miércoles, 8 de febrero de 2012

ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO, AFIRMAN INVESTIGADORES NO LLEGAR TARDE CON LOS CENTROS CIENTÍFICOS


Por Orlando Segura Hervert…

La humanidad ha pasado por glaciaciones, sequía, aumento importante de temperatura, fríos extremos, las modificaciones que se han dado se reflejan entre la materia viva y las características físicas de la Tierra, eso es parte de lo que ocurrió en el pasado y permite tener ahora el conocimiento para entender las transformaciones del área en donde se coexiste, por lo tanto no se está llegando tarde con la investigación científica y académica que permita entender que es lo que está ocurriendo en el mundo, sobre todo con el cambio climático, declaró Víctor Manuel Alcaraz Ramos, Director General de COVECYT (Consejo Veracruzano para Ciencia y la Tecnología).

El investigador acompañó a la delegación procedente de Quebec y de Francia, científicos de gran nivel que para fortuna de Tuxpan, colocarán un Tecno Polo que permitirá observar las especies marinas en las costas del municipio porteño.

Francia ha colocado dichos centros desde hace 25 años, posee una gran experiencia en ese campo, que le permite dar opiniones con estricto sentido metodológico, mismo con el que puede aplicar medidas para frenar la contaminación y destrucción, entendiendo el universo del medio ambiente y de la ecología.

De acuerdo con la versión del alcalde Alberto Silva Ramos, se está llegando a tiempo, porque viene el crecimiento, desarrollo, progreso para esta zona, el aumento demográfico requerirá de servicios y planificación, el descubrimiento de yacimientos, generará otro tipo de situaciones en las que se tendrán que analizar la sustentabilidad y el cuidado, preservación de la naturaleza y el entorno en el que nos desenvolvemos. Señaló además la convicción de generar el desarrollo económico, respetando el medio ambiente, promoviendo el equilibrio entre ambos conceptos, ello es posible gracias a la voluntad política del gobierno municipal y estatal.

El primer edil anunció la visita del gobernador Javier Duarte de Ochoa para éste miércoles, en la que se firmará el convenio que incluye la construcción de dicho centro de investigación, en un área de 25 hectáreas, con una donación de 100 mil euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario