Por: Tere Quintanilla
Trabajadores de instituciones bancarias recomiendan a sus clientes, revisar periódicamente los movimientos en las tarjetas de débito y de crédito, dado que es muy común que aparezca lo que en el argot crediticio se le denomina clonación de los famosos plásticos.
Los empleados comentaron que un gran porcentaje de los ciudadanos con una cuenta bancaria, no supervisa los estados que la institución envía a sus domicilios, motivo por el cual cuando suceden éste tipo de situaciones, se enteran cuando el banco ya les ésta requiriendo determinado pago y es ahí donde se enteran de que su tarjeta fue clonada y utilizada.
En algunas ocasiones se trata de cantidades menores. Sin embargo para quienes tiene amplio crédito en muchas ocasiones el fraude es por cantidades fuertes, por lo que todas las instituciones bancarias recomiendan a sus clientes mantenerse al pendiente de sus estados cada mes con el objetivo de enterarse detalladamente de cada movimiento efectuado con su plástico.
Explicaron que quienes han actuado en tiempo y forma logran que el banco les recupere su cuenta y que no tengan pagar lo utilizado con una tarjeta clonada. Sin embargo cuando dejan pasar mucho tiempo, el propietario tiene que responder por lo dispuesto, además de arreglar primero lo relacionado con la clonación de la tarjeta.
Subrayaron que con usuarios de este puerto se han presentado algunas clonaciones y los tarjetahabientes se dan cuenta de supuestas compras realizadas en lugares como el Estado de México, Distrito Federal, Cancún y Nuevo León en su mayoría; por lo que acuden de inmediato con su institución bancaria para que el personal les explique los pasos a seguir y evitar seguir siendo estafados de dicha forma.
Añadieron que si por alguna razón no reciben la información de su cuenta en su domicilio, acudan cada mes a solicitarla a su banco y así estén al pendiente, toda vez que actualmente nadie está exento de tal situación de fraude por la clonación de tarjetas.
Trabajadores de instituciones bancarias recomiendan a sus clientes, revisar periódicamente los movimientos en las tarjetas de débito y de crédito, dado que es muy común que aparezca lo que en el argot crediticio se le denomina clonación de los famosos plásticos.
Los empleados comentaron que un gran porcentaje de los ciudadanos con una cuenta bancaria, no supervisa los estados que la institución envía a sus domicilios, motivo por el cual cuando suceden éste tipo de situaciones, se enteran cuando el banco ya les ésta requiriendo determinado pago y es ahí donde se enteran de que su tarjeta fue clonada y utilizada.
En algunas ocasiones se trata de cantidades menores. Sin embargo para quienes tiene amplio crédito en muchas ocasiones el fraude es por cantidades fuertes, por lo que todas las instituciones bancarias recomiendan a sus clientes mantenerse al pendiente de sus estados cada mes con el objetivo de enterarse detalladamente de cada movimiento efectuado con su plástico.
Explicaron que quienes han actuado en tiempo y forma logran que el banco les recupere su cuenta y que no tengan pagar lo utilizado con una tarjeta clonada. Sin embargo cuando dejan pasar mucho tiempo, el propietario tiene que responder por lo dispuesto, además de arreglar primero lo relacionado con la clonación de la tarjeta.
Subrayaron que con usuarios de este puerto se han presentado algunas clonaciones y los tarjetahabientes se dan cuenta de supuestas compras realizadas en lugares como el Estado de México, Distrito Federal, Cancún y Nuevo León en su mayoría; por lo que acuden de inmediato con su institución bancaria para que el personal les explique los pasos a seguir y evitar seguir siendo estafados de dicha forma.
Añadieron que si por alguna razón no reciben la información de su cuenta en su domicilio, acudan cada mes a solicitarla a su banco y así estén al pendiente, toda vez que actualmente nadie está exento de tal situación de fraude por la clonación de tarjetas.
BUENAS NOCHES ORLANDO :
ResponderEliminarSOY ALBERTO HERNANDEZ RIVERA
EN TU COLUMNA DE VAXTUXPAN REFERENTE A LA CLONACION DE TARJETAS, ME PARECE INTERESANTE HACER DE TU CONOCIMIENTO LO SIGUIENTE :
CASO HSBC
A MI HIJO LE CLONARON HACE UN MES SU TARJETA DE DEBITO EN EL CAJERO DE PLAZA CRISTAL DE POZA RICA, VER. Y AL RECLAMAR EN LA SUCURSAL HSBC DEL BLVD. RUIZ CORTINEZ DENTRO DEL AREA DE ESTACIONAMIENTO DE TOKS Y OFFICE DEPOT, TUVO LA SIGUIENTE EXPERIENCIA CON LA EJECUTIVA QUE LO ATENDIO.
1.=NO LE RECIBIO EL ESCRITO DE LA QUEJA POR LOS RETIROS CLONADOS, POR POLITICAS INTERNAS DEL BANCO. A PESAR DE ESTAR SOPORTADO EL ESCRITO EN EL ARTICULO 8 DE LA CONSTITUCION "DERECHO DE PETICION" O SEA, VALEN MAS LAS POLITICAS DEL BANCO QUE LA CARTA MAGNA.
2.=ELLOS NO ATIENDEN NADA DE RECLAMACIONES, TE CANALIZAN A UN 018007124825 Y YA ES PROBLEMA TUYO.
3.=.EL CAJERO EN DONDE LE SUBSTRAJERON EL EFECTIVO, ESTA INSTALADO EN CHEDRAUI Y EL MISMO DICE HSBC, PERO EN LA SUCURSAL NO LO ACEPTAN Y ADUCEN QUE ESOS CAJEROS AUTOMATICOS SON DE COMETRA. ¿Y LUEGO?
4.=SE LE SOLICITO UN ESTADO DE CUENTA Y NO TE LO PUEDEN PROPORCIONAR. A FUERZA TIENES QUE REGISTRARTE EN SU PORTAL DE INTERNET Y DARTE DE ALTA PARA PODER CONSULTAR EL SALDO, PERO EN EL MISMO VIENE UN CONTRATO EN EL QUE TE HACES RESPOMSABLE DE LOS COSTOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS A TRAVES DE LA BANCA POR INTERNET. ¿MI PREGUNTA? ¿Y LOS ADULTOS MAYORES PENSIONADOS COMO LE VAN A HACER? ALGUNOS NI SIQUIERA SABEN UTILIZAR UNA PC.
DESPUES DE INSISTIR, DIJERO QUE SE LO DARIAN, PERO LE COBRARIAN 25.00 PESOS, A PESAR DE QUE ESTADO MENSUAL NO LLEGA AL DOMICILIO COMO DEBIERA SER.
6.=LES DICES QUE TE PASEN CON EL GERENTE Y TE LO NIEGAN, QUE EL NO ESTA PARA TRATAR ESA CLASE DE ASUNTOS.
O SEA, QUEDAS EN TOTAL INDEFENSION. CONSIDERO DEBEMOS HACER ALGO PARA NO QUE SE TRATE A LOS CLIENTES DE ESA MANERA, MAS QUE AHORA HSBC FUE EXHIBIDO A NIVEL MUNDIAL POR LAVADO DE DINERO Y QUIZA EL UNICO CAMINO SERIA LA CONDUSEF QUE ESTABA EN LA CALLE LAZARO MUÑOZ DE PAPANTLA, AUN QUE HACE POCO SALIO QUE SE CERRARIA Y CAMBIARIA DE SEDE.
PERDONA QUE TE ESCRIBA CON MAYUSCULAS, PERO MI OTRA PC SE INFECTO DE VIRUS Y ESTA NO TIENE CONFIGURADO EL TECLADO.