Por Orlando Segura Hervert…
El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz, solo conoce de los asuntos relativos a las elecciones locales, ayuntamientos, diputados, en el presente año no tiene jurisdicción, dado que el proceso que tendrá su momento más álgido el primer domingo de julio del año en curso, es de carácter federal, pero en el presente momento, el TEPJEV, aprovechará dicho período para llevar a cabo diversas jornadas con la intención de que los diversos actores conozcan los procesos, las pruebas y documentos que se tienen que aportar para llevar a feliz término los recursos e impugnaciones, dado que en mucho de los caso, dichas cuestiones son mal planteadas y consecuentemente pierden, la instancia falla en contra, declaró Daniel Ruiz Morales, Presidente del Tribunal Electoral en Veracruz…
Las quejas más recurrentes son acarreos de votantes, violencia en los lugares aledaños a las urnas, inducción del sufragio, coacción, en síntesis se revisa los causales de nulidad de las casillas, elementos que posteriormente pueden cambiar el resultado del ejercicio democrático.
El curso se llevará a cabo en distintas regiones, en Tuxpan, los días 16 y 17 de febrero, en este escenario se analizará por qué en ocasiones el Tribunal falla a favor o en contra. El magistrado admitió que en ocasiones hay irregularidades, pero resulta que no tuvieron la capacidad para jurídicamente reclamar el asunto y es entonces cuando se da un resultado adverso, el escrito no estuvo bien fundamentado, no reunió los requisitos, etc.
Hay desconocimiento de los medios probatorios que justifiquen el tema, por lo tanto se pretende que los ciudadanos, servidores públicos, notarios, representantes de los partidos políticos, se documenten y capaciten para que los asuntos tengan el éxito deseado, apegados a derecho.
Dio más datos, dijo que el TEPJEV es un tribunal de legalidad, a diferencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien analiza la legalidad y la constitucionalidad de las impugnaciones y quejas. Agregó, de los 497 asuntos que resolvieron en 2010, solo 4 fueron revocadas en la instancia federal, luego entonces el trabajo está bien hecho, concluyó Ruiz Morales.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz, solo conoce de los asuntos relativos a las elecciones locales, ayuntamientos, diputados, en el presente año no tiene jurisdicción, dado que el proceso que tendrá su momento más álgido el primer domingo de julio del año en curso, es de carácter federal, pero en el presente momento, el TEPJEV, aprovechará dicho período para llevar a cabo diversas jornadas con la intención de que los diversos actores conozcan los procesos, las pruebas y documentos que se tienen que aportar para llevar a feliz término los recursos e impugnaciones, dado que en mucho de los caso, dichas cuestiones son mal planteadas y consecuentemente pierden, la instancia falla en contra, declaró Daniel Ruiz Morales, Presidente del Tribunal Electoral en Veracruz…
Las quejas más recurrentes son acarreos de votantes, violencia en los lugares aledaños a las urnas, inducción del sufragio, coacción, en síntesis se revisa los causales de nulidad de las casillas, elementos que posteriormente pueden cambiar el resultado del ejercicio democrático.
El curso se llevará a cabo en distintas regiones, en Tuxpan, los días 16 y 17 de febrero, en este escenario se analizará por qué en ocasiones el Tribunal falla a favor o en contra. El magistrado admitió que en ocasiones hay irregularidades, pero resulta que no tuvieron la capacidad para jurídicamente reclamar el asunto y es entonces cuando se da un resultado adverso, el escrito no estuvo bien fundamentado, no reunió los requisitos, etc.
Hay desconocimiento de los medios probatorios que justifiquen el tema, por lo tanto se pretende que los ciudadanos, servidores públicos, notarios, representantes de los partidos políticos, se documenten y capaciten para que los asuntos tengan el éxito deseado, apegados a derecho.
Dio más datos, dijo que el TEPJEV es un tribunal de legalidad, a diferencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien analiza la legalidad y la constitucionalidad de las impugnaciones y quejas. Agregó, de los 497 asuntos que resolvieron en 2010, solo 4 fueron revocadas en la instancia federal, luego entonces el trabajo está bien hecho, concluyó Ruiz Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario