Alma Celia San Martín
Poza Rica, Ver.-La Facultad de Ingeniería en el campus Poza Rica realizó el Primer Foro de Internacionalización y Sustentabilidad, en el cual participaron expertos tanto de la Universidad Veracruzana como otras instituciones.
Luis Felipe Márquez Hernández director de la carrera de Ciencias Químicas afirmó que el objetivo del foro fue lograr crear una cultura de la sustentabilidad entre los estudiantes, así como también darle a conocer los programas de movilidad nacional e internacional para el siguiente año.
“Participan toda la DES técnica, la idea es que nuestros estudiantes tengan una cultura más amplia sobre sustentabilidad y aprovechen los programas de movilidad nacional e internacionalidad”.
El programa inició con la conferencia Premacultura: un camino hacia la sustentabilidad por parte de Selene Agustín Serrano gerente de la Granja Didáctica de la Tierra e integrante de la organización Gente como Nosotros.
Hizo una amplia exposición sobre la granja didáctica de la tierra y los factores que se sustentan en este proyecto que se realiza en el estado de Puebla.
Nayeli Ortiz Silos docente de la Facultad de Ciencias Químicas dio una amplia explicación sobre el proceso para la implementación de los humedales ratifícales en el tratamiento de las aguas residuales.
Posteriormente Jesús Enrique Escalante Martínez docente de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones hizo una amplia explicación a los estudiantes presentes sobre los mecanismos para buscar la convocatoria para movilidad el próximo año a universidades e institutos nacionales y extranjeros.
René Fabián Vázquez Bautista docente de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones titulo su conferencia Los pequeños pasos que te pueden hacer saltar al éxito, en su exposición dio a los estudiantes ejemplos de cómo aprovechar los programas de movilidad.
El foro se realizó en la sala de videoconferencias de la USBI Poza Rica, estuvieron presentes los directores de las carreras Ingeniería Civil José Luís Sánchez Amador, Mecánica Juan Carlos Anzelmetti, Efrén Morales de Electrónica y Comunicaciones y Luís Felipe Márquez Hernández de Ciencias Químicas, así como estudiantes de las facultades mencionadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario