Por Orlando Segura Hervert…
Desde la creación del Instituto Municipal de la Mujer, el organismo en cuestión ha atendido diversos casos de menores violadas, tal cuestión lastima a la sociedad tuxpeña, es un tema indignante que no debería de pasar en las familias porteñas. Sin embargo, el IMM ha registrado ya, varios asuntos de este tipo, indicó la regidora y comisionada en ésta área, Fabiola Fuentes Flores.
Recientemente, les llegó una adolescente de escasos 12 años que sufrió abuso sexual por parte de su padre, fue su propia madre quien denunció esta atrocidad, y para resolver el agravio, en forma interinstitucional, sumaron esfuerzos la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual, la Familia y el Indígena, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, quienes desde el ámbito de su competencia brindaron apoyo psicológico y jurídico.
Sin embargo, una de las necesidades más apremiantes es el relativo a la falta de un albergue para ingresar a las personas agredidas, porque una vez que se presenta la denuncia, el entorno familiar se convierte en un infierno, luego entonces hay que garantizarles la seguridad de la integridad física, darle opciones para que dicho menor no sufra las represalias ni agresiones de quienes carecen de escrúpulos y cotidianamente cometen ese tipo de delitos penados por la legislación veracruzana.
El gobierno municipal, el IMM, tendrán que estudiar diversas opciones para canalizar a quienes les toca vivir ese tipo de circunstancias adversas, sobre todo porque una menor, necesita de orientación psicológica para no caer en la depresión.
La edil reconoció la excelente labor desempeñada por Yanet López Cáceres y Celín Farias de Silva, titulares de la Agencia y del DIF, quienes ha puesto todo su empeño para resolver puntualmente ese tipo de violencia registrada en los menores.
Desde la creación del Instituto Municipal de la Mujer, el organismo en cuestión ha atendido diversos casos de menores violadas, tal cuestión lastima a la sociedad tuxpeña, es un tema indignante que no debería de pasar en las familias porteñas. Sin embargo, el IMM ha registrado ya, varios asuntos de este tipo, indicó la regidora y comisionada en ésta área, Fabiola Fuentes Flores.
Recientemente, les llegó una adolescente de escasos 12 años que sufrió abuso sexual por parte de su padre, fue su propia madre quien denunció esta atrocidad, y para resolver el agravio, en forma interinstitucional, sumaron esfuerzos la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual, la Familia y el Indígena, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, quienes desde el ámbito de su competencia brindaron apoyo psicológico y jurídico.
Sin embargo, una de las necesidades más apremiantes es el relativo a la falta de un albergue para ingresar a las personas agredidas, porque una vez que se presenta la denuncia, el entorno familiar se convierte en un infierno, luego entonces hay que garantizarles la seguridad de la integridad física, darle opciones para que dicho menor no sufra las represalias ni agresiones de quienes carecen de escrúpulos y cotidianamente cometen ese tipo de delitos penados por la legislación veracruzana.
El gobierno municipal, el IMM, tendrán que estudiar diversas opciones para canalizar a quienes les toca vivir ese tipo de circunstancias adversas, sobre todo porque una menor, necesita de orientación psicológica para no caer en la depresión.
La edil reconoció la excelente labor desempeñada por Yanet López Cáceres y Celín Farias de Silva, titulares de la Agencia y del DIF, quienes ha puesto todo su empeño para resolver puntualmente ese tipo de violencia registrada en los menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario