martes, 14 de febrero de 2012

LOS PARTIDOS POLÍTICOS HAN PERDIDO CREDIBILIDAD: MOVIMIENTO MAGISTERIAL…

Por Orlando Segura Hervert…

Al igual que los policías, los partidos políticos han perdido credibilidad, los ciudadanos los ven muy alejados de sus intereses y afectos, tales instituciones han caído en el descrédito, tan es así que ahora, la gente es mas desconfiada por la conducta repetitiva de los seres humanos, por eso en éste proceso electoral observará la propuesta, la trayectoria, la experiencia de quien se postule, no así de la organización partidaria que lo respalde, señaló Rubén Darío Juárez Chimal, dirigente del Movimiento Democrático Magisterial.

Hasta ese grado hemos llegado, es importante que cada uno de los participantes, en los distritos, en los estados, a la presidencia de la república mexicana, digan que pretenden hacer con el tema educativo, si se le va apostar a la enseñanza, si destinarán más presupuesto tal y como lo mandata la propia UNESCO, hasta alcanzar el 8 por ciento, o simplemente las cosas se quedarán como están.

En el discurso deben ser muy puntuales, mas de lo mismo, cambio, alternancia o que es lo que pretenden hacer una vez que lleguen al primer puesto público. Ningún aspirante a Los Pinos, ha dicho que hará o que pretende hacer. Es importante que envíe cuanto antes el mensaje para que los maestros se definan con base en la plataforma y no tan solo sujetándose a los grupos sindicales, los intereses partidarios.

Hizo un llamado a la honestidad, para reducir la corrupción existente en el país, dado que por culpa de este elemento, no crecemos. En cada área se tiene que combatir ese fenómeno que lacera a la sociedad, incluso, hay que combatir la venta de plazas magisteriales.

El líder se manifestó en contra del cobro de cuotas, dado que ello fomenta que el estado no cumpla con su papel de dar y otorgar educación gratuita y de calidad, consideró que no es posible que los padres de familia estén pagando para el mantenimiento de las escuelas, cuando el estado es el responsable de estas tareas.

Cuestionó el que se esté otorgando infinidad de recursos a los partidos políticos y no haya para incrementar sustancialmente el presupuesto en el ramo educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario