lunes, 6 de febrero de 2012

EL CAMPO SIN TECNOLOGÍA, NI CAPACITACIÓN:

Tuxpan, Ver…Para reactivar la actividad acuícola así como la productividad en el campo es necesaria la tecnificación y modernización en el cultivo, consideró Arturo  Pérez Aldana, quien afirmó que solo con la capacitación se podrá reactivar distintas áreas. En ese sentido, saludó la pronta instalación de un centro en donde se cuente con diversos elementos que permitan a los propietarios, ejidatarios, pequeños empresarios  recibir el conocimiento de como producir tilapia, hortalizas u otros cultivos que fortalezcan el sector agropecuario, agrícola o pecuario de esta zona.

El entrevistado acudió  a Tuxpan a observar un espacio de 3 hectáreas en la que se colocarán determinados equipos que permitirán enseñar a la gente del campo hacer las cosas, los procesos a seguir. La idea y gestión es parte de lo que piensan instrumentar los miembros del México Representativo y Democrático en Tuxpan.
A decir del dirigente de dicha agrupación, César Cruz Rangel, se trata de dotar de ciertas herramientas a quienes quieran invertir en espacios pequeños, pero con las posibilidades de que se puedan obtener ganancias satisfactorias.
Pérez Aldana es geofísico de profesión, pero tiene algunas hectáreas en donde en fase experimental ha sembrado diversas variedades de granos y árboles frutales, por lo tanto ha corroborado la práctica con la teoría y sustenta algunas investigaciones con los hechos, habló de aprovechar los acuerdos y programas que ofrece el gobierno federal para hacer crecer el campo mexicano, la actividad agroalimentaria y pesquera.
En la actualidad la tecnología permite incrementar la producción en pequeños espacios, para ello está la hidroponía, libre de parásitos, bacterias y contaminantes, con la que se maneja de manera sustentable el agua y se aprovechan los nutrientes, tanto para la floricultura  y otras ramas.

No hay comentarios: