jueves, 9 de mayo de 2013

BLOQUEAN ACCESO A LA TERMOELÉCTRICA DE CHILE FRÍO..


Por Alejandra Francisco Avendaño… 

Bloquean Ejidatarios y Sub Agentes Municipales el acceso a la Termoeléctrica de Chile Frio, un grupo de hombres cerraron con sus propios vehículos el paso de pipas y transporte de carga que procedía de la central. Desde las 12 del medio día comenzaron a impedir la circulación de camiones. El motivo por el cual habían decidido tal acción en la Carretera Tuxpan-Cazones fue porqué dijeron están casados de las promesas de los gobiernos y de la empresa. 

Ejidatarios de Praxedis Guerrero, Linda Vista, Países Bajos, explicaron que desde el año dos mil, cuando recién se estableció que la central termoeléctrica en aquella zona y que serían contratadas para ofrecerles trabajo dentro de la misma, las familias y líderes de las comunidades, lograron un acuerdo en el que se comprometían a brindar apoyos y principalmente rehabilitarían el camino. 

Actualmente el tránsito pesado ha ido deteriorando cada vez más la carretera, por lo que el subagente de playa Emiliano Zapata, declaró "Estamos cansados de que el gobierno municipal no nos cumplan con lo que prometen, el alcalde Beto Silva en una reunión que tuvimos en el mes de octubre, se le dijo que interviniera para que las empresas cumpliera con lo pactado ya que hasta la fecha no habían recibido beneficio alguno para su comunidad. 

Desde la pasada administración municipal de Juan Ramón, el gobierno del estado ante esta situación que habíamos gestionado en el gobierno del estado y se habían otorgado 21 millones de pesos para que se llevara a cabo la rehabilitación del camino, como por arte de magia nunca se vio mejora alguna, no sabemos dónde y en qué momento desapareció el dinero; ahora de nueva cuenta se destinaron 35 millones de pesos en esta administración y seguimos en las mismas, se dio el banderazo hace mas de 4 meses y el único trabajo que se hizo fue una rehabilitacion de carretera en un tramo no mayor a dos kilómetros en los cuales estamos seguros no se gastaron 35 millones de pesos" 

Cabe mencionar que ellos presentaron oficios firmados y recibidos por el presidente municipal Alberto Silva Ramos y por el Secretario del Ayuntamiento, Ezequiel Castaneda, de igual manera dicha documentación fue firmada por las empresas involucradas y por los líderes de las comunidades, minuta en la cual se establecen a detalle las peticiones y compromisos con los cuales tanto sector industrial como las comunidades, se comprometían a trabajar de manera conjunta por el beneficio de las familias y de sus caminos. 

Los inconformes, decidieron restablecer la circulación hasta entrada la tarde, por lo que no descartaron que de nueva cuenta podrían bloquear los accesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario