por alguna compañera o compañero, éste día, las parejas obsequiaron algún pequeño detalle, desde corazones, globos, flores, o cualquier cháchara que se encontraron a su paso por las tiendas de arreglos o de las negociaciones en donde ya tenían listas las pequeñas bolsas con algunos moños o listones multicolores.

Los niños de prescolar, gracias a la motivación de las educadoras, recibieron a sus padres de familia con ciertos dibujos, cajitas, dulces, y las “gracias” de los pequeños que bastó para conseguir una sonrisa de la mamá o el papá que cotidianamente acude a recoger a los pequeños.

En las primarias o secundarias del municipio porteño, fue común observar a los estudiantes portar determinados regalos, con los que se profesaron amistad eterna, se dijeron palabras elocuentes con motivo del Día de San Valentín.

Los “pudientes”, llevaron a sus novias o esposas al restaurante, les entregaron arreglos florales con valor de 300 y hasta 500 pesos, los menos afortunados en cuestiones económicas, solo se atrevieron a proporcionar una azucena, girasol, tal vez un rosa solitaria, pero con la que patentizaban el aprecio, más allá del consumismo tradicional de ésta fecha.

Hubo los más creativos, éste sector, prefirió utilizar el Facebook, el Messenger, los mensajes de celular, el chiste estuvo, dijo una de las consultadas, en no dejar pasar la emotividad del momento.

Con todo ello, los comerciantes dijeron que no fue la venta esperada, no hubo el repunte anhelado, la gente prefiere guardar los centavos como si fueran pesos, porque no sabe que le depara el mañana, e ironizaron, parece ser que la cuesta de enero, comenzó desde mediados del año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario