Con este propósito, consideramos indispensable estructurar la organización interna de MORENA, mediante la constitución de los órganos de dirección en los 31 estados y en el Distrito Federal, así como la ratificación, ampliación y elección de nuevos miembros para los Consejos y los Comités Ejecutivos Estatales y Nacionales de MORENA.
Podrán participar como delegad@s de los congresos distritales, estatal y nacional l@s ciudadan@s inscrit@s en MORENA: protagonistas del cambio verdadero, representantes del Gobierno Legítimo, integrantes de los comités seccionales y municipales, integrantes de la estructura de defensa del voto, responsables distritales, regionales y estatales de la estructura de MORENA, los actuales Consejo Consultivo y el Comité Ejecutivo de MORENA, así como una representación de invitados de la sociedad civil.
Este proceso arrancará con Congresos en los 300 Distritos Electorales Federales del país, Congresos Estatales en las 32 entidades de la República y un Congreso Nacional que tendrá lugar en la Ciudad de México los días 19 y 20 de noviembre del presente.
Comisionados Nacionales
Para coadyuvar en la preparación y realización de los Congresos Distritales y Estatales, el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA ha dispuesto el nombramiento de Comisionados Nacionales, quienes serán responsables de convocar y organizar a quienes participarán en los eventos preparatorios al Congreso Nacional y en la elección de los órganos de gobierno de nuestro movimiento. El Comité Ejecutivo Nacional será el responsable de organizar el Congreso Nacional.
Al emitirse la presente convocatoria, los Comisionados Nacionales asumirán las siguientes tareas:
a) Informarán a los integrantes de MORENA sobre el proceso del fortalecimiento de MORENA y de los propósitos de los Congresos Distritales, Estatales y del Congreso Nacional.
b) Con el apoyo de los actuales responsables distritales, consultarán a los integrantes de los Comités Municipales para decidir quiénes serán los delegados efectivos que los representarán en los Congresos Distritales;
c) Con el apoyo de responsables distritales y los integrantes de los Comités Municipales, invitarán y seleccionarán al representante del Comité Seccional que participará como delegado efectivo en el Congreso Distrital.
d) Con el apoyo de los Comités Municipales y de los Coordinadores Regionales y Estatales de MORENA, invitarán y seleccionarán a quienes serán delegados efectivos de la estructura electoral y protagonistas del cambio verdadero y de la sociedad civil a los Congresos Distritales, bajo los siguientes criterios:
El 50 por ciento del total de los delegados efectivos serán miembros de la estructura de MORENA (ver inciso IV).
El 25 por ciento del total de los delegados efectivos serán ciudadanos que hayan participado en la estructura electoral de MORENA y como protagonistas del cambio verdadero.
El 25 por ciento del total de delegados efectivos serán ciudadanos de la sociedad civil que hayan participado en las recientes elecciones a favor del cambio verdadero. Deberán incorporar como delegados efectivos a indígenas, campesinos, obreros, jóvenes, estudiantes, mujeres, adultos mayores, trabajadores independientes, profesionales, cooperativistas, pescadores, artesanos, deportistas, artistas, trabajadores de la cultura, intelectuales, científicos, comerciantes, empresarios, transportistas, servidores públicos, comunicadores, integrantes de las redes sociales, cineastas, creativos de audio y video, maestros, productores del campo, jornaleros agrícolas, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones civiles y sociales.
Nombrarán a los integrantes de las mesas directivas de los Congresos, distritales y estatales.
Entregarán a todos los delegad@s efectiv@s los proyectos de documentos básicos de MORENA (estatutos, declaración de principios y programa de acción) para su lectura, análisis y reflexión.
Podrán participar como delegad@s de los congresos distritales, estatal y nacional l@s ciudadan@s inscrit@s en MORENA: protagonistas del cambio verdadero, representantes del Gobierno Legítimo, integrantes de los comités seccionales y municipales, integrantes de la estructura de defensa del voto, responsables distritales, regionales y estatales de la estructura de MORENA, los actuales Consejo Consultivo y el Comité Ejecutivo de MORENA, así como una representación de invitados de la sociedad civil.
Este proceso arrancará con Congresos en los 300 Distritos Electorales Federales del país, Congresos Estatales en las 32 entidades de la República y un Congreso Nacional que tendrá lugar en la Ciudad de México los días 19 y 20 de noviembre del presente.
Comisionados Nacionales
Para coadyuvar en la preparación y realización de los Congresos Distritales y Estatales, el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA ha dispuesto el nombramiento de Comisionados Nacionales, quienes serán responsables de convocar y organizar a quienes participarán en los eventos preparatorios al Congreso Nacional y en la elección de los órganos de gobierno de nuestro movimiento. El Comité Ejecutivo Nacional será el responsable de organizar el Congreso Nacional.
Al emitirse la presente convocatoria, los Comisionados Nacionales asumirán las siguientes tareas:
a) Informarán a los integrantes de MORENA sobre el proceso del fortalecimiento de MORENA y de los propósitos de los Congresos Distritales, Estatales y del Congreso Nacional.
b) Con el apoyo de los actuales responsables distritales, consultarán a los integrantes de los Comités Municipales para decidir quiénes serán los delegados efectivos que los representarán en los Congresos Distritales;
c) Con el apoyo de responsables distritales y los integrantes de los Comités Municipales, invitarán y seleccionarán al representante del Comité Seccional que participará como delegado efectivo en el Congreso Distrital.
d) Con el apoyo de los Comités Municipales y de los Coordinadores Regionales y Estatales de MORENA, invitarán y seleccionarán a quienes serán delegados efectivos de la estructura electoral y protagonistas del cambio verdadero y de la sociedad civil a los Congresos Distritales, bajo los siguientes criterios:
El 50 por ciento del total de los delegados efectivos serán miembros de la estructura de MORENA (ver inciso IV).
El 25 por ciento del total de los delegados efectivos serán ciudadanos que hayan participado en la estructura electoral de MORENA y como protagonistas del cambio verdadero.
El 25 por ciento del total de delegados efectivos serán ciudadanos de la sociedad civil que hayan participado en las recientes elecciones a favor del cambio verdadero. Deberán incorporar como delegados efectivos a indígenas, campesinos, obreros, jóvenes, estudiantes, mujeres, adultos mayores, trabajadores independientes, profesionales, cooperativistas, pescadores, artesanos, deportistas, artistas, trabajadores de la cultura, intelectuales, científicos, comerciantes, empresarios, transportistas, servidores públicos, comunicadores, integrantes de las redes sociales, cineastas, creativos de audio y video, maestros, productores del campo, jornaleros agrícolas, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones civiles y sociales.
Nombrarán a los integrantes de las mesas directivas de los Congresos, distritales y estatales.
Entregarán a todos los delegad@s efectiv@s los proyectos de documentos básicos de MORENA (estatutos, declaración de principios y programa de acción) para su lectura, análisis y reflexión.
www.amlo.si
Asimismo, distribuirán el documento con opiniones a favor y en contra, sobre si MORENA se mantiene como asociación civil o se convierte en partido político.
Asimismo, distribuirán el documento con opiniones a favor y en contra, sobre si MORENA se mantiene como asociación civil o se convierte en partido político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario