sábado, 11 de mayo de 2013

SE PREPARA EL SECTOR SALUD PARA LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN

Por Alex Francisco Avendaño 

Del 11 al 17 de mayo se llevará a cabo la Segunda Semana Nacional de Vacunación que tendrá como meta un promedio aproximado de Mil 200 inyecciones en lo que respecta al centro de Salud de la Jurisdicción Sanitaria la realización de un millón 687 mil 425 acciones de vacunación, prevención y promoción. 

Entre las principales actividades está la administración de la vacuna anti poliomielítica para niños menores de cinco años y la segunda dosis del biológico contra el Virus del Papiloma Humano que se otorgará a niñas de 11 años de edad, Tuberculosis, la anti hepatitis B, la Triple Viral. 

“Estamos abasteciendo centros de salud y hospitales precisamente para que cuenten con las vacunas suficientes para el arranque de esta Segunda Semana Nacional de Salud 2013, comentó el Encargado del Centro de Salud, Rafael Gutiérrez Gama. 

Para esta actividad se contará con la colaboración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Issste, Sedena, Marina Armada de México, Secretaría de Educación, Sistema DIF, entre otras instituciones. 

Los beneficios se otorgarán a la población Tuxpeña a través de módulos fijos y semifijos que se ubicarán en las unidades médicas y en puntos estratégicos como centros comerciales, además de que se harán brigadas en escuelas y jardines de niños, así como recorridos casa por casa. 

El objetivo de la Semana será asegurar la salud de la población infantil, preescolar, escolar, mujeres de 12 a 44 años y hombres de 12 años y más, a través de las acciones de vacunación y promoción. 

Así mismo dijo que tras conocer que el sector salud cuenta con abasto suficiente de todas las vacunas, incluyendo la pentavalente y el neumococo, se garantiza que ninguna persona se quede sin su aplicación, sostuvo que en la cabecera jurisdiccional cubre con suficiencia la calidad de vida necesaria para asegurar los beneficios del progreso para toda la población a fin de reforzar y completar los esquemas básicos. Agregó que durante la Primera Semana de Salud que se llevó a cabo del 23 de febrero al 1 de marzo se cubrió el total de la vacunación, abarcando el 100 por ciento de la aplicación del biológico y sin tener algún problema de desabasto, beneficiando la salud de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario