viernes, 21 de septiembre de 2012

DISCAPACITADOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDEN TÉCNICAS DE MANUALIDADADES…


Por Orlando Segura Hervert…

19 personas discapacitadas pertenecientes a la escuela de educación especial, están recibiendo capacitación de las mujeres “Manos Artesanas de la México Lindo”, cada uno de ellos están aprendiendo a hacer bolsas, cinturones, canastas, servilleteros y otro tipo de artículos, comentó María Emilia Cobos de Moctezuma, coordinadora del programa.

Los recursos provienen del IVEC, fueron obtenidos mediante un proyecto que en tiempo y forma se presentó y ganó, por el que recibieron 28 mil pesos, con dicha cantidad, las damas que en una primera instancia se prepararon, ahora son maestras y así instruyen a gente con problemas auditivos, síndrome de Down, autistas, problemas mentales, cuando el joven no puede capacitarse, lo hace la mamá, de esta manera se está ayudando a un sector vulnerable.

Martes y jueves, de 10 a 12 horas, son los días en la que asisten a clases, a las instalaciones de la escuela ubicada al final de la calle Insurgente.

La entrevistada dijo que el voluntariado vicentino ha ganado tres proyectos, inicialmente 40, en el segundo 90 y en éste último 28 mil pesos, con ese pequeño capital obtenido han podido brindar solidaridad, reproduciendo un oficio de manualidades.

Del fondo de Creación Cultural Huasteco, están comprando el material y con ello avanzan en la formación de los inscritos, otorgándoles herramientas para que se sientan útiles y puedan así sustentar algunos gastos familiares y personales, una vez que se vuelven expertos en la fabricación de ciertas prendas, mercancías ó artículos, concluyó Cobos de Moctezuma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario