*Única institución de Veracruz que opera con transparencia, sin regatear información
*48 auditorías del ORFIS, SAT, IMSS, ASF, Contraloría y Junta de Gobierno con Raúl Arias
Luis Velázquez
La Universidad Veracruzana (UV) es la única dependencia en “el estado ideal para soñar” que rinde cuentas.
Incluso, mientras sobre la clase gobernante pesa la Auditoría Superior de la Federación con el presunto desvío de 5 mil millones de pesos según denuncia del senador Fernando Yunes Márquez, en la UV hay transparencia.
Con las puertas abiertas a los despachos contratados por la Junta de Gobierno, integrada por nueve académicos (cuatro del país y cinco locales) y la Contraloría.
Pero más aún, con la lupa del ORFIS, Órgano Superior de Fiscalización, el Sistema de Administración Tributaria, SAT, el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, y la misma ASF, que han aplicado 48 auditorías.
Y en todas, el dictamen ha sido el siguiente: ningún daño patrimonial en la casa de estudios.
Desde el año 2005, cuando iniciara el rectorado del doctor en Economía Raúl Arias Lovillo, a 2013, en víspera de concluir el segundo mandato, la ASF y la Secretaría de Administración y Finanzas, SAF, la UV se ha sometido a la lupa de manera voluntaria.
Sin regatear ni evadir el cumplimiento de la ley.
Es más, desde la UV han contestado a las solicitudes de información más rijosas, sin necesidad de una presión del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información.
Todavía más. Los programas académicos están expuestos en el tendedero de las auditorías para checarse hasta por los “texto-servidores”,incrédulos y agnósticos por vocación y/o encargo.
Entre ellos, y por ejemplo, la evaluación a docentes efectuada por los estudiantes a los profesores, y que de acuerdo con el investigador Héctor Vargas Rubín, incluyeron el Proyecto Aula, el trabajo en Tutorías, los cuerpos académicos, las reformas de segunda generación y la revisión del Modelo Educativo Integral y Flexible, siempre perfectible.
Es el mismo caso de los 162 convenios internacionales, a la luz de la incredulidad y la duda, incluso, para revisar el beneficio curricular: 39 en América del Norte, 22 en América Central, 27 en América del Sur, 65 en Europa y nueve en Asia y Oceanía.
De acuerdo con la solicitud de la rendición de cuentas, la UV también documentó la transparencia en los exámenes de salud integral, que significa un expediente electrónico sobre el estado de salud del educando a partir del aspecto médico, odontológico, psicopedagógico, psicosocial, nutricional, de laboratorio y enfermería.
PLEBISCITO SOBRE RAÚL ARIAS LOVILLO
En el primer trimestre 2013, la UV lanzó el ejercicio democrático más importante en universidad pública del país sobre las propuestas y críticas al rectorado de Arias Lovillo.
El ejercicio consideró los siguientes puntitos:
1.- El Modelo Educativo Integral y Flexible, el polémico MEIF, del que la comunidad académica evaluó deficiencias y eficiencias como una área de oportunidades.
2.- La legislación universitaria, autonomía y democratización con ponencias para revisar y actualizarse.
3.- El presupuesto y financiamiento de la universidad pública para reinventar estrategias y planear el uso de los recursos y políticas que otorguen autonomía a cada institución.
4.- Los espacios físicos para alentar un marco general de seguridad en los Campus, sobre todo, en laboratorios.
5.- La investigación con pertinencia social en los programas educativos.
6.- La descentralización regional para alcanzar la plenitud.
El interesado puede consultar cada área en la página web de la UV como una casa abierta a la rendición de cuentas, lo que ninguna dependencia de Veracruz, incluidos los 212 ayuntamientos, los poderes Legislativo y Judicial, el Congreso local, los partidos políticos, tienen disponible.
Por el contrario, cada mes la Gaceta Oficial del gobierno estatal publica los acuerdos de la clase política para reservar la información confidencial hasta dentro de 20 y 30 años, argumentando que se arriesga la seguridad nacional.
Fuente:
blog .expediente.mx (blogexpediente@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario