Solo Protección Civil tiene detectado las zonas de riesgo y peligro para la población tuxpeña, conforme al Atlas de riesgo que está en su poder, proporcionado por las diversas instancias de los diferentes niveles de gobierno. Así, en relación con los ductos que pasan por diferentes partes del municipio porteño, solo ellos saben en qué sitios se presenta tal situación.
Lo anterior se desprende de un cuestionamiento realizado a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, a quien se le preguntó acerca de las líneas de distribución que atraviesan ó están cerca del CENDI, el Centro Regional de Educación Normal y hasta la propia Primera Región Naval, así como otras colonias asentadas en esa área.
PEMEX, señala que dicha información es catalogada de Seguridad Nacional, pero además agrega que cada municipio cuenta con un Atlas de riesgo y ahí están delimitados los puntos en donde no puede haber asentamientos, dada la explosividad de las líneas de conducción de gasolina.
Ahora bien, desde el año pasado se llevó a cabo un estudio de factibilidad y viabilidad, producto de lo anterior, tanto el gobierno municipal, como PEMEX y Protección Civil, decidieron de urgencia, cancelar toda actividad del Centro de Desarrollo Infantil, en donde los padres de familia dejaban de lunes a viernes a 82 pequeños de maternal y preescolar.
El caso más grave es el CREN, fue autorizada su construcción hace tres décadas y ahora está pendiente una resolución que indique si se pueden quedar donde están o bien tienen que buscar otro lugar en donde formen a los futuros maestros. En síntesis, los errores del pasado, están resurgiendo, haciendo peligrar a la población.
Lo anterior se desprende de un cuestionamiento realizado a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, a quien se le preguntó acerca de las líneas de distribución que atraviesan ó están cerca del CENDI, el Centro Regional de Educación Normal y hasta la propia Primera Región Naval, así como otras colonias asentadas en esa área.
PEMEX, señala que dicha información es catalogada de Seguridad Nacional, pero además agrega que cada municipio cuenta con un Atlas de riesgo y ahí están delimitados los puntos en donde no puede haber asentamientos, dada la explosividad de las líneas de conducción de gasolina.
Ahora bien, desde el año pasado se llevó a cabo un estudio de factibilidad y viabilidad, producto de lo anterior, tanto el gobierno municipal, como PEMEX y Protección Civil, decidieron de urgencia, cancelar toda actividad del Centro de Desarrollo Infantil, en donde los padres de familia dejaban de lunes a viernes a 82 pequeños de maternal y preescolar.
El caso más grave es el CREN, fue autorizada su construcción hace tres décadas y ahora está pendiente una resolución que indique si se pueden quedar donde están o bien tienen que buscar otro lugar en donde formen a los futuros maestros. En síntesis, los errores del pasado, están resurgiendo, haciendo peligrar a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario