miércoles, 6 de noviembre de 2013

ALERTA GRIS... FRENTE FRÍO NÚMERO 11

La Secretaría de Protección Civil, en base a la información meteorológica, emitida por el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos, informa sobre las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días, así como las recomendaciones preventivas necesarias:

ALERTA GRIS 

Frente Frío No.11

Una dorsal cubre el Golfo de México se apoya con aire seco en la atmósfera superior para ocasionar tiempo menos inestable con bajo potencial de lluvias. Sin embargo se prevén nieblas y lloviznas aisladas por la tarde o noche, así como temperaturas relativamente bajas por la noche y madrugada en partes altas de regiones montañosas con probables heladas.

El Frente Frío No. 11 se observa sobre el suroeste de los Estados Unidos. De acuerdo con modelos de pronóstico se espera que el sistema ingrese al noroeste del Golfo de México la tarde-noche del miércoles y recorra la vertiente oriental, estimándose cruce el norte de Veracruz la mañana del jueves, el centro al mediodía y el sur al anochecer para ubicarse sobre la Sonda de Campeche y Tabasco el viernes. A su paso entre jueves y viernes se prevé ocasione nublados con potencial para lluvias de 20 a 50 mm y puntuales de 70-150 mm en la entidad en 24 horas, debiéndose prestar mayor atención en las cuencas del Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Coatzacoalcos y Tonalá, así como en la región de Los Tuxtlas. El frente puede acompañarse de una línea de cortante.

Detrás del mismo se estima que la masa de aire frío que lo origina ocasione un evento de NORTE con velocidades de 45 a 55 km/h y rachas de 75 a 85 km/h con olas de 2 a 3 metros cercanas al litoral, esto también durante jueves y viernes cuando descendería la temperatura. No se descarten rachas de 50 a 60 km/h en la zona de Xalapa durante el mismo periodo.

Por lo anterior, se mantiene la presente ALERTA GRIS y se recomienda extremar precauciones por:

•Deslizamientos de laderas y deslaves en zonas serranas.

•Crecidas de arroyos y ríos de rápida respuesta.

•Al transitar en zonas montañosas.

•Encharcamientos en zonas urbanas.

•Descargas eléctricas.

•Reducción de la visibilidad por niebla y lluvias

•Por probables heladas al amanecer en regiones de montaña.

•Mantenerse informados sobre el Frente Frío No.11

RECOMENDACIONES

A las Autoridades de los H. Ayuntamientos, Autoridades Estatales y Federales, Coordinaciones Regionales, Sector Productivo, Grupos Voluntarios y Población en General, a tomar las siguientes acciones:

Ø Informar al Consejo Municipal de Protección Civil.

Ø Monitorear los incrementos de sus arroyos y ríos.

Ø Operativo extraordinario de limpieza de vialidades, arroyos y ríos.

Ø Preparar y alistar los refugios temporales.

Ø Implementar operativos preventivos y seguridad

Ø Medidas preventivas en lugares considerados como de alto riesgo y los ubicados en las márgenes de ríos de respuesta rápida y lenta, arroyos, lagunas y esteros por posibles escurrimientos de agua

Ø Así como por anegamientos importantes en zonas bajas y deslaves en partes altas e interrupción de los servicios estratégicos.


Ø Notificar a los vehículos particulares, transporte público de carga y pasajeros, así como a los que trasladan materiales peligrosos que al circular por las distintas carreteras de nuestra entidad, lo hagan con precaución, debido a que el asfalto pudiera estar resbaloso, cristalizado y la visibilidad nula. 

TELÉFONOS DE EMERGENCIA, LAS 24 HORAS 

01 800 260 13 00 

01 800 716 34 10 

01 800 716 34 11 

LÍNEA: “070”

CORREO ELECTRÓNICO: emergencias.cecom@gmail.com

PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 8 DE NOVIEMBRE:

Frente frío No. 11 se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el estado de Veracruz, ocasionará nublados y lluvias moderadas en el centro del país, fuertes en la Península de Yucatán y muy fuertes a puntualmente intensas en el oriente y sur del país. El aire frío asociado ocasionará descenso de temperatura en los estados del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del Territorio Nacional y evento de “Norte” de moderado a fuerte con rachas de hasta 90 km/h sobre el litoral del Golfo de México prolongándose al Istmo y Golfo de Tehuantepec.

No hay comentarios: