sábado, 18 de mayo de 2013

IMSS, REALIZARÁ MASTOGRAFÍAS

Por Alejandra Francisco Avendaño… 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Clinica Numero 26 en Tuxpan, como parte de la estrategia permanente PREVENIMSS, llevará a cabo una Campaña de “Prevención de Cáncer de mama” entre población femenina tuxpeña, acción que permite la detección oportuna de cáncer, informó el director Alejandro Núñez García. 

Detalló que la mastografía es un método de diagnóstico que consiste en tomar placas radiográficas a la mama, que facilita la identificación oportuna de cualquier patología en esa área, por lo que este diagnosticó se realizará en grupos de edades de 50 a 69 años para todas aquellas en las que pueda detectarse algún factor de riesgo; en los casos donde haya antecedentes la edad para el estudio se reduce hasta los 49 años a los 59, es por ello la importancia de revisarse minuciosamente ambos senos en el hogar en forma periódica y también acudir a los módulos de las clínicas para que sean valoradas.

Abundó que tales evaluaciones permite a las mujeres detectar lesiones muy pequeñas, como las micro calcificaciones, lo que no siempre ocurre con las más jóvenes porque la densidad mamaria de tipo glandular de alguna manera las oculta; cuando hay resultados sospechosos, se procede a la biopsia y al análisis de tejido para determinar si hay presencia de células malignas y proceder al tratamiento respectivo. 

Por lo que pretenden que durante la jornada intensiva de mastografías, se realicen 130 exploraciones diarias, lo cual permitirá como meta rebasar las mas de mil detecciones. 

Las mujeres que acudan soliciten el estudio, deberán presentarse en el área de medicina preventiva en la cual recibirán un formato para posteriormente ser canalizados a la unidad móvil. Por lo que se les exhorta que se presenten sin desodorante, talco, perfume, a fin de optimizar el estudio. 

La jornada se realizarán los días del 27 al 31 de mayo en la Unidad Familiar número 26, a partir de las 8 horas; la segunda acción médica será del 10 al 14 de junio. 

Destacó que la detección oportuna, invariablemente marca la diferencia entre una buena y una mala calidad de vida, así como entre vivir y morir, de ahí la importancia de que la autoexploración, revisión por parte del personal de salud, los ultrasonidos y las mastografías se realicen con periodicidad, por lo que dijo que la población femenina debe aprovechar este tipo de servicios gratuitos que ofrece el IMSS.

No hay comentarios: