miércoles, 15 de mayo de 2013

EJIDATARIOS PIDEN DECLAREN EMERGENCIA AL SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO

Por: Martha Cruz… 

Antes de que el problema de la sequía afecte más a los ejidatarios del municipio, el sector  pedirán a los gobiernos tanto federal, estatal y municipal declarar en emergencia al sector agrícola por el fracaso que se ha tenido en la producción en los primeros meses del año por causa del estiaje, problema que se viene padeciendo de unos años a la fecha y actual mente con mayor intensidad, señalo Justino Mercado presidente del comité regional campesino. 

Con el argumento de que el fracaso de la producción agrícola ha generado aumento de la pobreza, la extrema pobreza y la desesperación del gremio, explicó que entre las razones puntuales para declarar en situación de emergencia al agro están, en primer lugar la sequía. 

El dirigente habló además de la situación que se está presentando en estos momentos en las zonas rurales que es lo más grave, pues la falta de lluvia ha provocado que las presas, los arroyos y pozos artesianos estén por debajo de su nivel, y lo más difícil está por venir si no se presentan las lluvias de inmediato, pues apenas han trascurrido un mes desde que los ejidatarios se arriesgaron a sembrar y esta cosecha que esperaban ya se perdió. 

"Se estima que el 76 por ciento de nuestros compañeros de causa, los campesinos, se están debatiendo, desde varios años atrás, en un marco de verdadera pobreza, además, cayeron los precios de nuestros más importantes cultivos como el maíz", abundó. 

Por lo que reclama además al Ejecutivo la aplicación de un plan que incluya programas de distribución de semillas y de recursos para preparación de suelos y solicitó la entrega de víveres y herramientas básicas para las comunidades, pues este grave problema está provocando que las familias se desintegren, pues la gente del campo están emigrando a las grandes ciudades o a otros países en búsqueda de mejores oportunidades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario